Skip to main content

Under Armour presenta sus tenis edición limitada impresos en 3D

New Balance anunció el año pasado el lanzamiento de un tenis impreso 3D para la maratón de Boston del próximo mes. “Con la tecnología 3D podremos ofrecer productos con performance customizada a un nivel completamente superior”, dijo el CEO de New Balance Robert Martini en esa oportunidad.

Nike presentó una patente de una tecnología de impresión 3D de tenis que fue aprobada por la oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos, el octubre pasado. “Algún día los clientes elegirán un tenis del catálogo de Nike, y lo imprimirán en sus casas”, predijo el Jefe de Operación de Nike, Erick Sprunck.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Cómo se hace el primer auto apto para circular usando impresoras 3D en Local Motors

UA_02

Adidas develó su tenis impreso 3D llamado Futurecraft 3D también el octubre pasado, asegurando que su nuevo producto era la expresión máxima de los zapatos/tenis customizados.

Sin duda, la fabricación de tenis usando la tecnología de impresión 3D es una tendencia importante en la industria del calzado, y de la que nadie quiere quedarse fuera.

Y ahora es el turno de Under Armour.

Chris Lindgren, vicepresidente de calzado outdoor y de entrenamiento de Under Armour, le dijo a Sports Ilustrated, “Es importante ser el primero en mover las piezas. Muchos competidores están hablando al respecto, pero nosotros queremos hacerlo realidad. Queremos ver las reacciones de los consumidores”.

Under Armour acaba de anunciar que este mes lanzará a la venta 96 pares de tenis fabricados con la tecnología de impresión 3D. EL número 96 no es ningún capricho, es un homenaje al 20 aniversario de la compañía de calzado que fue fundada en el año 1996.

Los proyectos 3D de empresas como Nike y New Balance están enfocándose en el mercado de corredores ( o runners). Under Armour tiene otra idea, otro mercado en mente. Según Lingdren, los consumidores están usando un calzado de estabilidad cuando van al gimnasio y hacen levantamiento de pesas, y otro calzado, de agilidad, cuando hacen ejercicios de velocidad en los entrenamientos.

Y aquí es donde entra UA, “¿Por qué no construir un tenis para los dos usos?”, se pregunta Lindgren. “El nuevo tenis de Under Armour es un calzado más del tipo de entrenamiento de fuerza, pero con suficiente flexibilidad para hacer los ejercicios de velocidad”.

UA_03

¿Cuáles son las ventajas de los tenis 3d?

En general, los especialistas de calzado coinciden en tres importantes beneficios de la nueva tecnología: 1) mejora en la estética, 2) reducción de costos para pequeños lotes, y 3) mayor agilidad en el proceso de manufactura.

De los tres, el beneficio más mencionado por las diferentes marcas de calzado es el segundo. ¿Qué implica esta reducción de costos? Ni más ni menos que mayor customización. Las tecnologías de manufacturas tradicionales de calzado necesitan de moldeo de inyección termoplástica. Una técnica muy cara que necesita de altos volúmenes de producción de un mismo modelo para justificar su uso.

Pero con las impresoras 3D, ¡adiós a los moldes de inyección! Con la nueva tecnología, incluso sería económicamente posible fabricar un solo ejemplar de un modelo si fuera necesario.

“Son los primeros días de la tecnología, pero es excitante ver finalmente el cambio del proceso de manufactura, y la verdadera customización de los productos”, finaliza Lindgren.

Recomendaciones del editor

Topics
Novedosa técnica de impresión 3D augura fin del ensamblaje
Una persona sostiene una figura impresa en 3D

Una técnica que promete revolucionar la impresión en 3D y, de paso, que podría terminar con gran parte de los procesos de ensamblaje de componentes de circuitos eléctricos o componentes electromecánicos, fue desarrollada por investigadores de la Universidad de Columbia.

Durante la última década, la impresión 3D, también llamada fabricación aditiva, ha registrado un crecimiento de 20 por ciento anual, imprimiendo piezas que van desde componentes de aviones y piezas de automóviles hasta implantes médicos y dentales de metales y polímeros de ingeniería.

Leer más
Los nuggets del futuro de KFC se harán a través de bioimpresión 3D
Nuggets de pollo y otros alimentos de KFC

Bajo su concepto de “restaurante del futuro”, KFC anunció su tecnología de bioimpresión 3D, la cual le permitirá crear carne de pollo. Se trata de un esfuerzo entre la cadena de comida rápida y el laboratorio 3D Bioprinting Solutions.

“La idea de elaborar la ‘carne del futuro’ surgió entre los socios en respuesta a la creciente popularidad de un estilo de vida y nutrición saludables, al aumento anual de la demanda de alternativas a la carne tradicional y a la necesidad de desarrollar métodos de producción de comida más amigables con el medio ambiente”, informó KFC a través de un comunicado.

Leer más
Volkswagen Microbus: todo lo que necesitas saber
Volkswagen Microbús concept car I.D.Buzz en la playa

Volkswagen ha experimentado con la idea de crear una versión moderna del emblemático autobús hippie varias veces. El momento finalmente es el correcto, y la espera casi ha terminado. La empresa está ocupada transformando el auto conceptual I.D. Buzz, presentado en 2017, en el nuevo Volkswagen Microbus, una furgoneta que podrás comprar y conducir. Será eléctrica, y se lanzará provisionalmente en las salas de exhibición en 2022. Aquí está todo lo que sabemos al respecto.

La idea de un Microbus moderno no es nueva: anteriormente hemos visto una serie de conceptos por parte de Volkswagen, incluidos el Microbus presentado en el show de Ginebra 2001, el Bulli 2011 y el Budd-e mostrado en 2016 en el Consumer Electronics Show (CES), los cuales fueron estudios de diseño que exploraron ese concepto, pero ninguno ha recibido la luz verde proverbial para la producción.
¿Qué es?

Leer más