Skip to main content

El piloto automático de Tesla se actualizará muy pronto

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tesla comenzará a activar su función de conducción autónoma  en sus autos eléctricos con software de autopiloto empezando en agosto, de acuerdo a su presidente Elon Musk.

Musk hizo referencia al próximo lanzamiento de autopiloto cuando contestó en su cuenta de Twitter a una pregunta hecha por Anand Krishnamurthy (@anandrajk), un usuario de Twitter que escribió: “Hablando del momento cuando te unes a otro carril con el autopiloto, el problema que he notado es que tengo es que, cuando dos carriles se unen a la hora de mayor tráfico, el Autopiloto no puede decidir y dejar que el auto se adelante ligeramente al carril vecino por lo cual, invariablemente me encuentro acorralado”.

Musk respondió al comentario de Krishnamurthy con noticias sobre la próxima actualización del sistema de Autopiloto. “Esa cuestión será mejorada en esta última versión de software de autopiloto la cual estamos desplegando y será mejorada en agosto como parte de la esperada Tesla Versión 9. A la fecha, los recursos para Autopiloto se han enfocado enteramente en la seguridad. Con V9, empezaremos a habilitar las funciones de conducción autónoma.”

La última actualización del sistema de autopiloto, Tesla Versión 8.0, fue en julio del 2016. Tesla actualiza el software de los vehículos automáticamente por medio de conectividad inalámbrica; la tecnología sobre el aire (OTA por sus siglas en inglés) significa que el dueño de los vehículos no tiene que ir a un centro de servicio Tesla para adquirir el nuevo software.

Entre revisiones de las versiones, Tesla le da retoques al software con ajustes y arreglos cuando sean necesarios. La revisión más reciente fue el 10 de junio con el lanzamiento de la versión 2018.21.9, que busca incrementar la atención del conductor cuando el sistema de autopiloto esta funcionado. Tesla ha limitado el tiempo de dos minutos a aproximadamente 30 segundos emitiendo advertencias visibles y auditivas cuando detecta que las manos del conductor no están en el volante.

La última versión no agradó a los dueños de los autos Tesla. El cambio más reciente de mantener las manos en el volante, no es suficiente para disuadir las alertas. Respondiendo a otro comentario en Twitter, Musk escribió, “Estaremos ajustando en la pantalla la alerta para clarificar lo que queremos decir es ‘tomar el volante levemente o con fuerza’, no estamos queriendo decir ‘tome el volante’.”

En un tweet anterior, Musk expresó su frustración en lograr el balance óptimo entre un conductor complaciente y un conductor molesto en un sistema designado a mejorar la seguridad. “Suspiro. Este el meollo del asunto: No puedes hacer un sistema demasiado molesto porque personas no lo usarán, afectando negativamente su seguridad, pero tampoco puedes permitir que las personas se vuelvan complacientes o la seguridad sufre. Esta última versión deberá tener efectos positivos especialmente con lo antes mencionado,” escribió Musk.

Con más vehículos autónomos llegando en agosto, los dueños de autos Tesla tendrán que volver a aprender el modo más seguro de usar autopiloto.

Recomendaciones del editor

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
El piloto automático está llevando a Tesla directo al despeñadero
Los mejores autos eléctricos de 2022 – Tesla Model 3

La friolera de 2 millones de autos son los que Tesla deberá sacar de circulación en Estados Unidos por fallas en el piloto automático, generando una preocupación extrema en las autoridades y por supuesto una desconfianza a los autos promocionados por el magnate Elon Musk.

El retiro restringe el uso de Autogiro, la característica principal del software básico de piloto automático de Tesla que permite que el automóvil permanezca plantado en el centro de un carril incluso en grandes curvas, lo que ha ayudado al sistema de asistencia al conductor de Tesla a reclamar cierto dominio operativo sobre sus rivales.

Leer más
El robot humanoide Optimus de Tesla ahora baila como Elon Musk
tesla bot optimus robot humanoide

Elon Musk acaba de compartir un video (abajo) con la última versión del robot humanoide de Tesla, llamado Optimus.

https://twitter.com/elonmusk/status/1734763060244386074?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1734763060244386074%7Ctwgr%5E1b17f46613643b99a00b2c651651bbd0dbef4d3b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fnews%2Felon-musk-shares-video-showing-update-to-tesla-optimus-robot%2F

Leer más
Filtrador de Tesla: la seguridad del piloto automático es mala
exige dinero tesla model x regreso 2020

Aún cuando Elon Musk se ha encargado de dejar en claro que Tesla tiene los mejores componentes del mercado y que su IA es la mejor en aplicación real, un filtrador y ex empleado de la marca, deja muy mal parados a los vehículos autónomos.

https://twitter.com/elonmusk/status/1730765244899774921
Lukasz Krupski filtró datos, incluidas las quejas de los clientes sobre el software de frenado y conducción autónoma de Tesla, al periódico alemán Handelsblatt en mayo y ahora reafirmó en la BBC que los intentos de resaltar sus preocupaciones internamente habían sido ignorados.
Su función de piloto automático, por ejemplo, incluye dirección asistida y estacionamiento, pero, a pesar de su nombre, todavía requiere que alguien esté en el asiento del conductor con las manos en el volante.
"No creo que el hardware y el software estén listos", dijo Krupski.
"Nos afecta a todos porque somos esencialmente experimentos en la vía pública. Así que, aunque no tengas un Tesla, tus hijos siguen caminando por el sendero".
Según los propios datos de Tesla, a finales de 2022 los clientes estadounidenses que utilizaron el piloto automático tuvieron una media de un accidente en el que el airbag se desplegó aproximadamente cada 5 millones de millas recorridas.
Afirma que los conductores de Tesla que no lo usaban promediaban una vez cada 1,5 millones de millas más o menos.
El periódico alemán Handelsblatt publicó los "Archivos Tesla" después de que Krupski compartiera 100 GB de datos internos que descubrió.

Leer más