Skip to main content

Las mejores furgonetas de trabajo llevarán tu negocio a otro nivel

En estas furgonetas podrás transportar lo que quieras

¿Necesitas un vehículo de trabajo confiable y de gran rendimiento? Además del espacio para transportar herramientas, insumos o cualquier otra cosa, los vehículos comerciales de la actualidad te ofrecen la misma o una muy similar tecnología que los automóviles de pasajeros. Si andas buscando las mejores furgonetas de trabajo, has llegado al lugar correcto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ford Transit

La Ford Transit ha sido la furgoneta de trabajo favorita durante décadas en todo el mundo, pero solo está disponible desde 2015 en Estados Unidos. Con una distribución más eficiente del espacio y motores más pequeños, que mejoraron el consumo de combustible, representó un cambio importante con respecto a la antigua Serie E de Ford.

Recommended Videos

Para la versión de 2020, la Ford Transit recibe una importante actualización, que potencia su ya sólida base con nuevas características tecnológicas. Un punto de acceso wifi estándar admite hasta 10 dispositivos y funciona a una distancia de hasta 50 pies (15 metros).

Al igual que los vehículos de pasajeros, cuenta con el sistema de infoentretenimiento Sync 3 —compatible con Apple CarPlay y Android Auto— y ayudas para el conductor, como frenado de emergencia autónomo, control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril y frenado automático poscolisión. El sistema Sync AppLink de Ford también permite el uso de algunas aplicaciones sin necesidad de conectar el teléfono.

En cuanto a la potencia, la nueva Transit está disponible con un motor turbodiésel de cuatro cilindros y 2.0 litros. Según Ford, producirá más torque que el tren motriz diésel en línea de 3.2 litros, y ofrecerá una mejor economía de combustible. Como alternativa, habrá dos modelos con motores V6 de gasolina de 3.5 litros, uno turboalimentado y otro de aspiración natural.

Para 2020, Ford ofrece transmisión automática de 10 velocidades en todos sus modelos, brindando una mayor variedad de relaciones de transmisión que cualquier otra furgoneta de trabajo. La tracción total estará disponible por primera vez como opción adicional.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ford Transit Connect

Con la Transit Connect, Ford fue el primer fabricante de automóviles en traer una furgoneta de trabajo moderna a Estados Unidos. Y este vehículo sigue siendo una excelente opción para pequeñas empresas. Se trata de la medida perfecta si necesitas transportar carga, pero no requieres una camioneta de tamaño completo.

Con su posición de asiento relativamente baja y proporciones compactas, se siente más como un automóvil que como una furgoneta tradicional. La potencia proviene de un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros con inyección directa. Ford también ofrece un cuatro cilindros de 2.5 litros más básico para clientes de flotas.

Para el modelo de 2020, la Transit Connect también incorpora un conjunto de asistencias para el conductor, como control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril y frenado de emergencia autónomo.

En materia de conectividad, ofrece un punto de acceso wifi que admite hasta 10 dispositivos, así como el sistema de infoentretenimiento Sync 3 de Ford, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y un cargador de teléfono inalámbrico.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mercedes-Benz Sprinter

Puede resultar llamativo que una compañía más conocida por sus automóviles de lujo también fabrique vehículos comerciales. Sin embargo, la Sprinter de Mercedes es la opción preferida de empresas de la talla de FedEx o Amazon.

Estrenando su rediseño, toma prestada algo de las tecnologías que encuentras en carros de pasajeros de Mercedes. En realidad, fue una de las primeras en contar con el sistema de infoentretenimiento MBUX, que incluye reconocimiento de voz y un asistente que responde al mensaje «Hola, Mercedes». El vehículo es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, pero la pantalla táctil es opcional.

Si tienes más de una camioneta, Mercedes también te ofrece una plataforma de administración de datos para ayudarte a realizar un seguimiento completo: desde la ubicación hasta sus registros de mantenimiento, facilitando la programación del trabajo.

La Sprinter está disponible en una variedad de configuraciones, pero la versión más grande ofrece un espacio de carga superior que sus competidores de Ford, Nissan y Ram. El motor predeterminado para Estados Unidos es una pequeña unidad de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros, pero también está disponible con un V6 de turbodiésel de 3.0 litros. Además, todavía existe la posibilidad de que Mercedes traiga a Estados Unidos la próxima Sprinter totalmente eléctrica.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ram ProMaster City

El veredicto final sobre la fusión de Chrysler y Fiat todavía no está escrito, pero ciertamente el proceso ha sido positivo para los usuarios de furgonetas de trabajo. La alianza le dio acceso a Ram a las camionetas Fiat del mercado europeo, facilitando la creación de la Ram ProMaster (basada en la Fiat Ducato), y la ProMaster City más pequeña, una Fiat Dobló adaptada para el mercado estadounidense.

Al igual que la Ford Transit Connect, la ProMaster City es mucho más pequeña que una furgoneta promedio y tiene una posición de asiento más baja para una sensación más parecida a la de un automóvil. Pero la Ram tiene un área de carga más grande que la Ford y una mayor capacidad. Eso es, en parte, gracias al motor de cuatro cilindros y 2.4 litros de la ProMaster City, que produce respetables 178 caballos de fuerza (hp) y 174 libras/pie de torque (236 Nm). El motor viene con una transmisión automática de nueve velocidades y un nombre genial: Tigershark.

La ProMaster City no ofrece demasiada tecnología, pero sí el sistema de infoentretenimiento Uconnect de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), uno de los más intuitivos del mercado. Las puertas de carga pueden girar hasta 180 grados, pero la del lado del pasajero es más estrecha que la del conductor, con el objetivo de evitar el bloqueo de las aceras cuando están abiertas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nissan NV200

La Nissan NV200 es una furgoneta compacta que intenta mantener algo de la sensación de las más grandes. Es probable que su posición de asiento alto y el diseño de la cabina delantera sean más familiares para los conductores que usan camionetas de tamaño completo que los rivales Ford Transit Connect y Ram ProMaster City.

Al igual que la Ram, la Nissan tiene puertas asimétricas que se pueden abrir hasta 180 grados. Curiosamente, la casa asiática adoptó una fórmula opuesta, colocando la puerta más angosta en el lado del conductor, seguramente porque en Japón se conduce por la izquierda. Tal vez alguien debería encontrar una manera de hacer que las puertas de las furgonetas sean más pequeñas.

La NV200 no incorpora demasiada tecnología, pero ofrece una mejor garantía que sus rivales: cinco años o 100,000 millas (160,000 kilómetros) para los aspectos básicos y el tren motriz. La versión para pasajeros de la NV200 también ha demostrado ser bastante resistente en el servicio de taxi de Nueva York.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más