Skip to main content

China reporta primera muerte de un humano por el virus del mono B

Si hay algo que hemos aprendido este último año es prestarle atención a los virus que pueden transmitirse de animales a humanos.

Todo indica que China –de nuevo– tiene algo que decir al respecto. En fechas recientes, la nación asiática reportó la primera muerte de una persona por el virus del mono B.

Se trata de una rara enfermedad infecciosa de los primates que en las personas llega a una mortalidad que puede bordear el 80 por ciento.

La víctima es un veterinario de 53 años que vivía en Pekín, la capital china, y que se convirtió en el primer caso documentado del virus del mono B.

El profesional trabajaba en un instituto de investigación especializado en la cría de estos animales, de acuerdo con el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades.

China reporta primera muerte de un humano por el virus del mono B
Getty Images.

El veterinario habría diseccionado dos monos que fallecieron en marzo; para abril comenzó a sentir los primeros síntomas, como náuseas, vómitos y fiebre.

La víctima falleció el 27 de mayo, y sus muestras de sangre y saliva fueron analizadas en abril.

Este virus también es conocido como virus del herpes B y prevalece entre los monos macacos. Tiende a atacar el sistema nerviosos central y causa inflamación en el cerebro.

Esto lleva a la pérdida del conocimiento y si no es tratado a tiempo alcanza un alto índice de mortalidad.

El primer caso de este virus se remonta a 1932 y, desde ese entonces, se han notificado menos de 100 infecciones, ninguna de ellas con un resultado mortal hasta ahora.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más