Skip to main content

Steve Wozniak: las inquietantes reflexiones del cofundador de Apple

Steve Wozniak es un ingeniero informático, programador, emprendedor tecnológico y filántropo. Sin embargo, el hombre nacido en California es más conocido por su rol como cofundador de Apple junto a Steve Jobs.

“Woz”, como se le conocía popularmente en la compañía tecnológica, nació el 11 de agosto de 1950, es decir, hoy cumple 71 años.

Con el paso del tiempo, el ingeniero se ha dado a conocer por sus reflexiones y por las declaraciones que ha ofrecido en distintos medios de comunicación, donde ha compartido su profunda pero inquietante visión sobre el rol de la tecnología en el mundo actual.

Estos son algunos de sus comentarios más reveladores.

Steve Wozniak: las inquietantes reflexiones del cofundador de Apple
Getty Images.

Los robots conquistarán el mundo

En 2015, Wozniak advirtió sobre los robots inteligentes: adelantó que serían capaces de conquistar el mundo y así mantener a los seres humanos como mascotas.

“Van a ser más inteligentes que nosotros y si son más inteligentes que nosotros, entonces se darán cuenta de que nos necesitan”, señaló durante una conferencia en Austin, Texas.

“Queremos ser la mascota familiar y ser cuidados todo el tiempo. Tengo esta idea hace unos años, así que empecé a alimentar a mi perro con filetes y pollo cada noche”.

En aquel entonces, el ingeniero se refirió a la inteligencia artificial como “nuestra mayor amenaza existencial”.

No me gusta este mundo

El año pasado, y a propósito de este mismo tema, Woz reiteró la importancia de poner a los humanos por encima del desarrollo tecnológico.

“Que los seres humanos sean más importantes que la tecnología, hay que volver a eso”, reconoció durante un conversatorio organizado en 2020 por el Banco Itaú.

En la misma instancia, volvió a compartir su inquietante visión del mundo actual y de la excesiva influencia tecnológica.

“No me gusta este mundo, no me parece un mundo de seres humanos”, señaló en referencia al uso de la tecnología en la manipulación genética al tener hijos.

No invierto en bitcoin

En una de sus declaraciones más recientes, Wozniack habló sobre el bitcoin y la popularidad que han alcanzado las criptomonedas.

Durante un encuentro con jóvenes mexicanos durante el festival de innovación Talent Land, el ingeniero mencionó: “No invierto en Bitcoin, pero creo en ello para el futuro”, y agregó que, para él, esta criptodivisa es el “más sorprendente milagro matemático” y que sería “mejor que el oro”.

En la misma instancia volvió a referirse a la inteligencia artificial y la realidad virtual al expresar sus deseos de que este tipo de tecnologías se orienten en beneficio de las personas, lo que no estaría ocurriendo en la actualidad.

“Espero que todo esto cambie la vida de las personas para mejor y que la experiencia humana sea mejor gracias a ello, pero no me veo ahora que esto pase”, recalcó.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Acusan a otra empresa israelí de explotar las fallas del iPhone
apple fecha presentar nuevo iphone se 2020

Un informe de seguridad afirma que una compañía rival de NSO Group, llamada QuaDream, también habría explotado una falla del iPhone, que permitía a sus clientes hackear estos dispositivos de manera remota.

Al respecto, en Reuters señalan que la herramienta de pirateo Pegasus de NSO Group contaba con una alternativa menos popular.

Leer más
Apple lanza una nueva guía de seguridad por problemas del AirTag
AirTag

Apple lanza una nueva Guía de Seguridad Personal del Usuario que incorpora documentos de apoyo que pueden resultar útiles para las personas “cuando su seguridad está en riesgo”.

Este lanzamiento se hace justo cuando han aumentado las críticas y la preocupación en torno a la seguridad de los AirTag. También se produce un año después de que la compañía de la manzana publicara una serie de recursos de apoyo para sus clientes.

Leer más
Wrist Mac: el primer reloj inteligente de Apple se vende en subasta
wrist mac reloj inteligente apple subasta

En 1988, Apple sacó a la venta un reloj inteligente junto a Seiko. Su nombre fue Seiko Wrist Mac y hoy se vende con su empaque original gracias a una subasta.

El Seiko Wrist Mac es “uno de los primeros dispositivos vestibles de la historia”. Y el aparato en cuestión nunca fue vendido ni tampoco usado por otra persona, sino que se encuentra completamente nuevo.

Leer más