Skip to main content

El nuevo Acura RDX 2019 convence y se posiciona como buena alternativa a los alemanes

Acura nunca ha sabido realmente cómo definir su RDX. La primera generación de este SUV intentó ser diferente, adoptando una apariencia similar a la de un automóvil, todo cuando la mayoría de los SUVs intentaban parecerse más a las camionetas. El modelo de segunda generación fue en una dirección más conservadora. Ahora, la tercera generación del Acura RDX 2019 nuevamente modifica el rumbo, enfatizando la dinámica de conducción deportiva y tecnológica como nunca antes.

Al desarrollar el nuevo RDX, la marca de lujo de Honda observó atentamente el triunvirato alemán conformado por el Audi Q5, el BMW X3 y el Mercedes-Benz Clase GLC, así como también al Volvo XC60 sueco. Pero el conjunto competitivo del RDX también incluye el Lexus NX, el Infiniti QX50, el Alfa Romeo Stelvio, el Cadillac XT5 y el Lincoln MKC. O sea: casi nadie.

El Acura RDX está disponible en niveles Básico, Tech, A-Spec y Advance. La tracción delantera es estándar en los cuatro niveles, mientras que la tracción en todas las ruedas es una opción que cuesta $2,000. El modelo básico comienza en $37,300; los modelos de las fotos corresponden al A-Spec ($43,500) y al Advance ($45,400). El A-Spec es principalmente un “paquete de apariencia” agregado al modelo Tech, que incluye funciones como navegación, sistema de audio de 12 bocinas y asientos de cuero. El Advance es el tope de gama, y viene con características como suspensión activa, una pantalla de visualización frontal y sistema de audio de 16 bocinas.

El tablero del RDX es algo nunca visto otro SUV. Una perilla en modo de manejo tomada del superdeportivo NSX se encuentra al frente y al centro, y la consola central se eleva hacia arriba, dejando un espacio conveniente para tu teléfono. Pero la verdadera pieza central es la nueva Interfaz True Touchpad de Acura, mediante la cual se controlan la mayoría de las funciones de infoentretenimiento.

Acura no es el primer fabricante de autos en probar un panel táctil: Lexus usa uno con sus sistemas de información y entretenimiento, y lo cierto es que es bastante exasperante de usar. Pero mientras Lexus depende únicamente de un trackpad —similar a lo que encontrarías en una computadora portátil— Acura agregó puntos de presión en las esquinas. Presionas una de ellas, y el cursor se mueve al área correspondiente en la pantalla de visualización de 10.2 pulgadas. De lo contrario, simplemente desliza el dedo sobre el panel para mover el cursor, y presiona suavemente para seleccionar un ícono en pantalla para funciones como música, navegación y teléfono.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Descubrimos que el sistema es mejor que el panel táctil de Lexus, pero no tan bueno como los sistemas de la competencia, como el iDrive de BMW, que usa un controlador giratorio para navegar por los menús en pantalla. Además, su curva de aprendizaje es significativa: al conducir, puede resultar bastante difícil coordinar el movimiento de los dedos en el panel táctil, todo mientras se presta atención a la carretera. Imaginamos que un propietario podría acostumbrarse a esto con el tiempo, pero los usuarios noveles lo encontrarán complicado.

El RDX viene de serie con Apple CarPlay, así como un punto de acceso Wi-Fi incorporado. Pero Android Auto no está disponible aún, ya que no puede interactuar con el controlador touchpad (a pesar de que todo el sistema operativo de información y entretenimiento está basado en Android). Acura quiere que Android Auto esté disponible una vez que se resuelva el problema.

Cuando se trata de “sustancias interiores”, el RDX se compara favorablemente con sus rivales. El espacio libre para la cabeza, las piernas y los hombros, tanto en la primera como en la segunda fila, está a la par del Audi Q5, del BMW X3, del Mercedes-Benz Clase GLC y de Volvo XC60. Con 29.5 pies cúbicos, el RDX también ofrece más espacio de carga que cualquiera de esos modelos. Sin embargo, el Audi tiene más espacio de estiba cuando los asientos traseros están doblados.

El paquete AcuraWatch de ayudas al conductor es estándar en todos los niveles de equipamiento RDX. Incluye frenado de emergencia autónomo, advertencia de colisión delantera, control de crucero adaptable, asistencia de mantenimiento de carril y advertencia de salida de carril con mitigación de salida de camino.

Bajo el cofre se encuentra un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado que produce 272 caballos de fuerza y 280 libras-pie de torque. Eso es más de lo que obtienes en las versiones “de base” del Q5, X3 y del GLC, pero Audi, BMW y Mercedes ofrecen variantes centradas en el rendimiento con más potencia (aunque a precios más altos). El RDX también supera al modelo de base del Volvo XC60 T5, pero no al modelo T6, que tiene una potencia de 316 caballos de fuerza y 295 lb-ft. Pero claro: el XC60 T6 comienza aproximadamente $3,000 dólares por encima del RDX Advance de máxima especificación.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El turbo-cuatro del RDX está acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades con tracción delantera estándar, o a la tracción en todas direcciones de Super Handling (SH-AWD) de Acura. Este sistema, que se usó en la RDX de primera generación pero no en la segunda generación saliente, es diferente de muchos otros porque incorpora vectorización de torque. Eso significa que la energía se deriva entre las ruedas traseras para ayudar al automóvil en las curvas. SH-AWD es el arma secreta del RDX.

Acura espera que las calificaciones de economía de combustible de la EPA sean 24 mpg combinadas (22 mpg en ciudad, 28 mpg en carretera) para modelos base, Tech y Advance con tracción delantera y 23 mpg combinados (21 mpg en ciudad, 27 mpg en carretera) en los modelos con tracción total. Acura ofrece una garantía básica de cuatro años y 50,000 millas, y una garantía de seis años y 70,000 millas para el tren motriz. Debido a que el RDX es un modelo rediseñado con relativamente pocas partes remanentes de la generación anterior, es difícil predecir la confiabilidad.

El nombre Acura no es tan evocador como Audi, BMW o Mercedes-Benz, pero la marca de lujo de Honda está tratando de cambiar esta historia con su RDX 2019. Al redoblar el carácter deportivo y asumir algunos riesgos tecnológicos y de estilo, el RDX se distingue de la competencia europea más formal. El RDX también tiene un buen precio: los alemanes comienzan mucho más alto que los $45,400 del nivel superior RDX Advance. Acura quizá necesite perfeccionar el touchpad y poner más alma en la experiencia de conducción, pero el RDX es un fuerte contendiente en un segmento ya de por sí bastante competitivo.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más
¿Qué opina el diseñador del DeLorean sobre el Cybertruck?
Imagen del Cybertruck

El DeLorean, ese clásico auto que estremeció a la sociedad estadounidense en los años 80 y que se popularizó con la película Volver al Futuro, tiene varias semejanzas con el Cybertruck, el auto-camioneta de Tesla que está por debutar y que es una rareza al menos en concepto.

Por eso, si existe alguien con autoridad para hablar del nuevo modelito favorito de Elon Musk, es el diseñador italiano de 85 años del DeLorean, Giorgetto Giugiaro.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más