Skip to main content

Así de exitosa se imaginaba Apple que sería para fines de los 90

Todos hemos hecho el ejercicio de intentar adivinar cómo seremos en el futuro, es parte de nuestra esencia el hecho de ser curiosos.

También lo han hecho las grandes compañías. Un clásico video de 1987 nos permite saber cómo se imaginaba Apple que sería 10 años en el futuro, es decir, en 1997, tal como señala Xataka.

En aquel entonces, la compañía replanteaba su futuro y no encontró nada mejor que hacerlo a través de un singular registro que lo mostraba como líder tecnológico para finales de la década de los 90.

Demasiado optimismo

Si bien el video puede ser considerado una parodia, también es posible advertir que Apple, efectivamente se imaginaba así en el futuro.

Dentro del breve registro es necesario destacar algunos “adelantos” tecnológicos, como unas curiosas gafas llamadas Vista Mac II que funcionaban como un computador y que incluso permitían la incorporación de microdisquetes o tarjetas de memoria a través de una ranura especial.

También debemos detenernos en los teléfonos públicos conectados a satélites que la mismísima Apple mantendría en órbita, o bien un poco útil computador instalado en la cocina que serviría para mantener informado a un eventual usuario de 1997.

Además hay espacio para el optimismo. Una ficticia franja de noticias informa que, durante 1997, Apple rompió la marca de $20 billones (20,000 millones) de dólares en ingresos, en circunstancias que la compañía generó ganancias cercanas a los $1.6 billones (1,600 millones) de dólares durante ese año.

El video cuenta con la participación de importantes funcionarios de la firma, como el CEO, John Sculley, y el cofundador de Apple Steve Wozniack, quien explica que en el futuro las personas acudirán a un psicólogo que no será otro que un computador de Apple.

Pese a lo difícil que terminó siendo esa temporada para la empresa, también marcó el regreso de Steve Jobs como director interino, lo cual terminó siendo clave para consolidarla como líder tecnológico a nivel mundial.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Es Jonny Ive el verdadero artífice del éxito de Apple?
Jonathan Ive, exjefe de Diseños de Apple

Más de 30 años de trayectoria en Apple posicionaron a Jonathan Ive o Sir Jonny como una de las figuras más trascendentales no solo para la compañía de Cupertino, sino en la historia de la tecnología.

Sostener que Ive pudo haber sido más decisivo en el éxito de Apple que su propio fundador Steve Jobs, podría parecer una exageración. Después de todo, si Jobs no hubiese regresado a la compañía a finales de los noventa, esta con seguridad podría haber quebrado o sido vendida.

Leer más
¿Apple se convirtió en lo que juró destruir en su spot 1984?
Escena del spot 1984

“Te convertiste en aquello que juraste destruir”. El reproche de Obi-Wan Kenobi a Anakin Skywalker en The Phantome Menace (La amenaza fantasma) para muchos perfectamente podría usarse con Apple: se transformó en todo lo que cuestionó en el mítico anuncio televisivo 1984.

Considerado uno de los comerciales más trascendentales de la historia –para muchos, el mejor de todos los tiempos–, fue estrenado en Estados Unidos el 22 de enero de 1984, durante la transmisión del Super Bowl XVII, como parte del lanzamiento de la Macintosh 128K.

Leer más
Exingeniero de Apple dice haber creado un iPod secreto para el gobierno
iPod

Era 2005 y Apple acababa de lanzar la última generación del iPod, uno de los mayores éxitos de la compañía de Steve Jobs.

Fue entonces cuando el ingeniero en software David Shayer, recibió la visita de dos empleados del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) quienes le solicitaron desarrollar un iPod ultrasecreto para el gobierno de Estados Unidos.

Leer más