Skip to main content

Apple presenta una iPad Air más potente con el procesador M1

Este martes 8 de marzo, Apple llevó a cabo su evento virtual Peek Perfomance donde presentó varias novedades respecto a sus últimos dispositivos.

Uno de los que más llamó la atención en la jornada fue la nueva iPad Air, anunciada por el CEO de la compañía Tim Cook como uno de sus dispositivos más potentes. Una de las principales novedades de esta iPad es que cuenta con el potente procesador M1 de la compañía, que ya forma parte de otros equipos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Rendimiento

Básicamente, se trata de la iPad Air más potente presentada hasta ahora. De acuerdo con la compañía de la manzana, este chip ofrece un considerable salto de rendimiento para las aplicaciones y los flujos de trabajos más exigentes. La CPU de 8 núcleos proporciona un rendimiento de hasta 60 por ciento más rápido y la GPU de 8 núcleos, un rendimiento gráfico hasta dos veces más veloz si se compara con el modelo anterior.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Tanto si se trata de un estudiante universitario que toma elaborados apuntes, como de un creador de contenidos que trabaja en su último proyecto, o de un jugador que prueba títulos con gran carga gráfica, los usuarios adoran la iPad Air por su increíble rendimiento y versatilidad en un diseño tan portátil”, señaló Greg Joswiak, vicepresidente de Marketing Mundial de Apple.

Recommended Videos

Otras mejoras

La cámara ancha en la parte trasera de la iPad Air permite a los usuarios tomar fotos nítidas y video 4K, además de escanear documentos y disfrutar de experiencias de realidad aumentada. Apple define a esta iPad como “un estudio móvil increíblemente versátil y ultraportátil”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Respecto a la conectividad, con el 5G, la iPad Air puede alcanzar velocidades máximas de hasta 3.5 Gbps en condiciones ideales. En tanto, con la compatibilidad con eSIM y Wifi 6, el dispositivo ofrece una mayor flexibilidad al momento de conectarse. Por su parte, el puerto USB-C ahora es hasta dos veces más rápido que la generación anterior, con transferencias de datos de hasta 10 Gbps.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Presentación

La nueva iPad Air viene en una gran variedad de colores: gris espacial, starlight, rosa, púrpura y azul. Respecto a su pantalla, este dispositivo cuenta con una Liquid Retina de 10.9 pulgadas, con 3.8 millones de pixeles.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por su parte, el Touch ID está integrado en el botón superior para ofrecer un acceso más fácil y una mejor posibilidad de autenticación segura.

Disponibilidad

Esta nueva iPad se puede encargar a partir del viernes 11 de marzo en el sitio web de Apple. También estará disponible en la Apple Store en 29 países, incluyendo Estados Unidos, y podrá ser entregada a partir del viernes 18 de marzo.

La nueva iPad Air con procesador M1 comenzará a ser vendida a un precio de $599 dólares en EE.UU.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple trabaja en una especie de iPad para controlar el hogar
apple ipad control del hogar serwin365 0cg yqadyim unsplash

Apple anunció recientemente un nuevo HomePod con soporte para Matter, pero parece que la compañía podría tener planes de hogar inteligente más grandes para el resto de 2023. Según el último informe de Bloomberg, Apple supuestamente está trabajando en un dispositivo similar al iPad que podría competir directamente con Echo Show de Amazon y Nest Hub Max de Google.

Los detalles sobre el rumoreado producto son escasos, pero parece que el dispositivo contaría con una pantalla táctil y una función similar a la de un iPad. Los imanes permitirían montarlo en una pared, y HomeKit le daría acceso a todos sus productos domésticos inteligentes. No está claro en este momento si el dispositivo contaría con un soporte, lo que le permitiría sentarse en sus encimeras como el Echo Show y el Nest Hub. Lo que está claro, sin embargo, es que Apple quiere ganar un punto de apoyo más fuerte en el mercado del hogar inteligente, y esto podría servir como una gran alternativa al uso del HomePod Mini como un centro de HomeKit.

Leer más
El nuevo iPad Pro de Apple ahora tiene el mismo chip M2 que el último MacBook Pro
ipad pro apple chip m2 2022

El iPad Pro 2022 finalmente se ha anunciado y, después de meses de especulación, parece ser un sólido paso adelante de la versión del año pasado gracias al chipset M2 que cuenta, el mismo que se encuentra en los modelos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas. El ADN compartido entre el iPad Pro 2022 y el MacBook Pro tiene mucho sentido después del anuncio de Apple a principios de este año de que iPadOS 16 presionaría para hacer que la línea entre las tabletas y computadoras portátiles de Apple sea más delgada que nunca.

Para lograr esto, el iPad Pro 2022 viene con la tan esperada actualización del sistema operativo instalada desde el primer momento. Si bien todavía hay muchas diferencias entre iPadOS y MacOS, la nueva aplicación Stage Manager está destinada a hacer que la multitarea en iPads sea tan simple como en MacBooks. Con el SoC M2 (sistema en chip), cambiar entre tareas y aplicaciones debería ser más suave que en las generaciones anteriores de iPad. Dicho esto, Stage Manager se ejecutará en iPads más antiguos a pesar de su falta del chipset M2, anunció Apple.

Leer más
¿Es verdad que el MacBook Pro con chip M2 es más lento que el M1?
macbook pro 13 m2 analisis precio 31

Hay una nueva razón por la que el último MacBook Pro de Apple con el nuevo chip M2 podría no ser tan rápido y de próxima generación como crees. Según las pruebas de múltiples videos de YouTube detectados por MacRumors, los modelos de nivel de entrada de la última computadora portátil insignia de Apple tienen velocidades SSD más lentas en comparación con los modelos M1 del año pasado.

Hay dos videos de YouTube que han expuesto la caída en el rendimiento de SSD entre las generaciones de MacBook Pro. Uno viene de Max Tech y otro de Created Tech. Ambos videos sugieren que el modelo M2 MacBook Pro de nivel de entrada con un SSD de 256 GB es dos veces más lento que el MacBook Pro M1 cuando las pruebas se realizan con la herramienta Blackmagic Disk Testing. El problema parece estar solo relacionado con los modelos de nivel de entrada, ya que cuando un YouTuber separado comparó un MacBook Pro M2 de gama alta contra el MacBook Pro M1, las velocidades de SSD fueron las mismas.

Leer más