Skip to main content

Legends of Kingdom Rush: acción táctica para Apple Arcade

El 11 de junio se estrenó en Apple Arcade Legends of Kingdom Rush, una nueva entrada de una franquicia que ya cuenta con varios títulos. Sin embargo, esta edición parece más grande y ambiciosa que las anteriores, con un feeling de juego prémium que sus diseñadores creen es una de sus diferencias.

Sobre esto último conversamos con Álvaro Azofra, cofundador del estudio uruguayo Ironhide Game Studio. La historia de Ironhide comenzó hace una década con la creación de juegos para la ahora obsoleta tecnología Flash y desde entonces algo de agua ha corrido bajo el puente: después de unos cuantos juegos, Legends of Kingdom Rush hace su debut en un servicio de suscripción como el de Apple.

Recommended Videos

“El primer Kingdom Rush fue un juego gratuito para portales web”, explica Álvaro. Y la monetización de los juegos Flash en ese entonces era completamente diferente: los portales compraban una licencia para tener el juego y a la vez estos portales se financiaban mediante patrocinadores. Y el original Kingdom Rush resultó ser un éxito, lo que le permitió a Ironhide expandirse como estudio y dividirse en varios equipos para trabajar en distintos juegos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Legends of Kingdom Rush comenzó como un intento de expandir la franquicia principal y para ello la primera idea fue crear un título de cartas coleccionables en miniatura, lo que es un contraste muy grande respecto al juego final, que se basa en estrategia táctica y por turnos en un estilo similar al de XCOM. “El primer objetivo era mostrar más de cerca el universo de Kingdom Rush más de cerca”, indica Álvaro.

“Los juegos anteriores contaban historias sobre el mundo de Kingdom Rush, pero con este podemos contar qué pasa con los personajes”, dice el diseñador. Ahora bien, suena extraño que un proyecto de juego de cartas coleccionables termine por convertirse en un título de estrategia táctica, pero hay una explicación para eso. Legends of Kingdom Rush originalmente se pensó como un título multijugador pero, al pasar del prototipo en papel a la implementación, quedó claro que el desafío sería muy grande para el tamaño del estudio de ese entonces.

“Tomamos la decisión de eliminar las cartas y el multijugador, y centrarnos en un juego individual”, revela Álvaro, lo que implicó un reajuste del concepto tanto desde el diseño artístico como tecnológico. Además, explica que también hubo otras ideas en medio del proceso, como por ejemplo mezclar conceptos de RPG y aventura gráfica, pero tomaron la decisión de hacer un juego táctico porque reflejaba de mejor manera el concepto original.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra de las grandes diferencias de Legends of Kingdom Rush respecto a títulos anteriores es que se lanza en Apple Arcade y por ende no hay pago inicial para los usuarios: quienes estén suscritos al servicio, tienen acceso completo al juego sin ataduras.

Álvaro Azofra explica en nuestra conversación que, al momento de diseñar el juego, tenían ciertas dudas respecto a la monetización tradicional de los videojuegos de móviles. Por tratarse de una aventura quizá más completa que los títulos anteriores, el hecho de interrumpir la acción con anuncios o micropagos podría atentar contra la experiencia final. En cambio, con Apple Arcade aquel problema se elimina.

“Nos gusta mucho el modelo de suscripción”, reconoce Azofra. “Para nosotros, Apple Arcade fue un camino para lograr hacer la versión más pura de la idea original que teníamos”. Servicios como el de Apple o el mismo Xbox Game Pass permiten llegar a un público nuevo y que quizás busca una experiencia más pura, “que no está invadida por micropagos o anuncios”.

