Skip to main content

Estos audífonos cubren todas tus necesidades y tus orejas

¿Qué ocurriría si usted pudiera tener un dispositivo de audio personal que lo hiciera todo? ¿Qué le parecería llevar un par de dispositivos portátiles en sus orejas, que amplificaran el sonido del entorno, controlaran el sonido ambiente, reduciendo el ruido, y trabajaran igualmente bien tanto para comunicarse con los teléfonos inteligentes como par escuchar música y archivos de audio?

¿Y qué le parecería si pudiera compartir lo que estaba escuchando con otras personas? ¿Le gustaría contar con una traducción automática de idiomas? ¿Y si encima pudiera quitárselos, dejarlos en un espacio y escuchar un sonido con una calidad incluso mejor que la de los altavoces de los smartphones?

Recommended Videos

Relacionado: Fin de la conexión analógica para auriculares… también en Android

Toda esta lista de cosas puede sonar a una ilusión, una utopía, pero es exactamente en lo que Human Inc. está pensando.Y, ¿cómo se llama su nuevo producto? Este dispositivo potencialmente revolucionario se llama Sound, según ha detallado la compañía a través de un comunicado.

Ahora que Human Inc. tiene un fondo de más de $ 5 millones de dólares, la empresa con sede en Seattle ha anunciado las características principales de Sound. Además, la intención de Human Inc es divulgar características adicionales cada mes durante el resto del año.

Según el CEO y co-fundador de Human Inc., Ben Willis, «Sound va a transformar, fundamentalmente, la manera en la que el mundo siente y experimenta tanto el sonido como la comunicación interpersonal».

Eso sí, Sound no es muy sutil en su diseño. Los auriculares cubrirán por completo las orejas y esto se debe a que su diseño multifuncional se inspira en el propio oído humano.

Además, no habrá cables de por medio. Las características fundamentales de este dispositivo, según Willis, son una función totalmente inalámbrica con conexión instantánea y la sincronización constante entre ambos oídos; la capacidad de ajustar el volumen del ruido del entorno; la capacidad de tener múltiples oyentes compartiendo la misma fuente de audio; y un volumen y calidad de audio mejor que la mayoría de teléfonos inteligentes.

La compañía también asegura que “los anuncios futuros se centrarán en la interacción humana cara a cara. Una de las características, que se revelará este verano, tendrá como objetivo romper las barreras del idioma”. ¿Podría estar pensando la compañía en la traducción simultánea? ¡Quién sabe!

De momento, no hay fecha de lanzamiento ni tampoco un precio establecido. Para estar al tanto de las novedades que podría anunciar en breve Human Inc. habrá que estar atentos a su página web y a sus perfiles en las redes sociales.

Topics
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más