Skip to main content

Descubren virus de 15 mil años en un glaciar tibetano

Un equipo de científicos que estudia el hielo de los glaciares encontró virus de casi 15,000 años de antigüedad en dos muestras de hielo tomadas en la meseta tibetana de China.

La mayoría de estos virus, que han logrado sobrevivir congelados, no se parecen a ninguno otro catalogado hasta la fecha.

Recommended Videos

Los resultados, que fueron publicados en la revista Microbiome, podrían ayudar a los expertos a entender cómo han evolucionado los virus con el paso de los siglos.

“Estos glaciares se formaron gradualmente y, junto con el polvo y los gases, también se depositaron en ese hielo muchísimos virus”, explica Zhi-Ping Zhong, autor principal del estudio y miembro del Centro de Investigación Polar y Climática Byrd de la Universidad Estatal de Ohio.

Descubren virus de 15 mil años en un glaciar tibetano
Universidad Estatal de Ohio.

“Los glaciares del oeste de China no están bien estudiados, y nuestro objetivo es utilizar esta información para reflejar entornos pasados. Y los virus forman parte de esos entornos”.

Los científicos analizaron núcleos de hielo tomados en 2015 en el casquete de hielo de Guliya, al oeste de China. Ellos determinaron que el hielo tenía casi 15,000 años de antigüedad al utilizar una combinación de técnicas tradicionales y nuevas para datar este núcleo de hielo.

Al analizarlo, encontraron los códigos genéticos de 33 virus; cuatro de ellos ya han sido identificados por la comunidad científica, pero al menos 28 son nuevos.

“Sabemos muy poco sobre los virus y los microbios en estos entornos extremos, y sobre lo que realmente hay allí”, agrega Lonnie Thompson, otro de los autores.

“La documentación y la comprensión de esto es extremadamente importante: ¿cómo responden las bacterias y los virus al cambio climático? ¿Qué ocurre cuando pasamos de una edad de hielo a un periodo cálido como el actual?”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Misión china Chang’e 5 descubre un depósito de agua en la Luna
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Este 27 de marzo, la misión china Chang'e 5 informó sobre el descubrimiento de un depósito de agua en la Luna.

La evidencia proviene de cuentas de vidrio de impacto recolectadas por el módulo de aterrizaje Chang'e 5, que llegó a la Luna en diciembre de 2020 y envió muestras lunares a la Tierra el mismo mes. Los hallazgos del equipo se publican hoy en Nature Geoscience.

Leer más
Quieren resucitar a un bisonte prehistórico de 8 mil años
bisonte quieren resucitar siberia b35467d9 d877 4d44 8de8 2e7c1b36dc59

No contentos con resucitar a un mamut del permafrost de Siberia, ahora un grupo de científicos quieren devolver a la vida a un bisonte extinto hace más de 8 mil años y cuyos restos momificado fueron recientemente necropsados en Rusia.

La criatura momificada fue descubierta en la localidad de Khaastaakh en la región de Verkhoyansk de Rusia en el verano de 2022 y donada al Laboratorio del Museo del Mamut de la Universidad Federal del Noreste (NEFU) en Yakutsk. Las investigaciones preliminares revelaron que el bisonte era un juvenil de sexo desconocido que tenía entre 1 y 2 años cuando murió. Los científicos aún no saben cuándo vivió el bisonte, pero especímenes similares encontrados en 2009 y 2010 datan de hace entre 8.000 y 9.000 años, escribieron los investigadores de NEFU en un comunicado.

Leer más
Reviven virus zombie prehistórico de más de 48 mil años
reviven virus zombie de mas 48 mil anos ana itonishvili  meijzyso8m unsplash

Un hallazgo inusual realizaron en el permafrost de Siberia en Rusia un grupo de científicos, se trata de un virus zombie de más de 48,500 años de antigüedad.

Los investigadores descubrieron el virus y lo trataron en un laboratorio controlado, y lo hallaron en el fondo de un lago en Yukechi Alas en Yakutia, Rusia.

Leer más