Skip to main content

Los estudios hispanos de videojuegos más destacados

La industria de desarrollo de videojuegos, grandes y pequeños, tiene a sus exponentes más avanzados en las regiones anglosajonas o asiáticas. Por cuestiones tecnológicas o incluso culturales, los nombres más importantes de la historia de los videojuegos se originaron en el primer mundo.

Sin embargo, esto ha cambiado y cada vez son más los estudios latinoamericanos que han entrado a la industria de los videojuegos con productos de alta calidad. La distribución digital ha permitido que equipos más pequeños puedan alcanzar audiencias globales y los ejemplos no son pocos: videojuegos creados en Uruguay, México, Chile o Colombia ya miran de frente a otros creados por equipos con mucha más experiencia.

Recommended Videos

En el Mes de la Herencia Hispana (del 15 de septiembre al 15 de octubre), queremos destacar algunos de los estudios de desarrollo de videojuegos que han creado productos innovadores, llamativos y que, en mayor o menor medida, reflejan parte de la cultura regional.

Te va a interesar:

Ace Team (Chile)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ace Team es uno de los estudios latinoamericanos más longevos. Fundado en 2002 por los hermanos Andrés, Carlos y Edmundo Burdeau, comenzaron con la creación de mods de juegos populares hasta que en 2009 se hicieron conocidos por Zeno Clash, un título de acción en primera persona lanzado para PC y Xbox 360.

Sin embargo, Ace Team cobraría más relevancia con Rock of Ages, un juego singular protagonizado por una roca gigante que debía destruir castillos. De ahí en adelante, los juegos de Ace Team siempre destacaron por su particular estética y se hicieron conocidos en todo el mundo al ser distribuidos por empresas de la categoría de Atlus o Sega.

Ironhide Game Studio (Uruguay)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En Uruguay existe otro estudio que por más de una década ha logrado tener un éxito que para mucha gente ha pasado inadvertido. Se trata de Ironhide Game Studio, creador de la franquicia Kingdom Rush, que luego de su primera entrega como un juego con tecnología Flash dio el salto hacia móviles y encontró su lugar en el mundo.

El éxito de Kingdom Rush fue tal que firmaron un acuerdo con Apple para crear un título para el servicio Apple Arcade: Legends of Kingdom Rush, un spin off de la saga principal que utiliza mecánicas de juegos de estrategia táctica pero con un humor y un estilo mucho más caricaturesco y liviano.

Dreams Uncorporated (Colombia)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este 2021 se lanzó en prácticamente todas las plataformas un título llamado Cris Tales, que a simple vista parece un JRPG al estilo de la vieja escuela, pero con una presentación acorde a los tiempos actuales.

Cris Tales resultó ser un muy buen juego y para muchos fue una sorpresa saber que el título fue desarrollado en Colombia por Dreams Uncorporated. Por regla general, los juegos de este estilo se desarrollan en Asia casi por un tema cultural —allí nació el género—, pero Cris Tales es otro ejemplo del nivel que ha alcanzado el talento en la región.

Lienzo (México)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El estudio mexicano Lienzo lanzó en 2018 un videojuego con una temática que rara vez se muestra: la de los pueblos originarios latinoamericanos. En el caso de Mulaka, la ambientación giró alrededor de los tarahumaras, una comunidad asentada en el estado de Chihuahua, México, donde también tiene su base el estudio.

Mulaka tuvo en general muy buena recepción por parte de la crítica y del público, y el estudio parece tener interés en seguir explorando la cultura indígena mexicana, a juzgar por el nombre de su siguiente juego que llegará en 2022: Aztech Forgotten Gods, un juego de acción que reimagina el Imperio azteca en una versión moderna y casi futurista.

Aquiris Game Studio (Brasil)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El equipo brasileño Aquiris Game Studio, nacido en 2007, cuenta con un llamativo curriculum al desarrollar videojuegos de marcas como Cartoon Network o Looney Tunes, lo que habla bien de la manera en que trabajan.

Pero el que quizá sea el mayor éxito del estudio nació de una franquicia propia: Horizon Chase, un juego de carreras tipo arcade inspirado en los clásicos de los ochenta y noventa como Top Gear o Out Run. Horizon Chase nació como un título exclusivo de móviles, pero con el paso de los años dio el salto a PS4 y PS5 y ha sido reconocido de manera unánime por su impecable presentación y su nostálgico espíritu noventero.

Dual Effect – Abstract Digital Works (Chile)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estos estudios son mencionados en conjunto porque cuentan con uno de los videojuegos más exitosos de la región publicados en el último año, un survival horror al estilo de la vieja escuela llamado Tormented Souls.

