Skip to main content

Tribunal británico autoriza la extradición de Julian Assange a EE.UU.

El Tribunal Superior de Justicia de Londres aprobó extraditar a Estados Unidos a Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

De esta manera, la nación norteamericana ganó un recurso presentado ante el Tribunal de Apelación contra un fallo de enero, en el que se negaba la extradición del activista de 50 años por riesgo de suicidio.

Los jueces tomaron esta determinación luego de concluir que el gobierno de Estados Unidos ofrecía las garantías suficientes para que Assange recibiera el trato adecuado para proteger su salud mental.

Ahora, el caso tendrá que ser visto por Vanessa Baraitser, la jueza de primera instancia que denegó la entrega en enero. Posteriormente, ella debería remitir el caso a la ministra del Interior Priti Patel para que ordene la extradición.

Getty Images.

Por el momento, Assange seguirá detenido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, en Londres, donde cumple prisión preventiva.

Cabe recordar que Estados Unidos pedía la extradición del activista australiano para que este sea juzgado por 18 delitos de espionaje e intrusión informática tras las revelaciones de su portal WikiLeaks, donde se expusieron una serie de abusos cometidos por ese país en las guerras de Irak y Afganistán.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Julian Assange arriesga una pena que podría llegar a los 175 años de cárcel.

“Grave error judicial”

Esta noticia ha causado amplio revuelo a nivel internacional. Stella Moris, pareja del activista, señaló que la determinación del tribunal se trató de un “grave error judicial”.

“¿Cómo puede ser justo, cómo puede ser correcto, cómo puede ser posible extraditar a Julian al mismo país que planeó matarlo?”, señaló.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Julian Assange y Wikileaks: una década de asedio judicial
julian assange wikileaks asedio judicial founder attends extradition hearing

La justicia británica acaba de aprobar la extradición a los Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, país en el que podría ser sentenciado a nada menos que 175 años de prisión. El juez Goldspring fue el encargado de remitir la orden a la secretaria de Interior, instancia en la cual se someterá a una última consideración antes de tomar –ahora sí– una decisión definitiva.
Una década de asedio judicial
Periodista, programador y activista de la libertad de expresión, estas son algunas de las credenciales del australiano Julian Assange, 50 años, fundador del sitio de filtraciones WikiLeaks, 10 de los cuales ha sido buscado por la justicia de Estados Unidos.

Desde abril de 2019, Assange permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en el Reino Unido, tras abandonar la embajada de Ecuador en Londres, donde estuvo asilado desde junio de 2012 después de los cargos formulados por las autoridades estadounidenses.

Leer más
¿Puede Dwayne Johnson convertirse en el próximo presidente de EE.UU.?
dwayne johnson proximo presidente estados unidos la roca

Donald Trump hizo públicos sus deseos de volver a postularse a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2024. En el partido Republicano aseguran que el magnate es una de las cartas más fuertes para llegar a la Casa Blanca, ya que aún no hay otro candidato con opciones reales.

Hace algunos días, el ex jefe de gabinete de Trump, Mick Mulvaney, nombró a tres personas que, según él, eran las únicas que tenían posibilidades de competir con Trump. En este podio aparecen nombres como Ron DeSantis, gobernador de Florida, y Tim Scott, senador de Carolina del Sur.

Leer más
Cómo y cuándo ver por TV a EE.UU. en el Mundial de Fútbol Qatar 2022
Cómo y cuándo ver por TV a Estados Unidos en el Mundial Qatar 2022

En su decimotercera participación, la selección de las barras y las estrellas tiene la misión de mejorar su histórico tercer lugar de Uruguay 1930. Te contamos cómo y cuándo ver por TV a Estados Unidos en el Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Con Christian Pulisic, Timothy Weah y Ricardo Pepi en el ataque, los dirigidos por Gregg Berhalter integran el grupo B del certamen. En su condición de cabeza de serie, Inglaterra aparece como el rival más fuerte de la zona, que incluye a Irán y un segundo europeo.

Leer más