Skip to main content

Flash dice adiós y con ello despedimos una era de Internet

Luego de 20 años como una de las piezas fundamentales de Internet, Flash, el reproductor multimedia que permitió que disfrutáramos de animaciones, videos y juegos dice adiós el 12 de enero. Fueron cerca de 25 años los que Flash se mantuvo en los planes de desarrollo de Adobe –la compañía que lo diseñó–, aunque su relevancia fue más corta y tuvo un verdugo indiscutible: el iPhone.

La magia de Internet

El meme del abuelo Simpson contando historias
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 1996, cuando las conexiones caseras a internet eran generalmente de 56.6 kbps (la vigésima de 1 Mbps), Adobe diseñó una aplicación informática que posibilitó el desarrollo de contenido multimedia consumible con el internet de antaño sin tener que esperar horas para disfrutarlo; descargar un minuto de video en 1080p con una conexión de 56.6 kbps demoraba poco más de una hora.

Recommended Videos

Entonces llegó el año 2000 y Flash se convirtió en un programa extremadamente común en las computadoras de ese tiempo. Tanto que Adobe llegó a estimar que Flash estaba instalado en el 99 por ciento de las computadoras de la época. El programa se incluía en navegadores como AOL, Netscape e Internet Explorer. Y si Flash era una aplicación de consumo común, lo era aún más en el mundo del diseño web.

“Flash te permitía crear una animación de tres minutos con varios personajes, fondo, sonidos y música en menos de 2 MB y reproducible desde un navegador”, dijo a la BBC el animador David Firth.

Hablar de Flash es hablar de un Internet de otra época. Quizá las animaciones en Flash fueron para una generación lo que los youtubers significan en el Internet contemporáneo.

¿Quién o qué mató a Flash?

En una respuesta corta, el tiempo y el progreso tecnológico. Pero si lo que se buscan son nombres, entonces un destinatario sensato sería el iPhone. David Mendels, exvicepresidente ejecutivo de Adobe, confiesa que para el tiempo que Steve Jobs presentó el iPhone, Flash no estaba lista para la transición hacia el internet móvil.

Jobs impidió que Flash fuera compatible con el iPhone, lo que dejó a Adobe sin acceso a un creciente segmento de mercado.

Otro factor fueron las constantes fallas de seguridad. La popularidad de Flash significó que muchos programas maliciosos veían en él la oportunidad de colarse en las computadoras, lo que requirió a Adobe trabajar en actualizaciones constantes.

También, la llegada a Internet de nombres como Facebook, Netflix y YouTube, que hallaron en HTML 5 y otros programas informáticos la forma de reproducir contenido multimedia sin Flash.

El entretenimiento de una era

Entrado el 2000, Flash era al entretenimiento en computadoras lo que el cine a las películas. No podía haber uno sin el otro. Bastaba abrir un navegador y buscar “juegos flash” o “animaciones flash” para encontrar un montón de contenido.

La animación 'It's peanut butter jelly time' se volvió un ícono del Internet
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

It’s peanut butter jelly time! se convirtió en el “Gangnam Style” de 2000. Y no todo era creatividad independiente. El corporativismo también se adaptó a Flash. Ubisoft, la productora que hoy es célebre por la serie Assassin’s Creed, adaptó su clásico Prince of Persia a Flash. Otros juegos eran más lo que hoy llamaríamos una creación indie. Fly Guy, del desarrollador Trevor van Meter, ponía al jugador a volar sin un objetivo aparente. Otras series nacieron ahí para más tarde dar el salto a otras plataformas. Fue el caso de Alien Hominid, que después tuvo adaptaciones para iOS y consolas de videojuegos. Y más hacia la era contemporánea, Zynga se hizo de un nombre –y carretadas de dinero– con FarmVille en la era de las redes sociales.

Y como suele ocurrir en internet, es difícil hallar un consenso sobre cuántos juegos y animaciones fueron desarrolladas para Flash. Algunos conteos apuntan a 70,000 juegos y cerca de 8,000 animaciones.

