Skip to main content

Acura pone a prueba la potencia de la SUV RDX en Pikes Peak

La potencia del Acura RDX se puso a prueba a más de 14,000 pies de altura

Acabamos de manejar el 2019 Acura RDX, y lo encontramos apreciablemente más deportivo que la típica SUV chica de lujo. Acura quiere reforzar este punto, lo que dio pie a que la RDX participara en una de las carreras de autos más desafiantes en el mundo: Pikes Peak International Hill Climb.

Pikes Peaks es una montaña en Colorado, donde los competidores han estado conduciendo en su cumbre de 14,115 pies de altura desde 1916. Esto hace que la carrera de autos Pikes Peak International Hill Climb sea una de la más antiguas. La llamada «Carrera a las Nubes», también es una de las más difíciles. La autopista de 12.4 millas tiene como característica 156 esquinas, y el aire cerca de la cumbre de Pikes Peak es tan delgado, que la combustión interna de los motores se dificulta, poniendo a prueba la capacidad de llegar a su máxima potencia.

Para fortalecer a la RDX para este imperdonable ambiente, Acura ajustó su motor de 2.0 litros turbo cargado de cuatro cilindros con un super cargador eléctrico. Así mismo, con un turbo cargador y un intercambiador (radiador), Acura espera que los cambios compensen el aire más delgado de las altas altitudes. El poder emitido incrementó a 350 caballos de fuerza y 330 libras de pie de torque de 272 caballos de fuerza y 280 libras de pie de torque.

Acura retuvo el hardware del sistema de todo terreno, pero sí recalibró el software para que mandara mayor poder a las llantas traseras. La suspensión se re- calibró en ambos frenos y llantas fueron mejoradas. Como es típico en los autos de carreras, el interior fue despojado para alivianar el peso.

Acura ha competido en las carreras de autos de Pikes Peaks por varios años, y siempre trae su flota de vehículos. Este año no es nada diferente.  En adición a el RDX, Acura competirá el modificado TLX A-Spec sedan y el auto de carreras TLX GT que compitió el año pasado. De la marca de lujo de Honda el NSX super auto también competirá por tercer año consecutivo. En el 2017, el TLX A – Spec tomo primer lugar en la categoría de exhibición, mientras el NSX tomo el tercer lugar en la categoría Time Attack 1.

Se ondea la bandera verde el 24 de junio en el 2018 Pikes Peak International Hill Climb. Otros notables  competidores son el Bentley Bentayga, el cual compite con el RDX por el título de la SUV más veloz en la montaña. Volkswagen construyó el auto de carreras batimovil eléctrico para poder quebrar el récord de autos eléctricos, el récord actual es de 8:57.118. Si VW puede batir ese tiempo, entonces es posible que la marca automotriz alemana se lleve la victoria este año.

Recomendaciones del editor

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más