Skip to main content

¡No te pierdas el lanzamiento de un Falcon 9 de Space X a la Estación Espacial Internacional!

CRS-14 Mission

SpaceX está teniendo un año muy ocupado. La compañía espacial ha estado continuamente haciendo historia en el transcurso de los últimos meses, y ahora, Elon Musk quiere acaparar los titulares una vez más.

En su próxima misión, SpaceX lanzará uno de sus cohetes Falcon 9 para enviar 5,800 libras de suministros generales, y materiales para experimentos científicos, a la Estación Espacial Internacional.

Recommended Videos

Esta carga se transportará dentro de una cápsula de carga SpaceX Dragon, que ya realizó un viaje anteriormente a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Todo parece indicar que la compañía espacial de Musk se está convirtiendo en en el proveedor privado preferido de la NASA, que ha usado sus cohetes y cápsulas para transportar varios artículos al espacio. De hecho, es la segunda vez que la NASA utiliza un cohete Falcon 9 para entregar equipos, y la primera misión tuvo lugar en agosto del 2017.

Además, esta es la tercera vez que la cápsula de carga Dragon llega a la ISS, lo que convierte a SpaceX en un visitante regular de la estación.

Sin embargo, a diferencia de misiones anteriores, SpaceX no intentará aterrizar el Falcon 9 en algún lugar predeterminado después de su lanzamiento. Por el contrario, buscará recolectar datos cuando el cohete vuelva a caer a la Tierra en algún lugar del océano. «Esta parece una muy buena oportunidad para volar una trayectoria un poco más allá de los límites», dijo Jessica Jensen, que trabaja en Space X como directora de gestión de misiones de Dragon, durante una conferencia de prensa.

«De esa manera, nuestros ingenieros podrán recopilar datos adicionales, no solo durante la reentrada, sino también durante el aterrizaje, que serán útiles para el futuro», añadió.

Entonces, ¿qué es exactamente lo que SpaceX llevará al espacio a nombre de la NASA?

Como informa The Verge, a bordo del Dragon hay algunas nuevas tecnologías, como un instrumento de análisis que vivirá fuera de la ISS y analizará las tormentas eléctricas en la Tierra. También llevarán una plataforma de investigación que examinará los efectos de la gravedad artificial en los tejidos y las plantas.

La cápsula Dragon permanecerá unida a la estación espacial internacional durante aproximadamente 30 días, y en su camino de regreso también traerá algunos elementos importantes. Uno de ellos es el viejo Robonaut 2 de la NASA, un robot humanoide enviado a “vivir” en la ISS desde hace siete años. Seguramente obtendrá una atención seria por parte de los científicos, porque el Robonaut 2 no funciona desde el 2014.

Si todo sale como está planeado y si te interesa ver el lanzamiento del Falcon 9, podrás hacerlo el lunes 2 de abril a partir de las 4:30 p.m. ET.

La NASA comenzará su cobertura en vivo a partir de las 4 p.m. debido a que el vuelo tiene lo que se llama una «!ventana de lanzamiento instantánea».

Actualmente, hay una segunda fecha de lanzamiento de respaldo, para el martes 3 de abril a las 4:08 p.m.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Un avión no tripulado de SpaceX acaba de alcanzar un hito
Falcon 9

Oímos hablar mucho de los cohetes Falcon 9 de SpaceX que se lanzan y aterrizan varias veces, pero ¿qué pasa con la infraestructura que lo hace posible?

Una parte clave de las misiones del Falcon 9 involucra aviones no tripulados estacionados en el océano. Estas barcazas flotantes funcionan como plataforma de aterrizaje para los propulsores Falcon 9 de la primera etapa que regresan cuando el perfil de la misión significa que el cohete tendrá que aterrizar en el mar en lugar de regresar al sitio de lanzamiento.

Leer más
Un cohete Falcon 9 de SpaceX entró en los libros de récords
cohete falcon 9 spacex libros records

Un cohete Falcon 9 de SpaceX realizó su vuelo número 24 el miércoles, un récord para el propulsor de primera etapa.

Despegando del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 5:13 a.m. ET, el cohete Falcon 9 de SpaceX lanzó 24 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. Unos ocho minutos después del lanzamiento, la primera etapa del cohete realizó un aterrizaje impecable en un barco no tripulado que esperaba frente a la costa de Florida, allanando el camino para un vuelo número 25 una vez que haya sido revisado y acondicionado.

Leer más
Impresionante foto de «ciencia y arte» de un astronauta desde la ISS
impresionante foto don pettit estacion espacial internacional

"Tan lleno de tecno-cool y art-cool", escribió el astronauta estadounidense Don Pettit en una publicación en las redes sociales describiendo su última imagen desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

La extraordinaria foto está llena de luz de estrellas y ciudades, con los rastros creados al mantener el obturador de la cámara abierto durante un período prolongado. También podemos ver la luminiscencia en el horizonte de la Tierra, la luz del sol que brilla en los distantes satélites Starlink de SpaceX, varias naves espaciales acopladas a la ISS y también partes de la propia estación.

Leer más