Skip to main content

Apple presenta una iPad Air más potente con el procesador M1

Este martes 8 de marzo, Apple llevó a cabo su evento virtual Peek Perfomance donde presentó varias novedades respecto a sus últimos dispositivos.

Uno de los que más llamó la atención en la jornada fue la nueva iPad Air, anunciada por el CEO de la compañía Tim Cook como uno de sus dispositivos más potentes. Una de las principales novedades de esta iPad es que cuenta con el potente procesador M1 de la compañía, que ya forma parte de otros equipos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Rendimiento

Básicamente, se trata de la iPad Air más potente presentada hasta ahora. De acuerdo con la compañía de la manzana, este chip ofrece un considerable salto de rendimiento para las aplicaciones y los flujos de trabajos más exigentes. La CPU de 8 núcleos proporciona un rendimiento de hasta 60 por ciento más rápido y la GPU de 8 núcleos, un rendimiento gráfico hasta dos veces más veloz si se compara con el modelo anterior.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Tanto si se trata de un estudiante universitario que toma elaborados apuntes, como de un creador de contenidos que trabaja en su último proyecto, o de un jugador que prueba títulos con gran carga gráfica, los usuarios adoran la iPad Air por su increíble rendimiento y versatilidad en un diseño tan portátil”, señaló Greg Joswiak, vicepresidente de Marketing Mundial de Apple.

Otras mejoras

La cámara ancha en la parte trasera de la iPad Air permite a los usuarios tomar fotos nítidas y video 4K, además de escanear documentos y disfrutar de experiencias de realidad aumentada. Apple define a esta iPad como “un estudio móvil increíblemente versátil y ultraportátil”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Respecto a la conectividad, con el 5G, la iPad Air puede alcanzar velocidades máximas de hasta 3.5 Gbps en condiciones ideales. En tanto, con la compatibilidad con eSIM y Wifi 6, el dispositivo ofrece una mayor flexibilidad al momento de conectarse. Por su parte, el puerto USB-C ahora es hasta dos veces más rápido que la generación anterior, con transferencias de datos de hasta 10 Gbps.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Presentación

La nueva iPad Air viene en una gran variedad de colores: gris espacial, starlight, rosa, púrpura y azul. Respecto a su pantalla, este dispositivo cuenta con una Liquid Retina de 10.9 pulgadas, con 3.8 millones de pixeles.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por su parte, el Touch ID está integrado en el botón superior para ofrecer un acceso más fácil y una mejor posibilidad de autenticación segura.

Disponibilidad

Esta nueva iPad se puede encargar a partir del viernes 11 de marzo en el sitio web de Apple. También estará disponible en la Apple Store en 29 países, incluyendo Estados Unidos, y podrá ser entregada a partir del viernes 18 de marzo.

La nueva iPad Air con procesador M1 comenzará a ser vendida a un precio de $599 dólares en EE.UU.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
iPhone SE: la evolución del celular de gama media de Apple
Iphone SE 2020

Septiembre, con contadas excepciones a una regla no escrita, es el mes en que Apple muestra al mundo su gama de celulares insignia de la temporada. Marzo, en cambio, es sinónimo del iPhone SE. Con dos generaciones a cuestas –y una tercera en camino–, esta es la evolución del iPhone SE desde su estreno en 2016.
Te va a interesar:

Las ventajas del iPhone SE (2022) con el chip A15 Bionic
Los mejores celulares gama media en EE.UU. 
¿Qué tan leales a Apple son los usuarios de iPhone?

Leer más
¿En qué consiste el Control Universal que podría presentar Apple?
control universal podria presentar apple

Apple anunció para este martes 8 de marzo la realización de su primer evento virtual de este año. Se espera que la compañía de la manzana presente el iPhone SE 3, nuevos iPad y Mac. También, uno de los elementos que más llama la atención, es el Universal Control, que fue anunciado por la tecnológica en junio del año pasado.

Es una nueva función que ha sido muy esperada por los seguidores de Apple, ya que promete revolucionar la forma en la que las personas trabajan con las computadoras y tablets de la tecnológica.

Leer más
Las ventajas del iPhone SE (2022) con el chip A15 Bionic
El iPhone SE es uno de los mejores celulares baratos de 2020

El iPhone SE de 2020 es el celular de gama media más poderoso del mercado, pero todo indica que sus días están contados. Apple podría presentar en el evento de marzo una nueva versión, que llegaría con una sorpresa en su interior: el chip A15 Bionic. ¿Qué ventajas tendrá el iPhone SE (2022) con el chip A15 Bionic? Te lo explicamos.

Te va a interesar:

Leer más