Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Apple Ring: el anillo inteligente que quiere controlar todo

El 2019 Apple ya había presentado una patente para un anillo inteligente. Con el nombre de Apple Ring, la idea de este gadget con biometría, pantalla táctil y Siri era controlar dispositivos que incluyen un televisor o el iPhone.

Este 21 de abril se lanzó la segunda patente para el producto, que trae cinco nuevas solicitudes. «Dispositivos, métodos e interfaces gráficas de usuario para un dispositivo de computación de anillo electrónico portátil», es la Patente de los Estados Unidos Núm. 10,627,902 , que comienza describiendo los beneficios de un anillo sobre dispositivos como un iPhone, o hasta un MacBook Pro.

La patente describe un dispositivo de «anillo inalámbrico» que podría usarse para controlar un dispositivo electrónico externo. Al usar el gesto de la mano predefinido en la dirección de un objeto en particular, sería posible activar ciertas instrucciones. Las reclamaciones de la patente cubren «el gesto de la mano predefinido incluye un gesto de señalar»; un anillo con «una superficie sensible al tacto» y la capacidad de introducir gestos en la superficie sensible al tacto; y control a través del movimiento del dispositivo de anillo.

Una de las cosas que quiere solucionar Apple es lo engorroso que resulta muchas veces el ejercicio de desactivar las cosas táctiles cuando uno tiene sus manos ocupadas, sobre todo además por el tamaño mayor que están alcanzando los dispositivos.

«Por lo tanto, existe la necesidad de una forma más discreta, segura, eficiente o ergonómica de interactuar con los paneles táctiles o las pantallas táctiles. [Un anillo le da al usuario] métodos e interfaces más rápidos y eficientes para controlar dispositivos electrónicos externos», dice Apple, «aumentando así la efectividad, la eficiencia y la satisfacción del usuario con dichos dispositivos».

La patente además agrega que, «por ejemplo, el dispositivo de computación en anillo es más portátil que un mouse, no requiere una computadora, no requiere contacto visual con la pantalla táctil, permite que el usuario no esté atado a una computadora, teléfono celular o tableta para ciertos dispositivos electrónicos de control (p. ej., televisores) reducen las ineficiencias del cambio de modo al no requerir que un usuario mueva su mano del teclado para mover un mouse o panel táctil, y es más pequeño, más portátil y menos molesto que los dispositivos existentes».

Por eso este anillo inteligente vendría incorporado con la tecnología de chip U1, un sistema de ultrabanda ancha para detección de elementos.

«[El anillo] detecta una entrada y, en respuesta … [transmite instrucciones] de acuerdo con la determinación de que se realizó un gesto de mano predefinido dirigido hacia un primer dispositivo electrónico externo», resume la patente.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Todo lo que presentaría Apple en 2022: marzo abre los fuegos

Después de un 2021 lleno de lanzamientos importantes y de la crucial transición hacia los chips M1 en detrimento de los procesadores de Intel, Apple perfila un 2022 con renovaciones de calado en varios de sus dispositivos insignia. Desde luego que veremos un nuevo iPhone, pero también es probable que lleguen nuevas MacBook, una renovación de la Mac mini, un nuevo modelo de iMac de 27 pulgadas y las típicas renovaciones de la iPad y el Apple Watch. Entre todos los productos, quizá lo más trascendental será la segunda generación de chips de Apple, los M2.

Este 4 de febrero, una publicación de Bloomberg, anunció que el próximo 8 de marzo se realizará el evento de Apple donde la compañía de Tim Cook revelará un iPhone SE e iPad Air de bajo costo con implementación para 5G.
Todo lo demás que podría presentar Apple en 2022
MacBook Air

Leer más
Según una patente, así reinventaría Apple el techo corredizo
apple techo corredizo

Las patentes de naturaleza automotriz solicitadas por Apple, muchas de ellas aprobadas por la Oficina de Registro de Marcas y Patentes de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés), no son un fenómeno nuevo. Los rumores del auto de Apple, cuya última versión indica un vehículo totalmente autónomo que podría llegar en 2025, han circulado por más de una década.

De cualquier manera, nadie ha logrado ver el mítico auto de Apple, el cual no debe ser confundido con el carro conceptual creado por Vanarama en Reino Unido; este se hizo al combinar un poco de imaginación con las múltiples patentes obtenidas por Apple para su proyecto automotriz.

Leer más
Tim Cook ganó casi 1,500 veces más que el empleado promedio de Apple
Una imagen de Tim Cook, consejero delegado de Apple

En 2021 Tim Cook, el consejero delegado de Apple, ganó 1,447 veces más que el trabajador promedio de dicha compañía, cuyo salario fue de $68,254 dólares, informó Apple en un reporte financiero presentado el 6 de enero.

Gracias al auge del teletrabajo impulsado por la pandemia de COVID-19, Cook tuvo un 2021 de gran éxito financiero, pues se hizo de unos $100 millones de dólares entre su salario y los bonos por alcanzar diversos objetivos de ventas.

Leer más