Skip to main content

Spyce Kitchen, un nuevo concepto de comida rápida

¿Cuál es el futuro de la comida rápida? Son los robots. Cuando se trata de un servicio realmente eficiente, siempre existe la posibilidad de que la tecnología permita a los restaurantes prescindir de algunos intermediarios y dejar que las máquinas hagan su trabajo. Y ahora, gracias a un grupo de estudiantes de ingeniería del MIT, todavía se podría servir fast food (o comida rápida) de una manera mucho más rápida.

Este concepto toma forma gracias a Spyce Kitchen, un mini-restaurante totalmente autónomo, que cuenta con un refrigerador, lavavajillas, plancha de cocina y sí, también, un chef robótico. Con el uso de ingredientes frescos, este maestro de la máquina rápida puede tener listo un entrante en menos de cinco minutos.

Relacionado: Un horno inteligente de 1.495 dólares que hornea, asa, hierve o tuesta solo

Spyce Kitchen se encuentra actualmente en Cambridge y ocupa sólo 20 pies cuadrados de espacio. Para hacer un pedido, o bien los estudiantes pueden descargarse una aplicación o usar la pantalla táctil de este “mini-restaurante» y elegir así entre las cinco opciones que se encuentran en el menú.

Y porque sean estudiantes de universidad eso no significa que no puedan realizar una selección bastante deliciosa . El menú ofrece Jambalaya con gambas y andouille, revuelto de pollo tocino y patata dulce, macarrones de verduras con queso, carne con un salsa de chile y limón, acompañada con arroz con sésamo, y cuscús con curri, garbanzos y coco.

Y si no hay algo que no te gusta, puedes cambiar ingredientes, salsas, e incluso los tamaños de las porciones. Y una vez que estés satisfecho con el pedido, sólo tienes que agarrar un recipiente y colocarlo debajo de uno de los ollas automatizadas que sirven la comida. Las ollas después pasan por una cinta transportadora hasta un fregadero, donde se limpian, lo que permite empezar todo el proceso de nuevo.

«Nuestra visión es transformar el significado de la comida rápida,» subraya el equipo formado por Kale Rogers, Michael Farid, Braden Knight, y Lucas Schlueter a Digital Trends.

Por supuesto, los robots en la industria alimentaria no siempre han resultado exitosos y un ejemplo de ello es un restaurante en China que, recientemente, se deshizo de todos los robots que había comprado después de darse cuenta de que simplemente no podían satisfacer las necesidades de sus clientes. Sin embargo, tal vez, este robot de cocina es la alternativa a McDonald’s que muchos estaban buscando.

Recomendaciones del editor

Topics
DT en Español
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más