Skip to main content

Watson de IBM te ayuda a preparar tus impuestos con inteligencia artificial

watson ibm ayuda impuestos 3 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Es algo inevitable, y la fecha límite se acerca más rápidamente de lo que quisiéramos. Estamos hablando, por supuesto, sobre la temporada de impuestos, y este año, Watson de IBM te quiere ayudar.

La semana pasada, el sistema de inteligencia artificial anunció una asociación con H & R Block para reinventar la preparación de impuestos. Al integrar la inteligencia de Watson, H & R Block promete que sus profesionales de impuestos «ofrecerán el mejor resultado para cada situación fiscal única, mientras ayudan a los clientes a entender mejor cómo las diferentes opciones de presentación pueden afectar el resultado de sus impuestos».

Relacionado:  IBM Watson acaba de editar una revista entera por su propia cuenta


Esta colaboración marca la primera incursión de Watson en el mundo de los impuestos, aunque si este año demuestra ser un éxito, parece probable que no será el último. «Estamos introduciendo algo esta temporada de taxes que es totalmente nuevo, y de hecho es la primera vez en la categoría de preparación de impuestos», dijo Bill Cobb, Presidente y Director Ejecutivo de H & R Block.

«Al combinar la experiencia humana y el conocimiento de nuestros profesionales de impuestos, con el poder de computación cognoscitiva de vanguardia de Watson, estamos creando un futuro donde nuestros clientes se beneficiarán de una experiencia mejorada, y nuestros profesionales de impuestos tendrán la última tecnología para ayudarles a asegurarse de que cada deducción y crédito sea encontrado», continuó Cobb.

Con la ayuda de Watson, ir a través de las enormes cantidades de datos necesarios en la preparación de impuestos puede ser un poco más fácil. Después de todo, el código de impuestos federal está compuesto de más de 74.000 páginas y viene con miles de cambios de ley cada año, cada uno de los cuales puede afectar nuestros ingresos fiscales propios. Pero H & R Block e IBM han entrenado a Watson en el lenguaje tributario, enseñando al sistema inteligente todo sobre el proceso de presentación. La solución tecnológica resultante emplea servicios de Watson basados en la nube para comprender el contexto, interpretar la intención y sacar conclusiones con respecto a las declaraciones de impuestos y las devoluciones para clientes.

«IBM ha demostrado cómo las industrias complejas y ricas en datos, tales como la salud, el comercio minorista, y la educación se están transformando a través del uso de Watson. Ahora con H & R Block, estamos aplicando el poder de la computación cognitiva de una manera totalmente nueva, de la cual todos pueden relacionarse y beneficiarse en el proceso de preparación de impuestos «, dijo David Kenny, Director General de IBM Watson y Cloud Platform. «Estamos muy contentos de ver a los profesionales de impuestos de H & R Block, líderes en su campo, unir su experiencia con Watson para mejorar la experiencia del cliente, y ayudar a millones de individuos a presentar sus declaraciones durante la temporada de impuestos».

La nueva experiencia de Watson estará disponible a partir de hoy en las tiendas de H & R Block.

Recomendaciones del editor

Topics
Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Philips presenta su nuevo cepillo de dientes inteligente
La imagen muestra el nuevo cepillo inteligente de Philips.

Los cepillos inteligentes continúan ganando espacio en nuestros hogares (y en nuestros cuartos de baño).

Son dispositivos prácticos, que aprovechan lo último de la tecnología para brindarnos una mayor comodidad y preocupación por la salud bucal.

Leer más
Identifican millones de árboles en el Sahara con inteligencia artificial
Árboles en el Sahara

Si es de los que cree que el desierto del Sahara está cubierto solo por dunas de arena y piedras, quizás ha llegado el momento de que deje de lado esa noción: un equipo internacional ha logrado identificar más de 1,800 millones de árboles y arbustos en África Occidental.

Según los investigadores de la Universidad de Copenhague y la NASA, el área de 1.3 millones de km2 cubre la parte más occidental del desierto del Sahara, el Sahel y lo que se conoce como zonas subhúmedas de África Occidental.

Leer más
Con inteligencia artificial, Adobe facilitará lectura de PDF en teléfonos
Modo líquido de PDF

La compañía Adobe anunció una actualización para su aplicación Acrobat Reader, con la que busca facilitar la lectura de documentos en formato PDF en teléfonos inteligentes y tabletas.

Denominada Liquid Mode ("Modo Líquido"), esta opción de visualización reformatea automáticamente el texto, las imágenes, las tablas, entre otro tipo de contenido, para hacerlos legibles en pantallas pequeñas.

Leer más