Skip to main content

Análisis de la nueva iPad Air: poder Pro para el usuario regular

La promesa de una iPad Air de $599 dólares con el chip M1 de la iPad Pro siempre fue demasiado buena para ser verdad. Sin embargo, y por fortuna, esa intención describe a la perfección la nueva tableta que Apple pondrá a disposición del público a partir del viernes 18 de marzo.

La nueva iPad Air, más potente que la iPad regular, luce en el papel como la mejor opción para el usuario común, es decir, aquellas personas que emplean la MacBook Air como su computadora de todos los días y cuyas necesidades máximas se mantienen en las áreas de las comunicaciones, que incluyen desde la navegación en la web hasta las videoconferencias, el procesamiento de palabras, los cada vez más exigentes videojuegos y la edición de videos e imágenes.

En este análisis probamos la nueva iPad Air con 256 GB de memoria y conexión 5G, características que elevan su precio a $899 dólares (el monto inicial es de $599 dólares por una unidad con 64 GB de memoria y sin capacidad 5G).

Para completar la revisión, la iPad Air llegó con un teclado inalámbrico Magic Keyboard de $299 dólares, un lápiz Apple Pencil de segunda generación de $129 dólares y una cubierta Smart Folio azul marina de $79 dólares.

Lo positivo

El chip M1 lleva el rendimiento de la iPad Air a un nuevo nivel: las aplicaciones que requieren de un gran procesamiento de datos, la edición de imágenes en Photoshop o la ejecución de los juegos más recientes son más rápidas. Salvo que ocurra un cambio sísmico en la manera en cómo se diseñan este tipo de aplicaciones en términos de procesamiento, la iPad Air constituye una herramienta que debería mantenerse adecuada y actual para enfrentar apps exigentes por algunos años. 

Otro punto favorable es la incorporación de Center Stage, que debutó en la iPad Pro en 2021. Se trata de una función incorporada en la nueva cámara frontal ultraancha de 12 MP que, básicamente, reconoce al usuario y lo mantiene siempre en el cuadro gracias a la tecnología de aprendizaje automático. Tuve la oportunidad de comprobar la eficiencia de Center Stage en una videoconferencia quincenal de un cineclub al que pertenezco, donde fui felicitado por el encuadre de aspecto profesional en el que los otros miembros me veían.

El diseño de la iPad Air es prácticamente indistinguible del modelo anterior, pero Apple incorporó un nuevo color azul marino realmente hermoso, que hace que la tableta luzca más atractiva y apetecible.

Está equipada con capacidad celular 5G, una característica que suma $150 dólares al precio inicial, y un plan de datos con Verizon. Esta función puede ser importante para quienes planean usar su iPad Air en lugares donde no hay acceso a wifi. La conectividad 5G es y se siente más rápida que la 4G LTE del modelo anterior, lo cual se puede apreciar en subidas y descargas más rápidas. 

Finalmente, sin ser indispensables los accesorios elevan la experiencia de uso de la iPad Air. En especial el teclado inalámbrico Magic Keyboard de Apple, que con su soporte magnético potencia la versatilidad de la tableta y es la única manera de tener una computadora Apple con teclado y pantalla táctil, por lo que se convierte en un accesorio muy conveniente en caso de viajes rápidos cuando preferimos salir sin una laptop en la mochila. Por su parte, el lápiz Apple Pencil es uno de esos accesorios a los que toma tiempo acostumbrarse; sin embargo, una vez que se forma el hábito de usarlo se recurre a él casi de manera intuitiva. 

Lo no tan positivo

Algunos usuarios, como las personas que instalan muchas aplicaciones y juegos, encontrarán la capacidad de memoria de almacenamiento de 64 GB del modelo básico limitante y hasta frustrante, lo que los llevaría a considerar la opción de la iPad Air con 256 GB de memoria por $749 dólares. El problema es que por solo $50 dólares adicionales sobre la unidad de 256 GB se pueden adquirir una iPad Pro básica, con una pantalla más grande, mejores cámaras y 128 GB de almacenamiento. Nadie podrá acusar a Apple de no darle opciones a sus clientes.

Una característica que se echa de menos en la nueva iPad Air es el reconocimiento facial Face ID, presente en iPhone desde 2017 y que también está disponible en la iPad Pro. En su lugar, la iPad Air tiene un lector de huellas como el que usaban los teléfonos de Apple antes, el cual se encuentra en la superficie del botón de encendido y funciona bastante bien. No obstante, cuesta un poco de trabajo acostumbrarse de nuevo a este sistema de desbloqueo después de contar con Face ID desde hace varios años en otros dispositivos.

El veredicto

Con o sin accesorios, la nueva iPad Air no solo cubrirá las necesidades de la mayoría de las personas, sino que también superará sus expectativas. Aquellos que piensan cambiar su vieja iPad por este modelo, y que no sean propietarios de una Air inmediatamente anterior, notarán una diferencia del cielo a la tierra. 

En cualquier caso, la presencia del procesador M1 hace que la nueva iPad Air sea, como pocas veces, una herramienta apta para lidiar con aplicaciones futuras, lo cual creo que es algo puede o al menos debe ser una consideración importante al momento de tomar una decisión de compra.

Ordena tu iPad Air

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Samsung Galaxy Tab S7 vs. Galaxy Tab S6: ¿cuál es la mejor tableta?
Tableta Samsung Galaxy Tab S7 con teclado sobre una mesa.

La Galaxy Tab S7 de Samsung es una de las mejores tabletas Android del mercado: combina una pantalla nítida, un potente procesador, una batería de larga duración y múltiples opciones de almacenamiento. Sin embargo, ¿es superior a predecesora, la Galaxy Tab S6? Comparamos la Galaxy Tab S7 vs. Galaxy Tab S6 para averiguarlo.
Te va a interesar:

Galaxy Tab S7 FE y Tab A7 Lite: Samsung muestra sus nuevas tabletas
Primeras impresiones de la Samsung Galaxy Tab S7 FE 5G
Análisis de la Samsung Galaxy Tab A8: una tableta sencilla pero eficiente

Leer más
Samsung Galaxy Tab S8 Ultra: primeras impresiones
Galaxy Tab S8 Ultra

Samsung ha tenido un día muy ajetreado con su primer Unpacked de 2022. Además de su nueva familia de teléfonos Galaxy S22, el fabricante presentó su nueva gama de tabletas de gama alta.

Las nuevas Samsung Galaxy Tab S8 son tres y la mayor de todas, la Samsung Galaxy Tab S8 Ultra, no pasa inadvertida. Tuvimos la oportunidad de tenerla en nuestras manos antes de que Samsung la presentara de manera oficial, así que te contamos cuáles fueron nuestras primeras impresiones con esta tableta de 14.6 pulgadas.

Leer más
Cómo y dónde comprar la Samsung Galaxy Tab S8 de forma anticipada
Galaxy Tab S8

Aunque la familia Galaxy S22 fue la gran estrella del Samsung Galaxy Unpacked 2022, los amantes de las tabletas también recibieron lo suyo: el gigante coreano reveló la nueva línea de tabletas Galaxy Tab S8 para suceder a la serie Tab S7 de 2020. ¿Quieres tener la tuya cuanto antes? Te contamos cómo y dónde reservar las Galaxy Tab S8, Tab S8 Plus o Tab S8 Ultra.
Te va a interesar:

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra: primeras impresiones
Samsung Galaxy Tab S7 vs. Galaxy Tab S6
Cómo y dónde comprar los Samsung Galaxy S22 de forma anticipada

Leer más