Skip to main content

El tequila de Tesla: agotado y revendido por el doble

Lo que alguna vez partió siendo una especie de broma de Elon Musk en redes sociales, bajo el nombre de “Teslaquila”, ya es una realidad.

El fabricante de autos eléctricos de Musk, Tesla, acaba de lanzar su propia línea de tequila, llamada Tequila Tesla.

Pese a la sorpresa, el insólito producto terminó siendo todo un éxito y apenas estuvo disponible para su venta siete horas, antes de que se agotara.

El destilado se vendía por $250 dólares en el sitio web de Tesla y venía en una atractiva botella con forma de rayo.

Es producido por Nosotros Tequila, una marca de licores en el sur de California.

La imagen muestra el Tesla Tequila.
Tesla.

Puedes obtenerlo… al doble del valor original

Para quienes no pudieron acceder al brebaje, les dejamos como consuelo parte de la descripción que traía la etiqueta de la botella:

«Añejado durante 15 meses en barricas de roble francés y en una botella de vidrio soplado a mano, Tesla Tequila presenta una fruta seca y un olor de vainilla ligera con un final equilibrado de canela y pimienta, lo que hace que se disfrute al beberlo».

Si realmente quieren adquirir el Tesla Tequila, pueden encontrarlo en las listas de eBay. Eso sí, será necesario desembolsar una mayor cantidad: el doble del precio original, porque actualmente su valor está superando los $500 dólares.

También es posible hallar una versión un poco más económica, porque algunos usuarios solo están vendiendo la llamativa botella de vidrio.

De todas formas esto puede ser buena publicidad, porque podemos entender que ya se bebieron su contenido (pese al poco tiempo), y ahora pretenden ganar dinero extra con la botella la que, suponemos, se convertirá en un verdadero objeto de culto para quienes son capaces de adquirir todo lo que salga de la mente de Elon Musk, por más loca que sea esa idea.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más