Skip to main content

Quieren resucitar a un bisonte prehistórico de 8 mil años

No contentos con resucitar a un mamut del permafrost de Siberia, ahora un grupo de científicos quieren devolver a la vida a un bisonte extinto hace más de 8 mil años y cuyos restos momificado fueron recientemente necropsados en Rusia.

La criatura momificada fue descubierta en la localidad de Khaastaakh en la región de Verkhoyansk de Rusia en el verano de 2022 y donada al Laboratorio del Museo del Mamut de la Universidad Federal del Noreste (NEFU) en Yakutsk. Las investigaciones preliminares revelaron que el bisonte era un juvenil de sexo desconocido que tenía entre 1 y 2 años cuando murió. Los científicos aún no saben cuándo vivió el bisonte, pero especímenes similares encontrados en 2009 y 2010 datan de hace entre 8.000 y 9.000 años, escribieron los investigadores de NEFU en un comunicado.

Durante la necropsia, los investigadores tomaron muestras de lana, piel, huesos, músculos, grasa y cuernos del bisonte, además de extirpar completamente el cerebro del animal. Los tejidos están tan bien conservados que hay esperanza de que puedan ser utilizados para revivir las especies extintas.

«Estamos trabajando con un hallazgo único que podría clonarse en el futuro gracias a materiales seleccionados», dijo Hwang Woo Suk, un ex experto en clonación y colaborador de NEFU, en el comunicado. 

De todas formas,  Love Dalén, un paleogenetista de la Universidad de Estocolmo en Suecia que no participó en la necropsia, dijo al sitio especializado WordsSideKick.com que no está seguro del éxito de esta empresa.

«En mi opinión, no va a ser posible clonar animales extintos a partir de tejidos como este. Aunque los tejidos están excepcionalmente bien conservados, es probable que el ADN dentro de ellos esté demasiado degradado para ser clonado, agregó.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Para hacer posible la clonación, uno necesita encontrar cromosomas intactos, pero lo que vemos incluso en los mejores especímenes es que cada cromosoma está fragmentado en millones de pedazos», dijo Dalén. «En mi opinión, es más probable que puedas lanzar una moneda y obtener caras mil veces seguidas que encontrar un cromosoma intacto de un espécimen que tiene miles de años».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Reviven virus zombie prehistórico de más de 48 mil años
reviven virus zombie de mas 48 mil anos ana itonishvili  meijzyso8m unsplash

Un hallazgo inusual realizaron en el permafrost de Siberia en Rusia un grupo de científicos, se trata de un virus zombie de más de 48,500 años de antigüedad.

Los investigadores descubrieron el virus y lo trataron en un laboratorio controlado, y lo hallaron en el fondo de un lago en Yukechi Alas en Yakutia, Rusia.

Leer más
China quiere construir miles de satélites para neutralizar a Starlink
china neutralizar starlink satelites spacex vbnb52j8trk unsplash

Un verdadero programa anti-Starlink está construyendo China, con la próxima colocación de más de 12 mil satélites para neutralizar la red construida por Elon Musk en los cielos mundiales.

El South China Morning Post informa que los investigadores afirman que China planea construir una red satelital masiva, con nombre en código GW, en órbita cercana a la Tierra.

Leer más
El hombre de 45 años que quiere ser de 18 y ya ha perdido 5 años
bryan johnson 45 anos quiere ser de 18 project blueprint brian

Un increíble experimento está encabezando el CEO y empresario de un proyecto de biotecnología llamado Project Blueprint, que tiene como objetivo reducir la edad biológica de la gente.

Bryan Johnson tiene 45 años pero, según un nuevo informe, los resultados de sus pruebas muestran que tiene el corazón de una persona de 37 años y los pulmones de un adulto joven.

Leer más