Skip to main content

Cinco curiosidades de la Nintendo 64 en su cumpleaños

Fue hace 24 años que se lanzó al mercado la Nintendo 64, una consola que trajo consigo un salto importante para el futuro de los videojuegos.

Con la llegada de la cuarta consola presentada por la compañía nipona, aparecieron inolvidables títulos como Super Mario 64, The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Super Smash Bros y Pokémon Snap, que hasta hoy siguen siendo los preferidos de los fans.

Recommended Videos

Corría 1996 cuando Nintendo decidió estrenar esta videoconsola enfocada a competir con la Saturn de Sega y la PlayStation de Sony.

La N64 incorporaba un procesador con arquitectura principal de 64 bits, con la posibilidad de soportar el almacenamiento de juegos en forma de cartuchos, todos los cuales contaban con memoria interna.

Sin embargo, por aquellos años Sony ya estaba usando el CD-ROM en su máquina, por lo que Nintendo tuvo cierta desventaja por haber renunciado a dicha tecnología.

No obstante, la empresa japonesa defendió su apuesta frente a sus pares y siguió con el uso de cartuchos, argumentando que el mecanismo ofrecía tiempos de carga más breves, por lo que se podría introducir en ellos microprocesadores y otros chips para mejorar las capacidades de los juegos.

Los 5 hitos de la Nintendo 64 en su cumpleaños
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque la consola no fue un éxito para Nintendo en ventas, marcó un antes y después en la compañía, y fue la última que la empresa lanzó al mercado con el sistema de cartuchos.

En los más de seis años que esta consola estuvo en producción, hubo una serie de curiosidades. A continuación, te contamos las cinco más importantes:

  • Elección del nombre: luego de desechar varios posibles candidatos, la empresa se decidió en bautizarla con el número de bits con los que funcionaría la máquina. Sin embargo, durante la fase de proyecto la consola había sido bautizada como Proyect Reality, pero fue cambiado pocos meses antes del lanzamiento.
  • Los cartuchos: aunque esta tecnología solo permitía 64 megabytes de almacenamiento frente a los 600 del CD, la empresa mantuvo vigente por varios años una tecnología que pertenecía a comienzos de la década de los 90.
  • Guantes de Mario Party: cuando apareció el juego, sus requerimientos exigían que los usuarios utilizaran la parte central del control de la consola, situación que causó heridas en las manos. Fue por eso que Nintendo debió invertir millones de dólares y regalar un guante para jugar.
  • Ventas mediocres: luego de seis años en el mercado, N64 logró alcanzar una cifra total de ventas de 33 millones en todo el mundo. Quedó detrás de otras consolas de la compañía, como Super Nintendo, que era más antigua.
  • El juego más vendido: el título que se transformó en un éxito de ventas fue Super Mario 64, que registró 12 millones de copias vendidas.
Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
La primera barra de sonido de Marshall cambiará el cine en casa
Barra de sonido Marshall

Con sus acentos dorados, sus prominentes mandos de control y su estilo de amplificador de guitarra, la robusta Heston 120 de Marshall no se parece a ninguna otra barra de sonido del planeta. Este es un producto que ha sido diseñado para funcionar con los altavoces Bluetooth portátiles igualmente icónicos de la compañía.

Tiene un precio de $ 1,000, lo que debería decirle de inmediato que Marshall no está jugando. Ese es el mismo precio que el Sonos Arc Ultra y el Bowers & Wilkins Panorama 3, y solo $ 100 más que la barra de sonido Bose Smart Ultra.

Leer más
La nueva selfie de Perseverance es genial, pero su búsqueda de vida en Marte lo es aún más
Selfie Rover Perseverance

No son solo los usuarios de Instagram y los turistas los que se toman selfies, incluso los robots están entrando en acción. Esta nueva imagen del rover Perseverance de la NASA muestra una selfie que está fuera de este mundo, capturada mientras el rover recolectaba su última muestra de roca marciana.

Tomada el 10 de mayo, la selfie fue ideada para celebrar el día número 1.500 del rover en Marte. Como un día en Marte es un poco más largo que un día en la Tierra, alrededor de 24 horas y 39 minutos, la NASA mide sus misiones a Marte en "soles" o días marcianos. Además de ser una imagen divertida para que los científicos y el público la disfruten, le da al equipo de ingeniería en tierra la oportunidad de comprobar el aspecto y el estado del rover tal y como ha estado explorando desde que aterrizó en febrero de 2021.

Leer más
Fanáticos de Nintendo: Universal ya abrió el parque temático Super Nintendo World en Florida
Super Nintendo World

Sumándose a California y Japón, Nintendo ha logrado la apertura de su tercer parque temático de Super Nintendo World, en Universal de Florida, con un emocionadísimo Shigeru Miyamoto.

Allí, la montaña rusa Mine-Cart Madness reproduce los saltos de los carritos en los juegos, innovando con una pista oculta que simula momentos de suspensión en el aire.

Leer más