Skip to main content

Por qué considero al iPhone superior a cualquier Android

Todavía lo recuerdo como si fuera ayer: disfrutaba muchísimo con mi BlackBerry Storm, un teléfono que hoy no hubiera superado los estándares de calidad del mercado debido a su peculiar pantalla, y observaba desde la distancia al iPhone. Por aquel entonces, el terminal de Apple se veía como algo muy de consumo y que no podía rivalizar con un teléfono profesional como las BlackBerry o incluso los primeros Windows Phone (recordemos las desafortunadas declaraciones de Steve Ballmer). Pero un buen día Apple me invitó a una de sus keynotes que cubrí, en parte, con mi Storm, y poco a poco fue creciendo en mí una semilla que ha cuajado hasta hoy. Mi primer iPhone fue el 3GS y desde ese modelo no he conseguido dejar jamás el ecosistema de Apple ¿Por qué?

He escuchado de todo, pero sobre todo el calificativo de fanboy o lo que entiendo que es la definición despectiva de un fanático que no ve más allá de una marca determinada. Pero ese no es mi caso. A lo largo de todos estos años he intentado abandonar el ecosistema de los de Cupertino en varias ocasiones y lo he hecho en un intento por profundizar en Android, su gran rival, pero siempre he vuelto al confort de iOS jurando que jamás intentaré salir de él y siempre ha sido por los siguientes motivos.

Recommended Videos

Todo, simplemente, funciona

iPhone en la mano
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mantra It just works es demasiado real como para omitirlo; se puede sostener que Android es muy superior en algunos aspectos a iOS y seguro que es cierto, pero Apple ha conseguido que dentro de su entorno todo funcione sin fisuras. No se puede decir que el resto de plataformas falle de forma habitual, pero quienes haya tenido (o tengan) un iPhone, sabrán a la perfección a qué me refiero: en un iPhone todo se conecta a la primera, las aplicaciones no fallan y los reinicios son rarísimos. Puede parecer un tema trivial pero una vez que se vive esta experiencia, ya se asume como habitual y no aceptarás nada inferior.

Atrapado por la muñeca… y las orejas

Siendo sinceros, el motivo expuesto con el que abro el artículo sería suficiente para no querer salir del ecosistema, pero con el tiempo he descubierto que Apple ha tejido una tela de araña, casi sin que me dé cuenta, que me ha atrapado por completo. ¿A qué me refiero? Sin rodeos: Al Apple Watch y los AirPods. Ambos accesorios comparten algo que ha sido determinante: ya no puedo pasar sin ellos; personalmente soy capaz de dar la vuelta y regresar a casa si por un motivo me he dejado el Apple. Una vez que te acostumbras a utilizar el reloj para leer las notificaciones, añadir recordatorios e incluso hasta para encender la calefacción del auto a distancia, no eres consciente de ello y ya no hay vuelta atrás. Evidentemente, hay más relojes inteligentes en el mercado, pero ninguno cuenta con la integración con el ecosistema del Watch.

Una persona guarda en el caja de carga inalámbrica los AirPods Pro, los mejores audífonos inalámbricos para iPhone
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y ahora que hablamos de integración, el otro producto de la casa sin el cual ya no puedes prescindir una vez que lo usas son los AirPods: Apple ha logrado reinventar un producto estandarizado como los audífonos e integrarlo en su red de una forma tan simple como eficiente. Ahora desde el Apple Watch subo el volumen o cambio de canción en los AirPods y todo funciona de una forma armónica. Nunca he valorado tanto el peso de estos accesorios hasta que he tenido que usar un teléfono Android para escribir sobre él: todo resultaba fantástico pero enseguida echaba en falta algo en muñeca y orejas. Estoy atrapado por unos accesorios que suponen una barrera de salida infranqueable.

Aplicaciones para todo y de calidad

Este punto seguro que resultará mucho más controvertido pero, por mi experiencia, las aplicaciones de la App Store de Apple tienen un comportamiento e interfaz más homogéneo que las existentes en Google Play. ¿Quiere esto decir que no hay apps mejores en Android que en iOS? Ni mucho menos, pero en términos generales, la experiencia de usuario en las apps de la App Store es más homogénea, como también lo es la sensación de seguridad, y esto seguro que tiene que ver con el control más férreo al que somete Apple a esta tienda de aplicaciones.

Todo queda en casa…

FaceTime conversando
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Esta semana estaré probando un teléfono distinto así que contactad conmigo por Messenger”. Es un aviso que con frecuencia envío a mi familia cuando cae en mis manos un teléfono a analizar diferente al iPhone ¿Por qué? Porque prácticamente todo mi entorno (familia y amigos), utiliza ya iPhone. No ha sido algo deliberado ni ha sucedido de un día para otro, pero en casa fui el primero en utilizar este teléfono y poco a poco han ido “cayendo” todos enamorados de su encanto. Otro tanto ha sucedido con amigos y familia más amplia y casi sin darte cuenta, te comunicas con ellos a través de Mensajes o FaceTime hasta que se convierte en el estándar de tu entorno. Nuevamente, atrapado con sutileza por Apple.

