Skip to main content

Veneno de serpiente sudamericana podría ser efectivo contra el COVID-19

Una serpiente sudamericana podría ayudar a combatir el COVID-19. Según un estudio publicado en la revista Molecules, el veneno de la serpiente yararacusú tiene la capacidad de impedir la reproducción del virus que provoca la enfermedad.

La investigación fue llevada a cabo por científicos de la Universidad Estatal Paulista de Brasil y se realizó con células de mono en un laboratorio. Los primeros resultados son auspiciosos, ya que el veneno de la serpiente puede inhibir hasta en 75 por ciento la capacidad del SARS-CoV-2 de multiplicarse.

Vídeos Relacionados

De acuerdo con los científicos, la idea de probar con el veneno de la serpiente yararacusú se debe a que tiene algunas propiedades antibacterianas. El estudio identificó algunas moléculas del veneno que resultaron inofensivas para las células y que a su vez son efectivas para frenar la reproducción del SARS-CoV-2, lo que permite imaginar un futuro alentador respecto a posibles tratamientos.

Eduardo Maffud, uno de investigadores, explica que al desacelerar la reproducción del virus en un organismo los anticuerpos ganan tiempo y pueden resistir de mejor manera los efectos de la enfermedad. El siguiente paso es hacer pruebas en animales y determinar si los resultados se replican tal como en la primera etapa.

La serpiente yararacusú es una especie que se encuentra principalmente en zonas selváticas en Brasil, el norte de Argentina, Paraguay y Bolivia. Es muy peligrosa para los humanos, ya que el veneno tiene la potencia suficiente para causar la muerte debido a complicaciones en diversas partes del organismo: necrosis, fallas renales o edemas cerebrales.

Recomendaciones del editor

Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
Qué es el Henipavirus que preocupa a China y que se transmite de animal a humano
henipavirus china transmision animal humano nipah virus carried by fruit eating bats

Un total de 35 contagios de Henipavirus en los últimos días han tenido las provincias chinas de Shandong y Henan, levantando una nueva alerta sobre las enfermedades zoonoticas, transmisibles de animales a humanos.

Uno de los vectores de transmisión son los murciélagos de la fruta, los que son considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra y el Nipah.

Leer más
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más