Skip to main content

Alemania tendrá un tren cero emisiones

Los nombres de Cortana, Alexa y Siri ya son ampliamente reconocidos. Pero si te menciono a Coradia, ¿qué es lo que te imaginas?

Si pensaste que se trataba de una nueva asistente electrónica, te equivocas. Es nada más ni nada menos que el nombre del primer tren de pasajeros que funciona impulsado solamente por hidrógeno.

RelacionadoToyota anuncia autobús de hidrógeno

La compañía multinacional Alstom está lista para abrir nuevos caminos con un nuevo tren de pasajeros que precisamente lleva el nombre de Coradia iLint. Según informa The Independent, este se dio a conocer durante la feria InnoTrans en Berlín.

Coradia iLint es el primer tren de pasajeros en el mundo que tiene cero emisiones y que funciona con hidrógeno. Si la última ronda de pruebas va según lo previsto, el tren «hydrail» comenzará a funcionar tan pronto como el próximo año.

Lo hace que Coradia iLint sea una creación innovadora es su método único de generación de energía. En lugar de depender de los combustibles fósiles como el diesel, este tren es impulsado por baterías de iones de litio, que suministran una carga a través de una célula de combustible de hidrógeno a bordo.

Cuando se compara con los motores a diesel, el motor de hidrógeno de Coradia es excelente para el medio ambiente, porque produce como residuo solamente vapor y agua condensada. Pero si eso no lo convierte en el tren más ecológico del planeta, tiene otras ventajas que seguramente lo ayudarán a lograr ese objetivo.

De acuerdo con Die Welt, esta compañía  también está en el negocio del reciclaje de residuos de hidrógeno en sus pilas de combustible. Generalmente, el hidrógeno es suministrado por compañías químicas que normalmente lo queman, en vez de ponerlo a buen uso como fuente de combustible.

Al respecto, el Director General de Alstom, Henri Poupart-Lafarge dijo: «Alstom se enorgullece en lanzar una innovación revolucionaria en el campo de transporte limpio», cuando el tren se dio a conocer por primera vez.

En un país donde más de 4.000 trenes diesel están en funcionamiento, el motor de hidrógeno es el sueño para cualquier operador. El hydrail puede viajar a velocidades de hasta 87 kilómetros por hora y puede cubrir casi 500 millas por día. También es muy tranquilo, con el único ruido que viene de las ruedas sobre los rieles, y la resistencia del aire cuando el tren se mueve.

Puede que Alstrom sea la primera empresa que utilice combustible de hidrógeno en un tren, pero no es la primera compañía en aprovechar esta fuente de energía limpia. La NASA ha estado utilizando hidrógeno en cohetes de combustible desde la década de 1970, para el envío de sus cohetes hacia el cielo con una explosión de vapor.

Los fabricantes de automóviles también han incursionado con hidrógeno, pero aún no se ha dado a conocer un modelo de producción con motor de hidrógeno de alto volumen para el público.

Alstom está en las etapas finales de la preparación de su hydrail para ser hecho público. Los trenes están pasando por las últimas etapas de la prueba y el proceso de aprobación regulatoria será este otoño. Si este proceso es un éxito, se espera que puedan ofrecer un servicio de trenes públicos en diciembre de 2017.

Mientras esto ocurre, el interés en trenes con motor de hidrógeno continúa creciendo. El norte de Alemania y Baja Sajonia ya hicieron un pedido para 14 trenes tan pronto como estén disponibles el próximo año, aunque Estados Unidos todavía no ha manifestado su interés al respecto.  Y tú… ¿te atreverías a viajar con Coradia?

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Elon Musk asegura que los Superchargers se abastecerán de energía solar
elon-musk-charging-station

Los autos de Tesla ya parecen estár “señalados” como el carros del futuro, y ahora prometen también que dependerán del combustible del mañana. Y no estamos hablando aquí de electricidad. Al menos, no exactamente. El director general de Tesla, Elon Musk, recientemente escribió en Twitter que quiere la red de Superchargers de Tesla (que da a los vehículos de Tesla la energía que necesitan para moverse) podrían funcionar completamente con energía solar o baterías. De este modo, podrían operar independientemente de la red eléctrica, la cual depende —a su vez, en gran medida— del gas natural y del carbón.

"Todos los Superchargers se convertirán a la energía solar/o a la de batería. Con el tiempo, casi todos [los Superchargers] se desconectarán de la red eléctrica ", escribió Musk en Twitter en respuesta a otro usuario que señaló que estas estaciones de recarga estaban conectadas a una central eléctrica de carbón, dando a entender que —por lo mismo— no eran tan respetuosas con el medio ambiente.

Leer más
Project Portal es un camión de Toyota propulsado por hidrógeno
toyota project portal camion hidrogeno feat

Toyota no tiene suficiente con la fabricación de autos y buses con pilas de combustible de hidrógeno. El año pasado, anunció planes para probar estas células de combustible también en camiones comerciales, y ahora uno de estos grandes “a hidrógeno” está a punto de rodar.

El fabricante de automóviles japonés está lanzando por estos días su "Project Portal", un programa de prueba para camiones con células de combustible de hidrógeno en el puerto de Los Ángeles. Un camión prototipo comenzará a ensayar allí este verano, todo mientras Toyota, las autoridades portuarias, la Comisión de Energía de California y la Junta de Recursos del Aire evaluarán tanto su impacto ambiental como sus posibilidades de producción.

Leer más
Tren a hidrógeno es probado con éxito en Alemania

Un tren alimentado por una pila de combustible de hidrógeno ha completado su primera prueba en Alemania, mostrando la viabilidad de esta tecnología de cero emisiones. Después de algunas pruebas más, se espera que el tren comience a operar comercialmente a finales de este año en el tramo que une las ciudades de Buxtehude, Bremervörde, Bremerhaven y Cuxhaven en la Baja Sajonia alemana.

Hay mucha especulación sobre lo que podría llegar a ser en el futuro de los transportes. Algunos hablan sobre vehículos y trenes autónomos (sin conductores); otros, de tecnologías más extravagantes como el Hyperloop. Sin embargo, alternativas más respetuosas con el medio ambiente como estos trenes de cero emisiones podrían ser la mejor opción, y es la apuesta que fabricante de ferrocarriles sostenibles Alstom está apoyando con este diseño llamado Coradia iLint.

Leer más