Skip to main content

Ban Tran, la desaparecida pionera de los videojuegos

Su historia es casi una leyenda urbana. En 1982, durante el primer boom de los videojuegos comandado por Atari, una programadora de origen vietnamita llamada Ban Tran desarrolló Wabbit, el primer videojuego para consola de la historia en incluir a una mujer como protagonista. 

Una imagen del videojuego Wabbit, el primero en consolas en incluir una protagonista
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Wabbit era un videojuego que simulaba una granja en la que los jugadores controlaban a una granjera llamada Billie Sue, quien debía proteger sus cultivos de zanahoria de hordas de conejos hambrientos. La mecánica era la de un juego de disparos, muy al estilo del clásico Space Invaders, pero con un aspecto gráfico mucho más terrenal.

Según los créditos del título, que desarrolló el estudio texano Apollo, prácticamente todo el videojuego fue desarrollado por Ban Tran, quien se habría incorporado meses atrás luego de que la compañía pidió a sus fanáticos enviar cartas con ideas para desarrollar juegos nuevos. Según la historiadora de videojuegos Kate Willaert, una de esas cartas incluía conceptos bastante elaborados de desarrollo de videojuegos. La firmante era la vietnamita Ban Tran.

Esa carta le valió una entrevista en Apollo y eventualmente un puesto de trabajo como programadora. Dan Oliver, un exdesarollador del estudio texano, dijo que era claro que Ban Tran tenía experiencia en diseño de videojuegos o al menos un importante bagaje, aun cuando el estudio contrataba empleados y empleadas sin experiencia previa. Debido a que a inicios de los años ochenta la industria de los videojuegos y su desarrollo aún estaba en ciernes, el talento de Ban Tran probablemente era una mezcla de habilidades innatas con conocimientos de programación.

“Ban llegó bastante rápido con una idea para un juego, era la única del grupo de nuevos empleados en hacerlo, y era un concepto bastante complejo”, recordó el desarrollador.

“Para mi, Wabbit luce impresionante, especialmente si se considera la experiencia nula y el estado de Apollo, que debió ser una casa de locos en aquel entonces. También, el gráfico de la protagonista mujer era bastante bueno”, escribió Oliver en una publicación de 2013 en el foro Atari Age.

Un misterio a un lado de Ms. Pac-Man

El consenso dice que el primer videojuego en incluir una protagonista femenina fue Ms. Pac-Man, publicado por Midway en 1981 como una máquina arcade que surgió a partir de una copia no autorizada del clásico Pac-Man.

La historiadora Kate Willaert señala que el título de la primera protagonista femenina en los videojuegos podría ser compartido con el videojuego arcade Score del estudio Exidy. Sin embargo, reconoce que a la fecha no existe material gráfico o copias preservadas del título, por lo que todo lo que se sabe de él proviene de revistas, o más bien catálogos de la época dirigidos a compradores.

Donde hay pocas dudas es en cuál fue el primer videojuego de consola en incluir una protagonista femenina. Ese honor está reservado a Wabbit, cuyo desarrollo por una mujer a principios de la década de los ochenta y que desapareció sin más rastro en la industria de los videojuegos o la tecnología no hace más que dotar de misticismo su historia.

El también historiador de videojuegos Kevin Bunch, quien busca activamente a la mítica desarrolladora, dijo que incluso envió cartas a varias personas identificadas como Ban Tran en el estado de Texas. Hasta ahora ninguna ha devuelto la correspondencia.

Un legado de representación

Pese a que los videojuegos son consumidos por hombres y mujeres en una proporción de entre el 60 y 40 por ciento, respectivamente, las mujeres han sido históricamente subrepresentadas en esta industria, con la mayoría de los títulos pensados para un público masculino.

También era común que la presencia de personajes femeninos en videojuegos estuviera ligada a una presencia hipersexualizada o conceptualizada como una víctima que espera ser rescatada. 

Una imagen del videojuego Wabbit de Atari 2600
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precisamente ahí radica el legado de Wabbit, en haber representado a una protagonista en una larga época de excepción. Por ello la importancia histórica de documentar la obra de una de las pioneras en el desarrollo de videojuegos.

En 2020, Netflix estrenó el documental High Score: El mundo de los videojuegos, el cual narra la historia de Jerry Lawson, un tecnólogo afroamericano que en 1976 inventó los cartuchos de videojuegos y la consola Channel F. Su legado permaneció desconocido por años, hasta que Netflix contó la historia a una gran audiencia.

“El hecho de que no mucha gente conozca Channel F es un poco triste, pero apuesto a que probablemente hay otros como mi papá, ¿no? Nadie sabe sus nombres”, contó su hijo Anderson Lawson.

Conocemos el nombre de Ban Tran pero, a casi 40 años de desarrollar Wabbit, no se sabe qué ocurrió con la pionera.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Estudio de Oxford: exposición a los videojuegos no afecta el bienestar
estudio oxford videojuegos no son problema bienestar woman playing with a games console

Un estudio que ayuda a desmitificar varias hipótesis negativas sobre los videojuegos lanzaron investigadores de la Universidad de Oxford, ya que indica que la exposición prolongada a ellos no afecta el bienestar de la persona.

Esta investigación contó con la participación de más de 39,000 jugadores, y los científicos pudieron rastrear los hábitos de juego directamente.

Leer más
Ms. Pac-Man entra al Salón de la Fama de los videojuegos
ms pacman salon de la fama videojuegos

En 1981 la compañía Midway hizo un arcade del popular Pac-Man, se trataba de su versión femenina, Ms. Pac-Man que estuvo en esa ilegalidad por varios años hasta ser reconocido por Bandai Namco.

Con un moño en la cabeza, labios pintados y a veces un lunar y las pestañas resaltadas esta mujer Pacman en juegos más actuales, tiene sólo un lunar.

Leer más
Estos son los videojuegos que postulan al Salón de la Fama de 2022
juegos postulan salon fama 2022 nba jam

El papel que desempeñan los videojuegos en la actualidad es relevante, tanto que incluso cuentan con un Salón de la Fama. En este escenario, el Strong National Museum of Play acaba de anunciar cuáles son los candidatos que podrán ingresar a dicho listado; el público gamer es el encargado de elegir a los que serán admitidos.

El proceso de votación ya se abrió, así que, para poder elegir entre los distintos juegos, los interesados deberán ingresar a este enlace y votar un título por día (hay 12 nominados). El Strong National Museum of Play elegirá a los cuatro más votados de este año para ingresarlos al Salón Mundial de la Fama de los Videojuegos.

Leer más