Skip to main content

Ikea y Sonos presentan un altavoz que se cuelga como cuadro

Ikea y Sonos presentaron de manera oficial su colaboración más reciente. Se trata de un altavoz integrado en una lámina decorativa cuyas características ya se habían filtrado a comienzos de mes.

Básicamente, se trata de un atractivo marco blanco o negro que oculta el gran altavoz que se puede colgar en la pared, como si fuera un cuadro.

El dispositivo incorpora ilustraciones frontales intercambiables que se pueden ajustar al diseño en ambos colores, lo cual hace que el altavoz sea personalizable, una característica que siempre valoran los usuarios.

De acuerdo con Ikea, los diseños corresponden a la artista Jennifer Idrizi. No obstante, su disponibilidad dependerá del país o la región.

Altavoz de Ikea y Sonos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ambas compañías dejaron en claro que no se trata solo de un tema estético, ya que este dispositivo, aseguran, ofrece una alta calidad de sonido, además de que puede ubicarse de una manera diferente a los altavoces tradicionales “sin sacrificar la calidad”.

Este nuevo aparato de la familia Symfonis admite todas las funciones de la aplicación Sonos para smartphones, entre ellas el acceso a Sonos Radio y Apple AirPlay 2, pero no cuenta con Bluetooth.

Altavoz de Ikea y Sonos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El altavoz Symfonisk de Ikea mide 55 centímetros de alto, 40.64 centímetros de ancho y 5.08 de profundidad. Sus dimensiones son como las de una lámina decorativa clásica. Los controles se ubican en la parte posterior del lado izquierdo del marco.

Altavoz de Ikea y Sonos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este dispositivo estará disponible el 15 de julio en América del Norte y Europa por un precio de $199 dólares, y podrá ser adquirido en tiendas físicas y en la página web de Ikea.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Sonos y Ikea se unen para integrar una experiencia musical a la casa inteligente
Las bocinas inteligentes de Ikea con tecnología Sonos llegarán al mercado más pronto de lo que te imaginas
sonos ikea

Desde hace un tiempo,  la empresa de audio para el hogar Sonos ha estado trabajando con Ikea, el proveedor escandinavo de muebles y dispositivos minimalistas, para dar lugar a lo que la empresa llama "la próxima fase de su impulso a la casa inteligente": se trata de una mejor experiencia musical.

Esta asociación se presentó tras el lanzamiento de los productos de carga inalámbrica Qi en el 2015, y la iluminación inteligente en el 2016, por lo que podemos esperar que esto influya de algún modo en los productos de la tienda.

Leer más
Lo que debes saber de las bocinas para televisores y sistemas de sonido
Estas son las bocinas para televisores disponibles en el mercado
las bocinas para televisores

Sí: créenos que es necesaria una guía sobre las bocinas para televisores, sobre todo en los tiempos que corren. Y es que los TVs de pantalla plana ofrecen una gran imagen, sí… pero pocos entregan un sonido que esté a la altura. Es más: a medida que los televisores se han ido haciendo más y más delgados, la calidad del sonido no ha hecho más que menguar. Por suerte, ya sea que desees un sonido más envolvente, potente o simplemente unos diálogos más claros, hay varias soluciones disponibles. Las opciones abarcan desde barras de sonido fáciles de fácil instalación hasta configuraciones más complicadas con bases de sonido y sistemas de cine en casa.
Barras de sonido

Una barra de sonido, o soundbar, es el tipo más común de solución de sonido suplementario. Las barras de sonido son los dispositivos más fáciles de conectar a un televisor porque requieren muy pocos cables. Están disponibles con o sin subwoofers para mejorar los graves, y algunos incluso vienen con altavoces satélite para un verdadero sonido envolvente.

Leer más
Las hispanas y los hispanos más influyentes en tecnología
Diana Trujillo

Si el Mes de la Herencia Hispana —que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre— busca resaltar las contribuciones de las personas de origen hispano en Estados Unidos, esta lista reúne a algunos de los más influyentes en el sector tecnológico. Se destaca de manera especial la labor de quienes ocupan cargos importantes y hacen todo lo posible para que la comunidad hispana esté lo mejor representada en el mundo de la tecnología.

Hace tiempo que miembros de las comunidades latinas e hispanas ocupan puestos destacados en las mayores compañías tecnológicas del mundo, y no es de extrañar: somos una comunidad joven, trabajadora y muy creativa.
También te puede interesar:

Leer más