Skip to main content

Cinco curiosidades de la Nintendo 64 en su cumpleaños

Fue hace 24 años que se lanzó al mercado la Nintendo 64, una consola que trajo consigo un salto importante para el futuro de los videojuegos.

Con la llegada de la cuarta consola presentada por la compañía nipona, aparecieron inolvidables títulos como Super Mario 64, The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Super Smash Bros y Pokémon Snap, que hasta hoy siguen siendo los preferidos de los fans.

Vídeos Relacionados

Corría 1996 cuando Nintendo decidió estrenar esta videoconsola enfocada a competir con la Saturn de Sega y la PlayStation de Sony.

La N64 incorporaba un procesador con arquitectura principal de 64 bits, con la posibilidad de soportar el almacenamiento de juegos en forma de cartuchos, todos los cuales contaban con memoria interna.

Sin embargo, por aquellos años Sony ya estaba usando el CD-ROM en su máquina, por lo que Nintendo tuvo cierta desventaja por haber renunciado a dicha tecnología.

No obstante, la empresa japonesa defendió su apuesta frente a sus pares y siguió con el uso de cartuchos, argumentando que el mecanismo ofrecía tiempos de carga más breves, por lo que se podría introducir en ellos microprocesadores y otros chips para mejorar las capacidades de los juegos.

Los 5 hitos de la Nintendo 64 en su cumpleaños

Aunque la consola no fue un éxito para Nintendo en ventas, marcó un antes y después en la compañía, y fue la última que la empresa lanzó al mercado con el sistema de cartuchos.

En los más de seis años que esta consola estuvo en producción, hubo una serie de curiosidades. A continuación, te contamos las cinco más importantes:

  • Elección del nombre: luego de desechar varios posibles candidatos, la empresa se decidió en bautizarla con el número de bits con los que funcionaría la máquina. Sin embargo, durante la fase de proyecto la consola había sido bautizada como Proyect Reality, pero fue cambiado pocos meses antes del lanzamiento.
  • Los cartuchos: aunque esta tecnología solo permitía 64 megabytes de almacenamiento frente a los 600 del CD, la empresa mantuvo vigente por varios años una tecnología que pertenecía a comienzos de la década de los 90.
  • Guantes de Mario Party: cuando apareció el juego, sus requerimientos exigían que los usuarios utilizaran la parte central del control de la consola, situación que causó heridas en las manos. Fue por eso que Nintendo debió invertir millones de dólares y regalar un guante para jugar.
  • Ventas mediocres: luego de seis años en el mercado, N64 logró alcanzar una cifra total de ventas de 33 millones en todo el mundo. Quedó detrás de otras consolas de la compañía, como Super Nintendo, que era más antigua.
  • El juego más vendido: el título que se transformó en un éxito de ventas fue Super Mario 64, que registró 12 millones de copias vendidas.

Recomendaciones del editor

Las estrellas brillan en la Nebulosa de Orión en esta magnífica imagen
nebulosa de orion magnifica imagen ori  n

El Telescopio Espacial Hubble es uno de los grandes logros de la astronomía moderna, que sigue produciendo imágenes impresionantes y científicamente valiosas después de más de 30 años de funcionamiento. Cada semana, los científicos que trabajan con el Hubble comparten una imagen capturada por el telescopio, y la imagen de esta semana muestra un fragmento de una famosa nebulosa junto con dos estrellas brillantes.

La imagen muestra una parte de la hermosa Nebulosa de Orión, con la brillante estrella V 372 Orionis justo en la parte inferior derecha del centro junto con una estrella compañera en la parte superior izquierda. La Nebulosa de Orión se encuentra a 1.450 años luz de distancia y es famosa como una guardería estelar donde nacen un gran número de nuevas estrellas.
La brillante estrella variable V 372 Orionis ocupa un lugar central en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / Agencia Espacial Europea, que también ha capturado una estrella compañera más pequeña en la parte superior izquierda de esta imagen. Ambas estrellas se encuentran en la Nebulosa de Orión, una región colosal de formación estelar a unos 1.450 años luz de la Tierra. ESA/Hubble & NASA, J. Bally, M. Robberto
La estrella V 372 Orionis es de un tipo particular llamado estrella variable, lo que significa que su brillo cambia con el tiempo. Ciertas estrellas variables, llamadas variables Cefeidas, son especialmente importantes para la astronomía porque brillan de una manera particular, lo que significa que pueden usarse para estimar con precisión las distancias a galaxias extremadamente lejanas. V 372 Orionis es un tipo diferente de variable, sin embargo, llamada variable de Orión.

Leer más
La nostalgia llegó muy lejos en internet: por las barras de desplazamiento
barras de desplazamiento navegadores browser historia

La nostalgia de internet ha llegado más lejos aún, ya que un codificador llamado Sebastien Matos, realizó una web para recordar a las barras de desplazamiento de los navegadores.

Es el tipo de diseño de interfaz de usuario y UX que a menudo se pasa por alto, porque lo usamos de manera muy casual. El curador web y codificador Sébastien Matos ha creado un viaje interactivo hacia el diseño de barras de desplazamiento, lo que significa que puede visitar su página y jugar con más de 30 años de diseño de interfaz de usuario.

Leer más
Accidente de dron en el set de Netflix causa «grave desfiguración» en la cara del actor
accidente dron set netflix desfigura cara actor kai ko

Un actor taiwanés de alto perfil resultó gravemente herido durante un rodaje de Netflix recientemente cuando un dron con cámara chocó con su rostro.

Kai Ko sufrió lo que su manager describió como "desfiguración grave", y sus lesiones requirieron hasta 30 puntos de sutura cerca de su pómulo, informó Variety.

Leer más