¿Hay salida para esta «jaula de oro»? A día de hoy, resulta prácticamente imposible que una marca presente una solución tan integrada y eficaz como Apple y, por este motivo, me quedo con el iPhone. Eso sí, el peaje a pagar no resulta barato precisamente: quien opte por el iPhone debe renunciar a esbeltos diseños de los Android de gama alta y sus espectaculares prestaciones. Sí, miramos con cierta envidia de lo que es capaz la competencia, pero esa desazón nos dura poco, justo el tiempo en el que volvemos a mirar la pantalla del iPhone y seguimos usándolo.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
iFixit ofrece solo una buena razón para comprar el iPhone 16e
iPhone 16e

Es probable que los clientes que compren el iPhone 16e recién lanzado conserven sus dispositivos durante más tiempo. Para muchos usuarios, particularmente aquellos que valoran la confiabilidad por encima de las últimas funciones de gama alta, este teléfono económico satisface sus necesidades. Debido a esto, todos hemos estado esperando ansiosamente la puntuación de reparabilidad de iFixit para ver cómo se compara el nuevo teléfono con los otros modelos de la línea iPhone 16. Los resultados de esa prueba ya están disponibles y hay algunas sorpresas.
Primero, la buena noticia: el iPhone 16e, que reemplaza al iPhone SE 3, ya no cuenta con un botón de inicio físico. Este cambio es significativo desde el punto de vista de la reparación, ya que los botones de inicio tradicionales eran problemáticos. Eran propensos a sufrir daños por polvo y agua, y sus componentes de autenticación biométrica incorporados dificultaban la auto reparación para los usuarios. Con la eliminación del botón de inicio, Apple ha mejorado el diseño general de toda su línea de iPhone y iPad.
El iPhone 16e es el primer modelo que incluye un manual de reparación del puerto de carga USB-C. Esta característica facilita a los usuarios finales la realización de reparaciones si es necesario reemplazar el conector.
iFixit también ha elogiado el iPhone 16e por la duración de su batería. La batería es más grande que las que se encuentran en el iPhone 16 y el iPhone 16 Plus, y Apple afirma que durará más entre cargas que esos modelos. Con el tiempo, esto debería significar que la batería tendrá una vida útil más larga.
Mientras tanto, el iPhone 16e no cuenta con MagSafe, lo que significa que se carga de manera menos eficiente en comparación con los otros modelos de la serie iPhone 16. Como resultado, la carga inalámbrica es más lenta en este dispositivo. En el lado positivo, esto podría conducir a una degradación más lenta de la batería. Además, iFixit sugiere que el nuevo chip inalámbrico C1 del teléfono podría permitir que el iPhone 16e tenga la batería más duradera de cualquier iPhone hasta la fecha.
Entonces, ¿dónde están las malas noticias sobre el iPhone 16e en términos de reparabilidad? iFixit le da a este teléfono una respetable puntuación de reparabilidad de 7/10, que es donde están todos los demás teléfonos de la serie iPhone 16.
A pesar de esto, iFixit dice: "Aún así, no hay mucho que valga la pena destacar aquí, especialmente con el aumento del precio. Razón de más para saltarse la actualización y, cuando finalmente reemplace su teléfono, compre uno reacondicionado".
Las críticas de iFixit al iPhone 16e parecen provenir de su precio. El nuevo modelo tiene un precio inicial de 599 dólares, en comparación con el precio inicial del iPhone SE 3 de 429 dólares.
Sin embargo, a mi modo de ver, la única gran razón para comprar el iPhone 16e en lugar de otros es la batería. Todas las baterías son consumibles y eventualmente necesitan ser reemplazadas. Muchas razones sugieren que la batería aquí durará más que otros iPhones. Este es un punto excelente para cualquiera a quien le guste conservar sus teléfonos durante mucho tiempo.

Leer más
El iPhone 16e ya está aquí, pero ¿es el iPhone que deberías comprar?
iPhone 16e

Por Bryan M. Wolfe  de DT en inglés

Es hora de tomar una decisión, amigos. Después de mucho revuelo desde que se anunció, el iPhone 16e ya está disponible en las tiendas. El teléfono, que ahora es el teléfono económico de Apple, tiene muchas cosas geniales a su favor, suponiendo que pertenezcas al grupo demográfico de Apple para el teléfono. Y, sin embargo, si planeas comprar un nuevo iPhone en este momento, posiblemente haya un teléfono mejor que deberías comprar en su lugar, el iPhone 14.
Después de que Apple anunciara el iPhone 16e, quedó claro que comparte más similitudes con el iPhone 14 que con el iPhone SE 3, al que muchos creyeron inicialmente que reemplazaría el rumoreado "iPhone SE 4". El iPhone 16e puede resultar ser un dispositivo mucho mejor en general. En consecuencia, no es de extrañar que la introducción del iPhone 16e haya provocado la descontinuación tanto del iPhone SE 3 como del iPhone 14.
Entonces, ¿por qué considerar el iPhone 16e frente al iPhone 14 lanzado por primera vez en 2022? Aquí hay algunas cosas en las que pensar.
Razones para comprar el iPhone 16e

Leer más
El teléfono más delgado del mundo está aquí, pero no es el iPhone 17 Air o el Galaxy S25 Edge
Tecno Spark Slim

El año 2025 bien podría marcar la llegada de los teléfonos súper delgados. Samsung ya nos ha dado un vistazo al Galaxy S25 Edge, y podría lanzarlo tan pronto como en abril. Apple, por otro lado, se espera que lance un modelo de iPhone 17 Air a finales de este año.
Parece que una marca relativamente desconocida les ganará en el juego.
Tecno ha anunciado hoy el Spark Slim, un teléfono con un grosor de solo 5,75 mm. Curiosamente, parece que este teléfono no es un pony de un solo truco, porque el hardware interno también es bastante potente y lo coloca firmemente en la categoría de gama media alta.
Ahora, antes de entrar en detalles, aquí está el descargo de responsabilidad. Tecno dice que el Spark Slim es un dispositivo conceptual. Eso significa que por ahora es simplemente un escaparate de innovación, y hay un 50% de posibilidades de que nunca llegue al mercado como un producto disponible comercialmente.
¿Qué hay dentro de esta elegante máquina?

Tecno

Leer más