Skip to main content

iPad Air: así es la poderosa y rejuvenecida tableta de Apple

Apple reveló este martes 15 de septiembre la cuarta generación de su tableta iPad Air y la octava versión de la iPad, que llegan  con profundos rediseños y considerables mejoras en materia de rendimiento.

Los cambios anunciados en el marco del Apple Event del 15 de septiembre se suman a los ajustes que había recibido en marzo de 2020 la iPad Pro, la tableta más poderosa de la firma de Cupertino.

iPad Air, más poderosa que nunca

Según Apple, la iPad Air de cuarta generación fue sometida a un profundo rediseño tanto en aspectos de forma como de capacidades.

La mayor novedad fue la introducción del procesador A14 Bionic, el chip más avanzado de Apple y uno de los primeros del mercado en usar la tecnología de proceso de 5 nanómetros.

Según detalló la compañía, presenta un diseño de 6 núcleos que permite aumentar en 40 por ciento el rendimiento de la CPU, y una nueva arquitectura de gráficos que mejora en 30 por ciento en los gráficos.

Además, ofrece un motor neuronal de 16 núcleos, dos veces más rápido y capaz de realizar hasta 11 billones de operaciones por segundo.

Disponible en cinco colores (silver, space gray, rose gold, green y sky blue), otras de las novedades de la iPad Air son su pantalla Liquid Retina de 10.9 pulgadas y prácticamente sin biseles, y un nuevo sensor Touch ID integrado en el botón de encendido.

Apple además potenció el dispositivo con un puerto USB-C para una transferencia de datos de hasta 5 Gbps, que es 10 veces más rápida y permite conectarse a cámaras, discos duros y monitores externos de hasta 4K.

iPad de octava generación

Apple también reveló la octava versión de la tableta iPad, que por primera vez introduce el chip A12 Bionic, que llegó por primera vez a las iPad Pro en 2018.

El dispositivo cuenta con una pantalla Retina de 10.2 pulgadas, cámaras avanzadas y una batería que promete una duración de un día completo.

Según detalló la compañía, el dispositivo ofrece una velocidad 40 por ciento superior al modelo anterior y es hasta dos veces más capaz en cuanto a rendimiento gráfico.

Optimizadas iPadOS 14

El rendimiento de ambas tabletas será optimizado con el sistema operativo iPadOS 14, que había sido revelado previamente por Apple y que estará disponible el 16 de septiembre.

Usadas con un Apple Pencil, ambas tabletas serán capaces de reconocer acciones rápidas con un toque, facilitarán el proceso de dibujo y escritura, incluso con la capacidad de reconocer textos escritos a mano en cualquier campo.

Precios y disponibilidad

Apple adelantó que ambas tabletas estarán disponibles para reservas a partir del 15 de septiembre.

La iPad Air está disponible desde los $599 dólares y llegará al mercado en octubre de 2020.

En tanto, la iPad básica tendrá un valor de $329 dólares -$299 dólares para estudiantes- y estará disponibles desde el viernes 18 de septiembre.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La próxima iGPU de Intel podría destruir a Nvidia y a Apple M2
Intel Core

Intel Meteor Lake podría no ver la luz del día en las computadoras de escritorio (no en el corto plazo, al menos), pero parece que los chips móviles se están fortaleciendo.

Según fuentes internas, las computadoras portátiles equipadas con chips Meteor Lake pueden ni siquiera necesitar una tarjeta gráfica discreta: la GPU integrada será lo suficientemente potente como para rivalizar con la GTX 1650 de Nvidia. Sin embargo, eso no es todo. Parece que Intel podría incluso competir contra el chip M2 de Apple, pero de una manera diferente.
La ley de Moore ha muerto / YouTube
La primicia de hoy proviene de Law Is Dead del YouTuber Moore, quien cita fuentes anónimas de la industria cuando afirma que la iGPU en los chips de Meteor Lake será bastante impresionante. Si todos los rumores se verifican, los fabricantes de computadoras portátiles podrían omitir el uso de una iGPU en las computadoras portátiles para juegos de nivel de entrada.

Leer más
Final Cut Pro y Logic Pro, ahora disponibles para iPad
Apple lleva el Final Cut Pro y Logic Pro al iPad.

Apple presentó hoy Final Cut Pro  y Logic Pro para iPad. Los creadores de vídeo y música podrán ahora dar rienda suelta a su creatividad de nuevas formas que solo son posibles en el iPad. Final Cut Pro y Logic Pro para iPad ofrecen interfaces táctiles totalmente nuevas que permiten a los usuarios mejorar sus flujos de trabajo con la inmediatez e intuición de Multi-Touch.

El Final Cut Pro para iPad presenta un potente conjunto de herramientas para que los creadores de vídeo graben, editen, terminen y compartan, todo desde un dispositivo portátil. Logic Pro para iPad da el poder de la creación musical profesional, sin importar dónde te encuentres, con una colección completa de herramientas sofisticadas para escribir canciones, crear ritmos, grabar, editar y mezclar.

Leer más
Los próximos MacBooks y iPads podrían estar en serios problemas
problemas macbooks ipads apple 2023 ipad

La exageración ha estado creciendo para los próximos chips M3 de Apple, que se espera que aparezcan en una lista de Macs y iPads a finales de este año. Sin embargo, un filtrador ha venido a arruinar la fiesta y ha afirmado que no veremos nada de eso hasta 2024.

Esa idea proviene del filtrador de Twitter Revegnus, quien tuiteó que "no habría Mac o iPad M3 para este año". Esa será una noticia decepcionante para cualquiera que desee poner sus manos en los últimos y mejores chips de silicio de Apple en los próximos meses.

Leer más