Skip to main content

Spyce Kitchen, un nuevo concepto de comida rápida

¿Cuál es el futuro de la comida rápida? Son los robots. Cuando se trata de un servicio realmente eficiente, siempre existe la posibilidad de que la tecnología permita a los restaurantes prescindir de algunos intermediarios y dejar que las máquinas hagan su trabajo. Y ahora, gracias a un grupo de estudiantes de ingeniería del MIT, todavía se podría servir fast food (o comida rápida) de una manera mucho más rápida.

Este concepto toma forma gracias a Spyce Kitchen, un mini-restaurante totalmente autónomo, que cuenta con un refrigerador, lavavajillas, plancha de cocina y sí, también, un chef robótico. Con el uso de ingredientes frescos, este maestro de la máquina rápida puede tener listo un entrante en menos de cinco minutos.

Recommended Videos

Relacionado: Un horno inteligente de 1.495 dólares que hornea, asa, hierve o tuesta solo

https://youtu.be/3kx2d27AqKg

Spyce Kitchen se encuentra actualmente en Cambridge y ocupa sólo 20 pies cuadrados de espacio. Para hacer un pedido, o bien los estudiantes pueden descargarse una aplicación o usar la pantalla táctil de este “mini-restaurante» y elegir así entre las cinco opciones que se encuentran en el menú.

Y porque sean estudiantes de universidad eso no significa que no puedan realizar una selección bastante deliciosa . El menú ofrece Jambalaya con gambas y andouille, revuelto de pollo tocino y patata dulce, macarrones de verduras con queso, carne con un salsa de chile y limón, acompañada con arroz con sésamo, y cuscús con curri, garbanzos y coco.

Y si no hay algo que no te gusta, puedes cambiar ingredientes, salsas, e incluso los tamaños de las porciones. Y una vez que estés satisfecho con el pedido, sólo tienes que agarrar un recipiente y colocarlo debajo de uno de los ollas automatizadas que sirven la comida. Las ollas después pasan por una cinta transportadora hasta un fregadero, donde se limpian, lo que permite empezar todo el proceso de nuevo.

«Nuestra visión es transformar el significado de la comida rápida,» subraya el equipo formado por Kale Rogers, Michael Farid, Braden Knight, y Lucas Schlueter a Digital Trends.

Por supuesto, los robots en la industria alimentaria no siempre han resultado exitosos y un ejemplo de ello es un restaurante en China que, recientemente, se deshizo de todos los robots que había comprado después de darse cuenta de que simplemente no podían satisfacer las necesidades de sus clientes. Sin embargo, tal vez, este robot de cocina es la alternativa a McDonald’s que muchos estaban buscando.

Topics
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
¿Una Barbie con ChatGPT?: Mattel se asocia con OpenAI para lanzar productos
Barbies

Imagínate esta situación: de repente entras al cuarto de tu hija pequeña y la ves conversando con una Barbie, claro hasta ahí nada raro, es algo que suelen hacer los niños. Pero, qué pasaría si esa muñeca le responde todas las preguntas a la niña y comienza a ofrecerle alternativas de actividades o una lista de juguetes de los que debería deshacerse. Ahí se pone todo más creepy.

Bueno, no es que vaya a suceder así, pero se te abre la mente cuando escuchas que Mattel y OpenAI acaban de firmar una asociación para llevar la IA generativa a la fabricación de juguetes y a la línea en constante expansión de reempaquetado de propiedad intelectual.

Leer más
Cómo el famoso Labubu está convirtiéndose en una estafa de internet
Labubu

Es muy posible que el artista hongkonés Kasing Lung y la empresa china Pop Mart, nunca dimensionaran lo que unas pequeñas criaturas con un aspecto peculiar: ojos grandes, orejas alargadas y una sonrisa con dientes afilados, y con un aire entre adorable y travieso, llamados Labubu se transformarían en un hit de ventas mundial.

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los ciberdelincuentes están creando tiendas en línea falsas en varios idiomas para robar datos de pago. Kaspersky ha detectado plataformas maliciosas que, haciéndose pasar por comercios legítimos, atraen a los fanáticos con ofertas falsas de estos juguetes, con el objetivo de obtener información financiera sensible de compradores desprevenidos.

Leer más