Skip to main content

El nuevo Acura RDX 2019 convence y se posiciona como buena alternativa a los alemanes

Acura nunca ha sabido realmente cómo definir su RDX. La primera generación de este SUV intentó ser diferente, adoptando una apariencia similar a la de un automóvil, todo cuando la mayoría de los SUVs intentaban parecerse más a las camionetas. El modelo de segunda generación fue en una dirección más conservadora. Ahora, la tercera generación del Acura RDX 2019 nuevamente modifica el rumbo, enfatizando la dinámica de conducción deportiva y tecnológica como nunca antes.

Recommended Videos

Al desarrollar el nuevo RDX, la marca de lujo de Honda observó atentamente el triunvirato alemán conformado por el Audi Q5, el BMW X3 y el Mercedes-Benz Clase GLC, así como también al Volvo XC60 sueco. Pero el conjunto competitivo del RDX también incluye el Lexus NX, el Infiniti QX50, el Alfa Romeo Stelvio, el Cadillac XT5 y el Lincoln MKC. O sea: casi nadie.

El Acura RDX está disponible en niveles Básico, Tech, A-Spec y Advance. La tracción delantera es estándar en los cuatro niveles, mientras que la tracción en todas las ruedas es una opción que cuesta $2,000. El modelo básico comienza en $37,300; los modelos de las fotos corresponden al A-Spec ($43,500) y al Advance ($45,400). El A-Spec es principalmente un “paquete de apariencia” agregado al modelo Tech, que incluye funciones como navegación, sistema de audio de 12 bocinas y asientos de cuero. El Advance es el tope de gama, y viene con características como suspensión activa, una pantalla de visualización frontal y sistema de audio de 16 bocinas.

El tablero del RDX es algo nunca visto otro SUV. Una perilla en modo de manejo tomada del superdeportivo NSX se encuentra al frente y al centro, y la consola central se eleva hacia arriba, dejando un espacio conveniente para tu teléfono. Pero la verdadera pieza central es la nueva Interfaz True Touchpad de Acura, mediante la cual se controlan la mayoría de las funciones de infoentretenimiento.

Acura no es el primer fabricante de autos en probar un panel táctil: Lexus usa uno con sus sistemas de información y entretenimiento, y lo cierto es que es bastante exasperante de usar. Pero mientras Lexus depende únicamente de un trackpad —similar a lo que encontrarías en una computadora portátil— Acura agregó puntos de presión en las esquinas. Presionas una de ellas, y el cursor se mueve al área correspondiente en la pantalla de visualización de 10.2 pulgadas. De lo contrario, simplemente desliza el dedo sobre el panel para mover el cursor, y presiona suavemente para seleccionar un ícono en pantalla para funciones como música, navegación y teléfono.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Descubrimos que el sistema es mejor que el panel táctil de Lexus, pero no tan bueno como los sistemas de la competencia, como el iDrive de BMW, que usa un controlador giratorio para navegar por los menús en pantalla. Además, su curva de aprendizaje es significativa: al conducir, puede resultar bastante difícil coordinar el movimiento de los dedos en el panel táctil, todo mientras se presta atención a la carretera. Imaginamos que un propietario podría acostumbrarse a esto con el tiempo, pero los usuarios noveles lo encontrarán complicado.

El RDX viene de serie con Apple CarPlay, así como un punto de acceso Wi-Fi incorporado. Pero Android Auto no está disponible aún, ya que no puede interactuar con el controlador touchpad (a pesar de que todo el sistema operativo de información y entretenimiento está basado en Android). Acura quiere que Android Auto esté disponible una vez que se resuelva el problema.

Cuando se trata de “sustancias interiores”, el RDX se compara favorablemente con sus rivales. El espacio libre para la cabeza, las piernas y los hombros, tanto en la primera como en la segunda fila, está a la par del Audi Q5, del BMW X3, del Mercedes-Benz Clase GLC y de Volvo XC60. Con 29.5 pies cúbicos, el RDX también ofrece más espacio de carga que cualquiera de esos modelos. Sin embargo, el Audi tiene más espacio de estiba cuando los asientos traseros están doblados.

El paquete AcuraWatch de ayudas al conductor es estándar en todos los niveles de equipamiento RDX. Incluye frenado de emergencia autónomo, advertencia de colisión delantera, control de crucero adaptable, asistencia de mantenimiento de carril y advertencia de salida de carril con mitigación de salida de camino.

Bajo el cofre se encuentra un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado que produce 272 caballos de fuerza y 280 libras-pie de torque. Eso es más de lo que obtienes en las versiones “de base” del Q5, X3 y del GLC, pero Audi, BMW y Mercedes ofrecen variantes centradas en el rendimiento con más potencia (aunque a precios más altos). El RDX también supera al modelo de base del Volvo XC60 T5, pero no al modelo T6, que tiene una potencia de 316 caballos de fuerza y 295 lb-ft. Pero claro: el XC60 T6 comienza aproximadamente $3,000 dólares por encima del RDX Advance de máxima especificación.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El turbo-cuatro del RDX está acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades con tracción delantera estándar, o a la tracción en todas direcciones de Super Handling (SH-AWD) de Acura. Este sistema, que se usó en la RDX de primera generación pero no en la segunda generación saliente, es diferente de muchos otros porque incorpora vectorización de torque. Eso significa que la energía se deriva entre las ruedas traseras para ayudar al automóvil en las curvas. SH-AWD es el arma secreta del RDX.

Acura espera que las calificaciones de economía de combustible de la EPA sean 24 mpg combinadas (22 mpg en ciudad, 28 mpg en carretera) para modelos base, Tech y Advance con tracción delantera y 23 mpg combinados (21 mpg en ciudad, 27 mpg en carretera) en los modelos con tracción total. Acura ofrece una garantía básica de cuatro años y 50,000 millas, y una garantía de seis años y 70,000 millas para el tren motriz. Debido a que el RDX es un modelo rediseñado con relativamente pocas partes remanentes de la generación anterior, es difícil predecir la confiabilidad.

El nombre Acura no es tan evocador como Audi, BMW o Mercedes-Benz, pero la marca de lujo de Honda está tratando de cambiar esta historia con su RDX 2019. Al redoblar el carácter deportivo y asumir algunos riesgos tecnológicos y de estilo, el RDX se distingue de la competencia europea más formal. El RDX también tiene un buen precio: los alemanes comienzan mucho más alto que los $45,400 del nivel superior RDX Advance. Acura quizá necesite perfeccionar el touchpad y poner más alma en la experiencia de conducción, pero el RDX es un fuerte contendiente en un segmento ya de por sí bastante competitivo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más