Skip to main content

En 1980 ya existía un auto con el logo de Apple

Era la temporada de carreras de 1980, y un bólido multicolor dejaba su estela arcoíris en las pistas. Corrió por Sebring, Riverside, Sears Point y Road America. Incluso pasó brevemente por Le Mans. No ganó ninguna competencia; es más, en algunas ni siquiera llegó a la meta. No obstante, logró atraer la atención de todos, con un curioso logo en forma de manzana mordida y las palabras “Apple Computer” escritas con letras futuristas.

Réplica del auto de carreras de Apple
duPont Registry

El vehículo, un Porsche 935 K3 1979 patrocinado por la compañía de Steve Jobs y operado por el equipo Dick Barbour Racing, ostentaba en la parte trasera la leyenda “Don’t upset the Apple Car”. No molestes al auto Apple.

Hoy, una réplica de ese coche de carreras se encuentra en venta y el máximo fanático de la marca de Cupertino puede hacerlo suyo por $499,000 dólares, en cómodos pagos mensuales de $4,415 dólares. Una ganga, si tomamos en cuenta que el original vale entre $8 y $10 millones de dólares (el verdadero auto Apple descansa actualmente en el garaje del presentador de radio y coleccionista de autos Adam Carolla y no está en venta).

auto de carreras de Apple por detrás
duPont Registry

Mientras tanto, en el presente, los planes de Apple de crear un auto se encuentran aparentemente detenidos. En 2019, la compañía despidió a 200 personas de su Project Titan, equipo que trabajaba en un vehículo autónomo eléctrico que llevaría por nombre iCar. Actualmente algunos rumores dicen que se encuentran enfocando sus esfuerzos en crear la tecnología de los vehículos autónomos, en lugar de los autos en sí; otros aseguran que en el futuro definitivamente habrá un auto Apple.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
El DeLorean podría regresar con un tren motriz eléctrico
delorean

Los rumores del regreso del DMC DeLorean han ido y venido desde 2016, cuando se habló por primera vez de la construcción de 300 unidades del deportivo de acero inoxidable y alas de gaviota.

El fabricante es una compañía de Texas que había comprado el inventario de partes y herramientas dejadas después de la quiebra de la Delorean Motor Company. A raíz de un litigio iniciado por la viuda John DeLorean, el fundador de la compañía original, el fabricante texano adquirió los derechos de uso de la marca y el nombre del vehículo, y reivindicó su derecho de llamarse DeLorean Motor Company.

Leer más
En China puedes cambiar la batería de un auto eléctrico en minutos
china estaciones cambio de bateria autos electricos electric taxi driver ng yeuk hon shows how to charge the at hong kong int

China está a la vanguardia en cuanto a autos eléctricos. Tal vez no sea el referente glamuroso que es Tesla, pero en términos absolutos es el mercado donde se venden más vehículos de este tipo y donde más fabricantes los ofertan. Así, la adopción de estos autos ha provocado que en el país asiático florezca un mercado de servicios especiales, como estaciones donde se realizan cambios de batería en cuestión de minutos.

Este tipo de estaciones no son centros de servicio donde reemplazas una batería dañada o que ya no tiene el mismo rendimiento por una nueva, sino más bien un sitio donde cambias una pila descargada por una con carga. El servicio está dirigido principalmente a taxistas, gremio en el que el tiempo es dinero.

Leer más
Nissan imagina un auto eléctrico de carreras inspirado en el Ariya
auto electrico carreras nissan ariya

Nissan presentó el modelo conceptual del nuevo Nissan Ariya Single Seater Concept, un vehículo completamente eléctrico construido a partir de la tecnología del Nissan Ariya.

Se trata de un modelo que la compañía describe como de exploración, desarrollo y demostración de cómo el motor de serie del Ariya puede utilizarse en un vehículo de competición.

Leer más