Skip to main content

BMW 430i Coupé, el rediseño de la controversia

Mi experiencia de manejo con el BMW430i Coupé inicia con la controversia que ha causado el nuevo diseño frontal de la firma bávaraSu nuevo estilo, resultado del alargamiento de los “riñones» hasta la parte inferior, le pareció a la mayoría de mis colegas del mundo automotriz lo más horrendo que han visto. Mi opinión la reservaré para los próximos párrafos, pero les adelanto que, por desgracia, tuve un desenlace fatal donde la belleza de este automóvil se vio afectada.  

BMW 430i visto de frente
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Quiero volar a Alemania para abofetear personalmente a todas y cada una de las personas involucradas en el diseño, selección, ratificación y producción de ese diseño espantoso”, dijo Jeff Zurschmeide, un profesional en el mundo automotriz desde hace más de 20 años.  

En lo personal me gusta el nuevo look de la parrilla. Estoy en la minoría entre los que probamos autos, pero creo que le da un toque de agresividad que algunos de sus competidores presentan hoy díacomo el Lexus, siempre con diseños agresivos que te hacen sentir la personalidad del carro.  

En este rediseño, los ingenieros de BMW hicieron modificaciones a la Serie 4 respecto sus hermanos menores, la Serie 3, así como a la Serie 4 anterior. 

Comparado con el sedán Serie 3, el nuevo Coupé Serie 4 (que usa los distintivos 330i y 430i) es 2.2 pulgadas más largo, 1 pulgada más ancho, 2.2 pulgadas más bajo y con una vía trasera 1 pulgada más ancha, mientras que comparte la misma distancia entre ejes. 

Respecto a la generación anterior, la nueva Serie 4 Coupé es 5.2 pulgadas más larga, 1 pulgada más ancha, 0.4 pulgadas más alta, con una distancia entre ejes 1.6 pulgadas más larga, vías delanteras 1.4 pulgadas más anchas y vías traseras 1.2 pulgadas más amplias 

El diseño interior se centra en el conductor, una tendencia que vemos en otros fabricantes, ya que tiene un par de asientos delanteros deportivos que resultan muy cómodos, pero firmes para cualquier maniobra que se requiera. La parte trasera cuenta con dos plazas, con una división en medio para delimitar los asientos.

El precio del Coupé 430i inicia en los $46,600 dólares, el cual incrementa a los $48,986 con un paquete aerodinámico, como el auto utilizado para esta prueba.  

Para el producto final, ecosto del vehículo no me pareció exorbitante. Además, me gustó mucho su manejo, a pesar de ser un motor pequeño de cuatro cilindros de 2 litros, pero no se necesita más para la agilidad del auto. 

Como se mencionó al inicio, esta prueba de manejo terminó en tragedia: el auto fue impactado en la parte trasera por un Ford Mustang, que a su vez fue chocado por un Chevrolet Camaro, este último conducido por una adolescente que no tenía licencia de manejo e iba viendo su teléfono mientras conducía. 

BMW 430i Coupé accidentado
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De inmediato, en la pantalla central del BMW apareció un mensaje que preguntaba si se tenía que hacer una llamada de auxilio, pero por suerte no fue necesario.  

El BMW 430i tuvo daños menores, pues absorbió muy bien el golpe, aunque mi cuello y espalda sí sufrieron los efectos del choque. Nada de gravedad. 

Así que recuerden: no deben textear mientras manejan.  

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más
¿Qué significa la letra S en un coche automático?
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra S en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es probable que tu auto, especialmente si es un modelo deportivo o uno de gama alta, tenga una S debajo de la letra D. Descuida, aquí sabrás para qué sirve y en qué escenarios podrías utilizar este cambio.
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

A diferencia de un auto con transmisión manual en el que los cambios se realizan a las revoluciones que el conductor o conductora elija, en un coche automático se prioriza realizar los cambios a revoluciones bajas, típicamente antes de las 3,000 o debajo de las 3,500 cuando se exige al auto.

Leer más