Skip to main content

Plan secreto del chip M1 de Apple se gestó durante una década

El cambio de Apple de los procesadores Intel fue un rumor que circuló durante algunos años antes de que la compañía encabezada por Tim Cook lo anunciara oficialmente, en junio de 2020.

Sin embargo, según un exingeniero de Apple, la compañía estaba haciendo movimientos en esta área mucho antes de que la mayoría se enterara.

En un hilo de Twitter recogido por Digital Trends, Shac Ron –quien trabajó como ingeniero senior de kernel en Apple entre 2007 y 2017– dio detalles sobre la historia del chip M1 y los esfuerzos de Apple para desarrollar su propia alternativa a Intel.

El hilo surgió en respuesta a un tweet del experto en aprendizaje automático David Kanter, quien aseguraba que el rendimiento de M1 tiene mucho más que ver con su caché que con su arquitectura.

El origen en 2010

The premise here is wrong. arm64 is the Apple ISA, it was designed to enable Apple’s microarchitecture plans. There’s a reason Apple’s first 64 bit core (Cyclone) was years ahead of everyone else, and it isn’t just caches. https://t.co/8wZxy8c9vr

— Shac Ron ₪ (@stuntpants) January 5, 2021

Según Ron, Apple comenzó a trabajar en lo que se convertiría en el M1 hace 10 años, en 2010, cuando se comunicó con ARM para hacer una arquitectura del conjunto de instrucciones (ISA) personalizada de 64 bits.

En este punto, según el exingeniero, ARM ni siquiera había terminado su propio diseño de chip central que licenciaría a terceros.

Cuando Apple lanzó este chip de 64 bits, el Apple A7 en el iPhone 5S de 2013, los rivales Samsung y Qualcomm quedaron completamente sorprendidos por su desempeño.

El A7 fue el primer sistema en un chip (SoC) de 64 bits que se lanzó en un teléfono inteligente, y Apple afirmó entonces que era el doble de rápido y ofrecía el doble de rendimiento gráfico que su predecesor, el A6.

Ron agregó que la insistencia de Apple en una arquitectura “OoO” (fuera de servicio) altamente eficiente y el potencial de agregar más núcleos a los chips, le dio una ventaja.

“El rendimiento de M1 no es así debido la ISA de ARM. La ISA de ARM es así debido a los planes de rendimiento centrales de Apple hace una década”, aseguró.

El hilo esclarece los avanzados planes de Apple para cambiar de procesador.

La firma de Cupertino planifica cambios importantes con anticipación. Tardó seis años para lanzar su primera tableta iPad y no tiene apuros con los teléfonos plegables. De hecho, prefiere esperar que la tecnología esté lista antes de lanzar un producto.

Dado el rendimiento estelar del M1 en los últimos modelos de MacBook Pro y MacBook Air, diríamos que la espera valió la pena.

Recomendaciones del editor

Android Auto acaba de obtener una característica muy solicitada
android auto caracteristica muy solicitada

Android Auto es una excelente plataforma que ayuda a cerrar la brecha entre el teléfono de un conductor y el centro de control de su automóvil, y ahora está mejorando aún más.

La última actualización para la versión beta de Android Auto agrega una emocionante cantidad de personalización a los widgets de la interfaz. Ahora, en lugar del diseño fijo habitual al que los usuarios se han acostumbrado, los widgets son intercambiables y pueden personalizarse para adaptarse mejor a las necesidades del conductor.
Google (en inglés)
Esto significa que si un conductor quiere que el menú de navegación esté en el lado derecho en lugar de su configuración izquierda habitual (como se ve en la foto de arriba), puede hacerlo. Del mismo modo, el reproductor de música y otros widgets se pueden cambiar de un lado a otro con solo unos pocos toques. En general, el cambio es absolutamente bienvenido y hace que Android Auto sea un recurso aún mejor en el que confiar mientras conduce.

Leer más
Los nuevos relojes inteligentes de Garmin son como el Apple Watch
relojes inteligentes garmin serie forerunner

Garmin acaba de presentar los dos últimos modelos de su popular serie de relojes para correr Forerunner, que cuentan con métricas de entrenamiento avanzadas y las pantallas más vibrantes y visibles que la compañía haya puesto en sus relojes inteligentes.

La serie Forerunner 265 de rango medio se une al Forerunner 965 premium en la adopción de pantallas AMOLED, que ahora adornan toda la línea. La pantalla más brillante no solo se ve genial; También asegura que los corredores puedan verificar más fácilmente sus estadísticas incluso en los días más soleados. También pone la calidad de pantalla de Garmin a la par con las pantallas OLED que vemos en el Apple Watch Series 8 y Apple Watch Ultra.
Entrena de forma más inteligente
Garmin
Los últimos modelos de Garmin incluyen un widget de carrera que ofrece consejos de entrenamiento, entrenamientos personalizados sugeridos diarios y predicciones sobre los tiempos de finalización de la carrera en función de su curso, clima y rendimiento. Los sensores en los relojes están diseñados para medir la cadencia, la longitud de la zancada, el tiempo de contacto con el suelo y más sin la necesidad de accesorios adicionales.

Leer más
Así se ve Bluesky: el nuevo «Twitter» de Jack Dorsey
bluesky jack dorsey se estrena app store sven brandsma pfmscrrhmig unsplash

Mientras los problemas en Twitter se suceden e incluso estuvo caído algunas horas este 1 de marzo, su ex creador y CEO, Jack Dorsey, estrenó su nueva red social Bluesky en la App Store.

La aplicación todavía solo está disponible como una versión beta solo por invitación, pero Techcrunch ya probó la plataforma y dio unos primeros vistazos.

Leer más