Skip to main content

¿Podrás realmente ahorrar dinero en transporte con el nuevo plan de suscripción de Lyft?

Uber y Lyft
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si usas un servicio de de transporte varias veces al mes, Lyft tiene un nuevo plan de suscripción de precio fijo para pasajeros frecuentes. La compañía acaba de lanzar una nueva versión de su suscripción mensual All-Access Plan, que estará disponible para los usuarios de todas las ciudades de los Estados Unidos donde el servicio está vigente, a partir del 19 de octubre.

Con el plan All-Access, deberás pagar $299 dólares cada mes por 30 viajes, que cuesten hasta $15 dólares cada uno. Si requieres usar sus servicios para más de 30 viajes en un mes, Lyft te dará un descuento de un 5 por ciento para carreras adicionales. Esta no es una suscripción anual, es decir, que no tienes la obligación de mantenerla por más de un mes si no te conviene, y puedes cancelarla en cualquier momento.

Recommended Videos

Sin embargo, el sistema parece funcionar más para el beneficio de la compañía que del usuario. Por ejemplo, si un viaje individual cuesta más de $15 dólares, deberás pagar la cantidad adicional. Sin embargo, si cuesta menos de $15, el monto extra que no utilizaste no se devuelve ni transfiere a los viajes restantes del mes. Además, el dinero no gastado de los viajes no utilizados, y los cargos de viajes de menos de $15 dólares, tampoco se transfieren al mes siguiente. Los usas, o los pierdes.

Tampoco hay una garantía de que el plan de suscripción significará necesariamente un ahorro en viajes individuales. Si bien es cierto que la conveniencia de comprar viajes en Lyft “al mayoreo” cada mes puede ayudar con tu presupuesto, podría ser que -según sus necesidades o estilo de vida- algunas personas gasten más con el All-Access Plan que si tuvieran que pagar por viajes individuales.

¿ES ÉSTE EL FUTURO DEL TRANSPORTE COMPARTIDO?

Al igual que otras empresas de viajes compartidos, Lyft se ve a sí misma como una compañía de movilidad que suplementa o reemplaza a otras formas de transporte. El plan de acceso total es presentado como una forma de ahorrar dinero, aunque la compañía compara los ahorros con los gastos mensuales de ser dueño de un vehículo.

La compañía afirma que este plan es su primer paso para cumplir con su objetivo de hacer que la propiedad de un automóvil sea opcional. Según Lyft, «los estadounidenses que usan All-Access Plan para todas sus necesidades personales pueden ahorrar hasta un 59 por ciento por mes, en comparación con ser dueño de un automóvil».

Para determinar los costos de ser dueño de un vehículo, Lyft se refirió al Informe Anual de Costos de Conducción de la American Automobile Association (AAA). De acuerdo con la AAA, cuesta $8,849 dólares anuales poseer y operar un auto, camión o SUV de precio promedio en el 2018. El informe incluye combustible, mantenimiento, reparaciones, seguros, tarifas e impuestos, intereses y depreciación en los costos de propiedad.

Parecería que el futuro de los automóviles se parece un poco a Netflix.


Debido a que la AAA basa los costos de propiedad en la conducción de 15,000 millas por año, la estimación del ahorro del plan All-Access podría ser difícil de lograr, a menos que el cargo mensual de $299 dólares de Lyft cubra 30 viajes, que suman un total de 1,250 millas (15,000 millas divididas por 12).

Claramente, el objetivo del plan de Lyft no es competir centavo a centavo, sino ofrecer su suscripción de viajes compartidos como una opción para quienes requieran transporte adicional, tengan o no un vehículo propio.

Por su parte, los fabricantes de automóviles también están considerando que la propiedad individual de automóviles podría disminuir en el futuro. En respuesta al inminente cambio del mercado, Mercedes Benz, Porsche, Audi, Lincoln, Volvo y otros, también han lanzado sus propios planes de suscripción de vehículos. Parecería que el futuro de los automóviles se parece un poco a Netflix.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más
Revolución en biotecnología: en camino al Mamut, crean un ratón lanudo
Colossal- Ratón Lanudo

Una verdadera proeza de la biotecnología ha sido informada este martes 4 de marzo de 2025, ya que la compañía Colossal, que está empecinada en revivir al mamut lanudo, ha dado un gran paso en ese camino: han generado un ratón lanudo.
Un triunfo de la ingeniería genética y que da buenas perspectivas para que en 2028 el mamut sea una realidad.
Para diseñar el ratón lanudo, los científicos de la compañía encontraron versiones de ratón de genes de mamut y luego usaron CRISPR para editar embriones de ratones. Luego, esos embriones se implantaron en madres de ratones sustitutas.
La Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, comentó en Techcrunch sobre este logro, que el pelaje de los ratones lanudos es de un color, textura y grosor que se asemeja a los rasgos de un mamut y que están modificados genéticamente sobrevivir en climas fríos. Aun así, la empresa debe obtener primero la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), que garantiza la investigación ética y humanitaria con animales, antes de realizar dichos experimentos.

Shapiro dijo que la compañía necesita probar la tolerancia al frío de los ratones modificados para validar si esos genes mejorarían la adaptación del mamut a ambientes fríos.
Además de trabajar en un mamut lanudo, la compañía tiene como objetivo traer de vuelta al tigre de Tasmania y al pájaro dodo.
Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences comentó que la creación de estos ratones es un "momento decisivo" para la misión de revivir a estos animales extintos.
"Los animales nacieron sanos y tenían los fenotipos exactos que predijimos", dijo Lamm. "Lo único que no fue intencionado fue el factor de adorabilidad. Son mucho más lindos de lo que esperábamos".
 

Leer más
Claude, ChatGPT o Gemini: que IA gana en una partida de Super Mario Bros.
acusan colusion inflar precios videojuegos retro super mario bros

Super Mario Bros. de 1985 podría parecer un reto sencillo para cualquier IA que se precie de tener la mejor capacidad de procesamiento y ejecución, sin embargo, 40 años después un experimento de la Universidad de California demostró que el juego de Super Nintendo fue un desafío monumental para cuatro modelos de IA: Claude 3.5 y 3.7 de Anthropic,  GPT-4o de OpenAI y Gemini 1.5 Pro de Google.
El experimento utilizó una versión emulada del clásico juego de Nintendo, integrada con un marco personalizado llamado GamingAgent, desarrollado por Hao Lab. Este sistema permitió a los modelos de IA controlar a Mario mediante la generación de código Python. Para guiar sus acciones, los modelos recibieron instrucciones básicas, como "Salta sobre ese enemigo", junto con visualizaciones de capturas de pantalla del estado del juego.

https://twitter.com/haoailab/status/1895557913621795076?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1895557913621795076%7Ctwgr%5E1ef6278f59be7582c53f6465cd053d31e13c49db%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.techspot.com%2Fnews%2F107011-move-over-math-reasoning-time-benchmark-ai-using.html

Leer más