Skip to main content

Los mejores autos para pequeñas empresas: ¿crossover o miniván?

Ponle ruedas a tu negocio con los mejores autos para pequeñas empresas

Si cada pequeña empresa es tan particular, ¿por qué todas deberían usar el mismo vehículo? Las furgonetas de trabajo son imprescindibles para algunas, mientras que otras necesitan un crossover o una van/furgoneta que les brinde comodidad y espacio a la vez. También existen las que apenas requieren un sedán económico. Como sea, todas buscan eficiencia y reducir al máximo sus costos operativos, por lo que el transporte debe ser confiable y barato en mantenimiento, sin por eso renunciar a la tecnología. Con esos criterios en mente, hemos seleccionado los mejores autos para pequeñas empresas.

Honda Civic

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las mismas cualidades que hacen del Civic de Honda la opción predilecta de muchos conductores también lo convierten en una buena alternativa para un negocio. No por nada es el automóvil más vendido en Estados Unidos después del Toyota Corolla. Con una reputación de fiabilidad bien ganada, su última generación incorpora como equipo estándar numerosas asistencias para el conductor.

Recommended Videos

El actual Honda Civic también cuenta con un interior espacioso y refinados modales en la carretera, por lo que pasar todo el día en su interior no representa una gran exigencia. La firma japonesa lo ofrece en versiones sedán y hatchback, con un razonable espacio de carga. El consumo de combustible es igual de respetable. El hatchback entrega un promedio de hasta 34 mpg (14.5 km/l). Honda también ofrece el híbrido Insight, basado en el Civic, para una eficiencia todavía mayor.

Toyota Prius

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un automóvil híbrido ahorra dinero en combustible y potencia las credenciales ecológicas del negocio. Aparte de eso, el Toyota Prius es simplemente un buen auto. En su presentación hatchback, ofrece mucho espacio de carga, y su motor híbrido ha mostrado confiabilidad tras cientos de miles de millas en diversos servicios de taxis.

El Prius tiene excelente comportamiento en la carretera gracias a la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA) e, incluso, está disponible con tracción total. El principal fabricante japonés también ofrece un híbrido enchufable Prius Prime, que ostenta una mayor economía de combustible. La silueta del Prius, en sus ediciones estándar como Prime no es gusto de todos, pero atrae miradas y siempre será uno de los mejores autos para pequeñas empresas.

Kia Soul

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si quieres que el logotipo de tu compañía llame la atención, el Kia Soul exhibe un diseño incomparable. Además, es práctico. Sus ángulos rectos ofrecen una mayor flexibilidad para transporte de carga que el común de los automóviles. El compacto tampoco exige todos los galones de combustible ni el espacio para aparcar o maniobrar del promedio de los SUV, atributos que lo convierten en uno de los mejores autos para pequeñas empresas.

Los productos de la casa surcoreana tienen chapa de confiables y una de las mejores garantías de la industria: una básica de cinco años o 60,000 millas (97,000 kilómetros) y otra para el tren motriz de 10 años o 100,000 millas (161,000 kilómetros). La gama Soul también tiene disponible una edición totalmente eléctrica, aunque no en todos los mercados.

Chrysler Pacifica

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Puede que no sea el invento más genial de la industria automotora, pero si necesitas mover grandes cantidades de personas o cosas, probablemente la solución sea una miniván. Chrysler la creó y hoy su Pacifica es una de las mejores del segmento. La versión estándar tiene asientos Stow N ‘Go, que se pliegan en el piso, para una fácil transición cuando se desee llevar carga.

Otra alternativa entre los mejores autos para pequeñas empresas es la Pacifica Hybrid (enchufable), que renuncia a tal sistema para dejar espacio a la batería. A cambio, ofrece 32 millas (52 kilómetros) de autonomía puramente eléctrica y 82 mpg (35 km/l). Si tu empresa tiene un presupuesto limitado, la Chrysler Voyager es una versión de bajo costo de la Pacifica con menos funciones.

Ford Ranger

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si tus necesidades de remolque o arrastre justifican una camioneta, la camioneta mediana Ford Ranger es una buena opción. A diferencia de lo que puedas pensar, incluye bastante tecnología, como un punto de acceso wifi, pantalla táctil de 8.0 pulgadas con compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto, así como conectividad con el asistente Amazon Alexa.

La Ranger también ofrece capacidades todoterreno y de remolque con un confort de marcha parecido al de un automóvil. Ford afirma que puede llevar hasta 7,500 libras (poco más de 3.4 toneladas) cuando está adecuadamente equipada.

Sin carga, el motor EcoBoost de cuatro cilindros turboalimentado de 2.3 litros y su transmisión automática de 10 velocidades también ostentan un consumo decente. La Ranger con tracción 4×4 ofrece 22 mpg (9.4 km/l), una gran ventaja de este formato respecto de las camionetas de tamaño completo.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más