Skip to main content

Quieren resucitar a un bisonte prehistórico de 8 mil años

No contentos con resucitar a un mamut del permafrost de Siberia, ahora un grupo de científicos quieren devolver a la vida a un bisonte extinto hace más de 8 mil años y cuyos restos momificado fueron recientemente necropsados en Rusia.

La criatura momificada fue descubierta en la localidad de Khaastaakh en la región de Verkhoyansk de Rusia en el verano de 2022 y donada al Laboratorio del Museo del Mamut de la Universidad Federal del Noreste (NEFU) en Yakutsk. Las investigaciones preliminares revelaron que el bisonte era un juvenil de sexo desconocido que tenía entre 1 y 2 años cuando murió. Los científicos aún no saben cuándo vivió el bisonte, pero especímenes similares encontrados en 2009 y 2010 datan de hace entre 8.000 y 9.000 años, escribieron los investigadores de NEFU en un comunicado.

Recommended Videos

Durante la necropsia, los investigadores tomaron muestras de lana, piel, huesos, músculos, grasa y cuernos del bisonte, además de extirpar completamente el cerebro del animal. Los tejidos están tan bien conservados que hay esperanza de que puedan ser utilizados para revivir las especies extintas.

«Estamos trabajando con un hallazgo único que podría clonarse en el futuro gracias a materiales seleccionados», dijo Hwang Woo Suk, un ex experto en clonación y colaborador de NEFU, en el comunicado. 

De todas formas,  Love Dalén, un paleogenetista de la Universidad de Estocolmo en Suecia que no participó en la necropsia, dijo al sitio especializado WordsSideKick.com que no está seguro del éxito de esta empresa.

«En mi opinión, no va a ser posible clonar animales extintos a partir de tejidos como este. Aunque los tejidos están excepcionalmente bien conservados, es probable que el ADN dentro de ellos esté demasiado degradado para ser clonado, agregó.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Para hacer posible la clonación, uno necesita encontrar cromosomas intactos, pero lo que vemos incluso en los mejores especímenes es que cada cromosoma está fragmentado en millones de pedazos», dijo Dalén. «En mi opinión, es más probable que puedas lanzar una moneda y obtener caras mil veces seguidas que encontrar un cromosoma intacto de un espécimen que tiene miles de años».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Youtube Shorts entrega un regalo por los 15 años de Minecraft
Minecraft

Han pasado 15 años desde el 17 de mayo de 2009, fecha de lanzamiento de la primera versión de Minecraft, una de las franquicias más importantes en la historia de los videojuegos, que ha cautivado a millones de jugadores de diferentes generaciones en todo el
mundo.

Es por eso que YouTube se ha asociado con Mojang Studios en un nuevo efecto de Shorts para que toda la comunidad de Minecraft, dentro de YouTube, pueda celebrar sus 15 años.

Leer más
Dune: Prophecy, acá está la serie que pasa 10 mil años antes de Paul Atreides
dune prophecy serie hbo max

Con la película Dune: Parte Dos ya terminando su ciclo inicial en el cine y ahora pasando al streaming en Max, la efervesencia sobre esta historia de ciencia ficción está en lo alto, quizás el mejor momento para HBO Max de lanzar el primer tráiler de la serie precuela llamada Dune: Prophecy.

El programa está ambientado 10.000 años antes de que Paul Atreides pusiera un pie en Arrakis en las películas. La serie está calendarizada para comenzar a transmitirse a finales de este otoño boreal, aunque aún no tiene una fecha específica.

Leer más
Motorola acaba de lanzar un celular para enfrentarse al Google Pixel 8a
motorola lanza celular g stylus 5g moto

Digital Trends
Si tienes el corazón puesto en un teléfono con un lápiz óptico, probablemente estés familiarizado con dispositivos Samsung como el Galaxy S24 Ultra y el anterior Galaxy S23 Ultra. Pero hay otra compañía que envía teléfonos con un lápiz óptico: Motorola. A diferencia del buque insignia de Samsung, el nuevo Moto G Stylus 5G (2024) no romperá el banco gracias a su precio inicial de 400 dólares en Estados Unidos.

El Moto G Stylus 5G (2024) es el último de una serie de teléfonos equipados con lápiz óptico de gama media que Motorola comenzó a lanzar en 2020. El último modelo se mantiene al día con sus predecesores con sólidas capacidades de rango medio y, como su nombre indica, soporte para 5G.

Leer más