Skip to main content

Intel lanza burlas contra Apple tras cambio al procesador M1

El golpe todavía duele en Intel, y es que luego de que Apple anunció que dejaría de utilizar procesadores de ese fabricante en sus computadoras Mac y MacBook, su otrora socio inició una campaña publicitaria en la que presume funciones disponibles en computadoras Windows y que, según la misma Apple, son imposibles en una Mac con procesador M1.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las burlas de Intel no son nada sutiles, y probablemente la que más impacto tiene es la que alude a la incapacidad de utilizar tarjetas gráficas externas, que eran usadas como un soporte para diseñadores o productores audiovisuales y que terminó con la transición de Apple al procesador M1.

El resto de las alusiones, si bien son ciertas, podrían no significar gran cosa para los fanáticos de Apple, con Intel haciendo mella de la carencia de puertos HDMI y USB convencionales y sustituidos por Apple por los modernos USB Tipo C. Burlas por la ausencia de soporte para el videojuego Rocket League en computadoras Mac y ni qué decir de los diseños multidispositivo que fabricantes como Asus, HP o Lenovo han explorado en portátiles con pantalla táctil y transformables a tableta.

Only a PC can power scientists and gamers alike. #GoPC

— Intel (@intel) February 10, 2021

Only a PC offers tablet mode, touch screen and stylus capabilities in a single device. #GoPC

— Intel (@intel) February 2, 2021

¿Será la campaña de Intel un aliciente para que los fanáticos de Apple migren a computadoras Windows? Probablemente no. No obstante, de lo que no queda duda es que Intel perdió un cliente fundamental y que representa un golpe económico que, por ahora, solo podemos conocer por las estimaciones de analistas que sugieren que Apple ahorrará $2,500 millones de dólares al dar la espalda a Intel. Ganancia para Apple, pero pérdida para Intel.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Llegan los nuevos chips M1 Pro y M1 Max de Apple
apple presenta m1 pro max portada

En su evento de este lunes 18 de octubre, Apple presentó su nueva generación de computadoras Mac y, luego de un año de la introducción de sus procesadores M1 para equipos de gama de entrada, expande sus CPU a los nuevos modelos.

Uno de estos es la MacBook Pro, que fue “rediseñada por completo” con un chip llamado M1 Pro, que sigue la ruta del M1, aunque ahora ofrece más potencia para los usuarios profesionales que necesitan ese extra.

Leer más
Apple M1X: todo lo que sabemos hasta ahora sobre el próximo gran chip
Placa base mostrando el chip Apple M1

Lanzados a fines de 2020, los procesadores M1 revolucionaron las laptop de Apple con un salto sísmico en el rendimiento y la duración de la batería. Ahora, la compañía está preparando una versión de gama alta de este chip para llevar las cosas al siguiente nivel: Apple M1X.
Te va a interesar:

MacBook Air vs. MacBook Pro con M1
El poderoso M1 también llega a la Mac mini
Apple anuncia una iMac con procesador M1

Leer más
Vuelvo a macOS con la MacBook Air M1 y esta es mi experiencia
Una MacBook Air 2020 sobre la mesa

La primera gran sorpresa que tuve con la MacBook Air con el chip M1, después haberla adquirido hace ya algunos meses, es lo “silenciosa” que es, sin importar la tarea que ejecute. No es la primera vez que uso macOS, pero esta laptop representa mi regreso al sistema operativo de la firma californiana después de haber estado por dos años consecutivos con distintas máquinas con Windows 10. Esta es mi experiencia.

También te puede interesar: 

Leer más