Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las restricciones de las Mac con el chip M1 de Apple

Aunque Apple se encargó de resaltar las poderosas características que ofrecerán las primeras computadoras Mac que estarán equipadas con su procesador M1 Silicon, el primero en ser diseñado exclusivamente para sus dispositivos. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro.

Según se desprende de las especificaciones publicadas por Apple, las MacBook Air, MacBook Pro y la Mac Mini tendrán algunas limitantes en comparación con los modelos anteriores, equipados con chips fabricados por Intel.

Vídeos Relacionados

Una de las principales restricciones es que las nuevas computadoras no tendrán la posibilidad de usar tarjetas gráficas (GPU) externas.

¿Qué significa esto? Si bien solo algunos usuarios necesitarán del empuje adicional de una GPU externa, como gamers o diseñadores, este soporte era el que precisamente le había dado una ventaja a Apple entre los profesionales gráficos.

Según Apple Insider, Apple también ha eliminado su solución preferida, la eGPU Blackmagic, de la lista de accesorios compatibles para la Mac mini, MacBook Air y MacBook Pro con chips M1 Silicon.

Otras restricciones

MacBook Pro con chip M1
La MacBook Pro de 13 pulgadas es una de las primeras computadoras con el chip M1 Silicon.

Otras de las restricciones de las MacBook Pro de 13 pulgadas equipadas con los chips M1 es que tendrán como máximo 16 GB de memoria RAM, a diferencia de los modelos con procesadores Intel, que llegan hasta los 32 GB.

Además, las MacBook Pro con este procesador solo incluyen dos puertos USB-C integrados, en lugar de los cuatro que ofrecen los otros modelos.

Habrá que esperar si las cosas cambian para los modelos de gama alta, a medida que el procesador Silicon se extiende por toda la línea de computadoras de Apple.

Recomendaciones del editor

Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más
¿Samsung está falsificando sus fotos con zoom de la Luna?
samsung falsificando fotos con zoom de la luna antonio caverzan rcre5haikzq unsplash

Una de las funciones que las cámaras de los teléfonos celulares se jactan de tener es el famoso "modo Luna", una opción de fotografiar nuestro satélite natural con un zoom que la muestre con increíbles detalles.

Sin embargo, parece que Samsung no está siendo tan transparente con esta función. ¿Por qué?

Leer más
Samsung y el modelo de AirTag que quiere lanzar este 2023
samsung airtag 2023 galaxy smarttag smart tags

Samsung no es la primera marca que viene a la mente cuando estás comprando un rastreador de objetos. Ese tipo de confianza y atractivo del consumidor está actualmente comandado por Tile y el popular AirTag de Apple. Sin embargo, Samsung quiere abrirse camino en ese espacio con otro rastreador de objetos que está destinado a llegar pronto.

Citando fuentes anónimas, SamMobile informa que Samsung está planeando una actualización de su cartera Galaxy Smart Tag. Y si todo va según lo planeado, el rastreador de objetos de segunda generación de Samsung llegará a los estantes en el tercer trimestre de 2023, posiblemente aproximadamente en el mismo período de tiempo que el lanzamiento de los próximos teléfonos plegables de Samsung.

Leer más