Skip to main content

Veneno de serpiente sudamericana podría ser efectivo contra el COVID-19

Una serpiente sudamericana podría ayudar a combatir el COVID-19. Según un estudio publicado en la revista Molecules, el veneno de la serpiente yararacusú tiene la capacidad de impedir la reproducción del virus que provoca la enfermedad.

La investigación fue llevada a cabo por científicos de la Universidad Estatal Paulista de Brasil y se realizó con células de mono en un laboratorio. Los primeros resultados son auspiciosos, ya que el veneno de la serpiente puede inhibir hasta en 75 por ciento la capacidad del SARS-CoV-2 de multiplicarse.

De acuerdo con los científicos, la idea de probar con el veneno de la serpiente yararacusú se debe a que tiene algunas propiedades antibacterianas. El estudio identificó algunas moléculas del veneno que resultaron inofensivas para las células y que a su vez son efectivas para frenar la reproducción del SARS-CoV-2, lo que permite imaginar un futuro alentador respecto a posibles tratamientos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Eduardo Maffud, uno de investigadores, explica que al desacelerar la reproducción del virus en un organismo los anticuerpos ganan tiempo y pueden resistir de mejor manera los efectos de la enfermedad. El siguiente paso es hacer pruebas en animales y determinar si los resultados se replican tal como en la primera etapa.

La serpiente yararacusú es una especie que se encuentra principalmente en zonas selváticas en Brasil, el norte de Argentina, Paraguay y Bolivia. Es muy peligrosa para los humanos, ya que el veneno tiene la potencia suficiente para causar la muerte debido a complicaciones en diversas partes del organismo: necrosis, fallas renales o edemas cerebrales.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Por qué la falta de internet impacta en más muertes por COVID-19
Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19

Un estudio de la Universidad de Chicago reconoció la falta de acceso a internet como un factor de riesgo ante el COVID-19. El análisis observó los 3,142 condados que existen en Estados Unidos y sus tasas de mortalidad, es decir, las muertes por cada 100,000 habitantes.

“En todos los tipos de comunidades, los lugares con acceso limitado a internet tenían tasas de mortalidad más altas, en especial en áreas urbanas”, se lee en las conclusiones del trabajo, que fue divulgado por la revista JAMA Network Open.

Leer más
Confirman casos de COVID-19 con variantes ómicron combinadas
variante omicron teorias explicar origen covid 19 pandemia

A poco más de dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara pandemia el COVID-19, el coronavirus SARS-CoV-2 sigue sorprendiendo. Esta vez, con los primeros casos documentados en el mundo que combinan ómicron (BA.1) y su subvariante BA.2.

El descubrimiento fue revelado por el Ministerio de Salud de Israel, que localizó a dos personas infectadas con dichas características. Los enfermos fueron detectados gracias a pruebas PCR efectuadas en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, situado al sureste de Tel Aviv.

Leer más
Proveedor de Apple cierra fábrica en China por brote de COVID-19
iphone 13 vs 12

Foxconn, uno de los principales proveedores de Apple, detuvo la producción de su fábrica en Shenzhen (China) por un brote de COVID-19 en la región.

Después de que se contabilizaran más de 3,000 casos de coronavirus el 13 de marzo, el gobierno local confinó a los 17.5 millones de residentes de Shenzhen. Como en cuarentenas anteriores, se cerró el transporte público y las empresas solo pueden operar para ofrecer servicios esenciales. Las medidas estarán vigentes hasta el 20 de marzo.

Leer más