Aun cuando todo este contenido tiene sus días contados, algunos entusiastas lo consideran –con razón– parte de la historia de Internet. El Internet Archive ya cuenta con una colección con poco más de 2,400 piezas, entre animaciones y videojuegos. Una pizca considerando las cerca de 78,000 creaciones identificadas.

Para mantenerlas vivas, desde 2016 un equipo de desarrolladores trabaja en un emulador de Flash llamado Ruffle con el que es posible reproducir contenido Flash en Internet Archive.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Si tienes una Nvidia RTX 50 puedes desbloquear el aumento gratuito de la velocidad de memoria GDDR7
MSI Afterburner

La popular herramienta de monitorización y overclocking de tarjetas gráficas, MSI Afterburner, ha recibido una actualización beta que permite a los propietarios de las GPU de la serie RTX 50 de Nvidia aumentar sus velocidades de memoria GDDR7 hasta en un 10%. Esta mejora permite que las velocidades de transferencia de datos alcancen hasta 36 gigatransferencias por segundo (GT/s), superando las especificaciones estándar de Nvidia.
Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 están equipadas con módulos de memoria GDDR7 con una clasificación de entre 28 GT/s y 32 GT/s. Sin embargo, Nvidia suele establecer tasas de transferencia de datos predeterminadas ligeramente más bajas, de 28 GT/s para la mayoría de los modelos y de 30 GT/s para la RTX 5080, para garantizar la estabilidad y la longevidad. La nueva actualización de MSI Afterburner desbloquea el potencial de superar estos ajustes de fábrica, ofreciendo a los entusiastas la oportunidad de maximizar el rendimiento de su hardware.
Para utilizar esta función, los usuarios deben reemplazar un archivo de base de datos específico dentro de MSI Afterburner versión 4.6.6 Beta 5 Build 16555. Esta modificación amplía el rango de ajuste del reloj de la memoria, lo que facilita mayores capacidades de overclocking. Las instrucciones detalladas y los archivos necesarios están disponibles en los foros de Guru3D, donde Unwinder ha proporcionado orientación sobre la implementación de la actualización.
Es importante tener en cuenta que, si bien esta actualización desbloquea velocidades de memoria más altas, el overclocking conlleva riesgos inherentes. Es posible que los controladores de memoria no estén diseñados para funcionar de manera constante a estas velocidades elevadas, lo que puede provocar inestabilidad en el sistema o reducir la vida útil del hardware. Se recomienda a los usuarios que procedan con precaución y se aseguren de contar con soluciones de refrigeración adecuadas para gestionar el aumento de la producción térmica asociado a las frecuencias de memoria más altas.
Este desarrollo es especialmente significativo para los usuarios de RTX 5080, cuyas tarjetas vienen con módulos de memoria de 32GT/s reducidos a 30GT/s por defecto. La actualización permite a estos usuarios aprovechar al máximo las capacidades de su hardware, lo que podría alcanzar velocidades de transferencia de datos más allá de las especificaciones originales.
Aunque MSI Afterburner ha sido tradicionalmente una herramienta de referencia para el overclocking de GPU, algunos usuarios han explorado alternativas como GPU Tweak III de Asus, que también admite el overclocking de memoria GDDR7 en tarjetas de la serie RTX 50. Sin embargo, la reciente actualización de MSI Afterburner reafirma su posición como una utilidad versátil para los entusiastas que buscan llevar sus tarjetas gráficas más allá de los límites de fábrica.
Como siempre, se anima a los usuarios a investigar a fondo y comprender las implicaciones del overclocking de su hardware. Si bien la perspectiva de un mejor rendimiento es tentadora, debe equilibrarse con los riesgos potenciales para la estabilidad del sistema y la longevidad de los componentes.