Tormented Souls es básicamente un regreso a las raíces de los Resident Evil o Alone in the Dark cuando el género recién comenzaba. Los resultados fueron tan buenos que cualquier trabajo del estudio generará expectativas, porque no todos los días un grupo de desarrolladores prácticamente desconocidos arriesga su ópera prima en un género tan celosamente recordado por sus fanáticos.

MercurySteam (España)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el año 2010, Konami lanzó una nueva entrada en su histórica franquicia Castlevania, pero en vez de desarrollarlo en Japón, se lo entregaron a un estudio español del que hasta esa fecha no se había escuchado mucho. ¿El juego en cuestión? El notable Castlevania: Lords of Shadow, una reimaginación en clave hack’n slash tridimensional de la saga de los Belmont.

Lords of Shadow levantó el perfil de MercurySteam, que además de desarrollar una secuela —que no fue tan bien recibida como su primera parte—, fue requerida por Nintendo para desarrollar dos títulos de la franquicia Metroid. El primero fue Metroid: Samus Returns, una reimaginación de Metroid II, y pronto estrenarán Metroid Dread en Nintendo Switch, una nueva y completamente original entrada de la marca.

Nimble Giant Entertainment (Argentina)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El estudio argentino Nimble Giant Entertainment es de los pocos que pertenece a un conglomerado más grande, en este caso, a Embracer Group, hasta hace poco conocidos como THQ Nordic.

Nimble Giant Entertainment nació en 2002 y uno de sus primeros éxitos fue Regnum Online (ahora renombrado a Champions of Regmun), un juego tipo MMO que sigue vigente en formato free to play. En 2017, Nimble lanzó un juego de disparos llamado Quantum League, que toma varias influencias de shooters inspirados en títulos como Overwatch.

HyperBeard Games (México)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El estudio mexicano HyperBeard Games, fundado en 2014, es uno de los equipos más respetados de la región en el segmento de videojuegos para móviles.

HyperBeard se especializa en videojuegos con una estética muy llamativa y particular, pero además de crearlos ellos mismos también ayudan a otros estudios más pequeños a publicar, localizar y refinar sus creaciones. HyperBeard cuenta con un amplio portafolio de títulos para móviles con mecánicas sencillas pero que han sido apreciados por audiencias de todo el mundo.

The Game Kitchen (España)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hasta hace unos años, el estudio español The Game Kitchen había pasado inadvertido, hasta que lanzó uno de los títulos indie más interesantes y llamativos de los últimos años: Blasphemous, un juego de acción que mezcla elementos de los clásicos metroidvania con otros más propios de Dark Souls.

La ambientación de Blasphemous resultó llamativa para muchos jugadores hispanohablantes, al mencionar tópicos muy propios de la región que tienen que ver con catolicismo y parte de la cultura religiosa que domina el continente. Blasphemous se convirtió en una especie de hit de culto que, dos años después de su estreno, sigue siendo descubierto por nuevos jugadores.

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Estudio de Oxford: exposición a los videojuegos no afecta el bienestar
estudio oxford videojuegos no son problema bienestar woman playing with a games console

Un estudio que ayuda a desmitificar varias hipótesis negativas sobre los videojuegos lanzaron investigadores de la Universidad de Oxford, ya que indica que la exposición prolongada a ellos no afecta el bienestar de la persona.

Esta investigación contó con la participación de más de 39,000 jugadores, y los científicos pudieron rastrear los hábitos de juego directamente.

Leer más
Los mejores videojuegos de zombies de la historia
Los mejores videojuegos de zombies de la historia – Back 4 Blood.

El mundo de los videojuegos tiene opciones para todos los gustos, desde aventuras, batallas, acción, peleas, carreras y exploración hasta romance. Y, por supuesto, no podían faltar los juegos de terror que dejan a los jugadores con los pelos de punta, pero con ganas de más. En este entorno, prácticamente todas las historias están inundadas de algún tipo de zombies. Parece que, para algunas personas, hay algo acerca de estos horrendos seres que los convierten en una fascinante experiencia en el juego. Si eres uno de ellos, seguramente te gustará este recuento con los mejores juegos de zombies jamás hechos.
Te va a interesar:

Los mejores servicios de streaming de videojuegos
Los mejores títulos de Google Stadia
Los mejores juegos de PS Now

Leer más
Los problemas más comunes de la Xbox One y sus soluciones
Un control de Xbox One color blanco sobre un fondo azul claro.

A veces los clásicos requieren de algo de mantenimiento para poder seguir funcionando tan bien como el primer día. ¿Tu consola falló? Hay esperanza. En esta guía abordaremos algunos de los problemas más comunes de la Xbox One y te diremos cómo resolverlos.
Te va a interesar:

Los mejores juegos para Xbox One
Xbox One S y Xbox One X: comparativa a fondo
Cómo eliminar y reinstalar juegos en la Xbox One

Leer más