Esto no quiere decir que Legends of Kingdom Rush no traiga elementos desbloqueables que se pueden comprar con dinero real, pero para el estudio esto es solo un agregado y nada más. “Es una manera de que los fans puedan apoyar directamente al estudio, pero la experiencia se ofrece completa desde el momento en que estamos en un servicio de suscripción”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para Ironhide, lanzar un juego como este en un servicio de suscripción es una novedad por el hecho de que se elimina la fricción para acceder a la experiencia completa. “Los usuarios ya pagaron por su suscripción, por lo que no hay restricción alguna para bajar el juego y probarlo sin tener que agregar esquemas de monetización que puedan comprometer la calidad del producto”.

Azofra cree que la oportunidad de lanzar un juego en un servicio es favorable para los desarrolladores, “porque elimina la preocupación de cómo monetizar el producto”. En el caso de Ironhide, explica que esto sirvió para mejorar el producto y enfocarse por completo en la experiencia del jugador.

Legends of Kingdom Rush ya está disponible en Apple Arcade y desde las primeras pantallas queda en evidencia que el juego está hecho con bastante cuidado, tanto en la presentación como en las mecánicas, que son sencillas en general, pero tienen todos los elementos más característicos de los títulos tácticos.

Otra prueba más de cuánto han avanzado los videojuegos para celulares en la última década.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Topics
Mira cómo la Nintendo Switch 2 hace algo inesperado en esta intensa prueba de flexión
Nintendo Switch 2

Zack Nelson, del popular canal de YouTube JerryRigEverything, está más acostumbrado a someter a los teléfonos inteligentes a su exigente prueba de durabilidad, pero claramente no pudo resistirse a hacer lo mismo con la recién lanzada consola portátil Switch 2 de Nintendo para averiguar si es un "aprobado" o un "fallo" en lo que respecta a la resistencia.

"De los millones de Switches fabricados, tienes que sentir lástima por el que termina en mi escritorio", dice Nelson al comienzo de su video, lo que sugiere que el dispositivo está en un momento bastante difícil.

Leer más
Lo primero que debes cambiar en la configuración de la Nintendo Switch 2
Nintendo Switch 2

Todos los que acaban de llegar a casa con una nueva Nintendo Switch 2 estarán compitiendo para abrir el sistema, transferir sus datos de Switch y saltar a Mario Kart World o cualquier otro título nuevo para comenzar a jugar. Nos sentimos de la misma manera, pero hay algunas cosas que se deben hacer con cada nueva consola. Puede que no sea lo más glamoroso, pero sumergirse en la configuración de Switch 2 ahora puede hacer que el resto de su tiempo con la consola sea mucho más agradable que si lo posponía. Hay muchas configuraciones para examinar, y la mayoría de ellas no son las que necesitará tocar nunca, pero encontramos las configuraciones más esenciales de Switch 2 que debe cambiar el primer día.

Limite la carga de la batería

Leer más
Todo lo anunciado en Xbox Games Showcase 2025: Black Ops 7, Persona 4 y más
Asus ROG Ally Xbox

Después de un State of Play asesino y un fracaso de Summer Game Fest, Xbox hizo girar la rueda de revelación del juego con su propia transmisión en vivo. El Xbox Games Showcase se transmitió hoy y nos dio una imagen muy clara de cómo será el resto de la consola en 2025, así como su 2026. Eso era muy necesario, porque sabíamos que muchos juegos llegarían a Xbox, pero no teníamos muchas fechas de lanzamiento para ellos. Eso cambió un poco hoy, aunque no vimos los partidos que esperábamos.

The Outer Worlds 2 y Ninja Gaiden 4 tienen grandes revelaciones de fechas de lanzamiento, y aprendimos mucho más sobre Clockwork Revolution. Lo que no vimos, sin embargo, fue Fable, Gears of War: E-Day o Perfect Dark. Esas fueron algunas omisiones sorprendentes, pero aún así obtuvimos muchas sorpresas de todos modos. Call of Duty: Black Ops 7, Persona 4 tendrá un remake y Obsidian lanzará un tercer juego este año con Grounded 2. Eso fue solo la punta del iceberg en lo que fue una actuación regular para Xbox. Aquí está el resumen de cada anuncio.

Leer más