Leer más
Un rival de ChatGPT pronto podría controlar tu escritorio con la voz
Persona hablando desde su computadora

La startup de inteligencia artificial Anthropic comparte el protagonismo entre los principales nombres de Silicon Valley por dos razones principales. En primer lugar, la empresa fue fundada por antiguos alumnos de OpenAI que se marcharon tras desarrollar diferencias ideológicas con Sam Altman. En segundo lugar, Anthropic afirma adoptar un enfoque más responsable con su chatbot de IA -y sus grandes modelos de lenguaje homónimos- Claude, intentando eliminar las respuestas dañinas o poco éticas.
Mike Krieger, director de productos de Anthropic, y cofundador de Instagram, habló con el Financial Times sobre los planes de la compañía para mejorar el "trabajo del conocimiento", ayudándolos a recuperar algo del tiempo dedicado a "Excel o Google Docs".
Una forma de lograrlo sería a través de sistemas agenticos donde la IA de Anthropic podrá controlar todo su escritorio desde un conjunto de comandos de lenguaje natural. En teoría, el concepto es similar al modo Operador de ChatGPT que navega por la web por ti en función de tus comandos.
Al mismo tiempo, Microsoft está apostando por los comandos de voz para controlar sus portátiles con Windows con la ayuda de su interfaz de chat Copilot+.
Chat de voz para controlar tu PC
Krieger prevé que una forma de implementar Claude para controlar su escritorio será con voz, ya que sería "una interfaz de usuario más natural". El año pasado, Anthropic hizo una demostración de su agente de IA que puede controlar computadoras usando comandos escritos.

Con el tiempo, se puede esperar que el control por voz sea una extensión de esta funcionalidad existente. A pesar de que no hay un cronograma claro sobre cuándo, o confirmación si, controlar su PC con la función de voz se convierte en una realidad, Anthropic ya tiene un modo de voz en proceso.
El ejecutivo dijo que la compañía ya está creando un prototipo de control por voz para Claude. Anthropic está apostando por las asociaciones empresariales, en lugar de hacer que sus productos estén disponibles inmediatamente para los consumidores, para obtener una ventaja sobre rivales como OpenAI, Meta y Google.
"Espero que Claude llegue a tantas personas como sea posible, pero el camino crítico no es a través de la adopción masiva por parte de los consumidores en este momento", dijo Krieger.
Sin embargo, si la funcionalidad de voz estuviera disponible para los usuarios de Claude, uno de los lugares más naturales sería la aplicación móvil lanzada en agosto del año pasado. Por ahora, el modo de voz de Claude ya existe en forma de Alexa+ revisado de Amazon, que funciona con los grandes modelos de lenguaje de Claude.
Esto fue probablemente el resultado de la inversión de $ 4 mil millones de Amazon en la startup. La compañía también puede estar buscando otros socios para lanzar sus productos basados en voz, pero aún no ha revelado ninguna otra alianza que no sea con Amazon.
Mientras tanto, sus rivales OpenAI y Google ya tienen una funcionalidad de voz competente a través de sus respectivos modos de voz en ChatGPT y Gemini.

Leer más
Microsoft vuelve a advertir: se acaba Windows 10 y esto debes hacer
Cómo activar (y desactivar) el modo pantalla completa en Windows 10.

Muchos esperaban que Windows 10 aún pudiera tener otra oportunidad de vida, pero por desgracia, ese no parece ser el caso. Microsoft acaba de comenzar a enviar correos electrónicos a los usuarios que todavía ejecutan Windows 10, y esos correos electrónicos dejan bastante claro que el período de fin de vida útil (EOL) del querido sistema operativo está llegando a su fin. ¿El consejo de Microsoft? Actualizar a Windows 11 Lo antes posible.
Windows Latest recibió un correo electrónico de Microsoft, titulado: "Fin del soporte para Windows: lo que necesita saber". Es probable que este mensaje se haya enviado a muchos más usuarios y puede seguir apareciendo en los buzones de correo de las personas a medida que Microsoft sigue implementando la alerta.
En el correo electrónico, Microsoft anuncia que se acerca el final del soporte para Windows 10. Después del 14 de octubre de 2025, Windows 10 ya no recibirá actualizaciones de software gratuitas, soporte técnico ni correcciones de seguridad. Sin embargo, aún puede seguir recibiendo actualizaciones si paga por ello.

Windows Latest

Leer más