Skip to main content

Ikea y Sonos presentan un altavoz que se cuelga como cuadro

Ikea y Sonos presentaron de manera oficial su colaboración más reciente. Se trata de un altavoz integrado en una lámina decorativa cuyas características ya se habían filtrado a comienzos de mes.

Básicamente, se trata de un atractivo marco blanco o negro que oculta el gran altavoz que se puede colgar en la pared, como si fuera un cuadro.

El dispositivo incorpora ilustraciones frontales intercambiables que se pueden ajustar al diseño en ambos colores, lo cual hace que el altavoz sea personalizable, una característica que siempre valoran los usuarios.

De acuerdo con Ikea, los diseños corresponden a la artista Jennifer Idrizi. No obstante, su disponibilidad dependerá del país o la región.

Altavoz de Ikea y Sonos

Ambas compañías dejaron en claro que no se trata solo de un tema estético, ya que este dispositivo, aseguran, ofrece una alta calidad de sonido, además de que puede ubicarse de una manera diferente a los altavoces tradicionales “sin sacrificar la calidad”.

Este nuevo aparato de la familia Symfonis admite todas las funciones de la aplicación Sonos para smartphones, entre ellas el acceso a Sonos Radio y Apple AirPlay 2, pero no cuenta con Bluetooth.

Altavoz de Ikea y Sonos

El altavoz Symfonisk de Ikea mide 55 centímetros de alto, 40.64 centímetros de ancho y 5.08 de profundidad. Sus dimensiones son como las de una lámina decorativa clásica. Los controles se ubican en la parte posterior del lado izquierdo del marco.

Altavoz de Ikea y Sonos

Este dispositivo estará disponible el 15 de julio en América del Norte y Europa por un precio de $199 dólares, y podrá ser adquirido en tiendas físicas y en la página web de Ikea.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
NASA y IKEA se unen en un proyecto de investigación fuera de este mundo
proyecto ikea nasa astronauts

Configurar y armar muebles de IKEA puede ser complicado, pero no es cuestión de conocimiento de ciencias espaciales ... ¿o lo es? Gracias a una nueva colaboración entre la NASA y la tienda de muebles sueca, los dos desafíos pueden no ser tan diferentes después de todo. IKEA está ahora "estudiando cómo un hábitat de Marte puede volverse más parecido a tu hogar". Pero no lo están haciendo para que algún día, si dejamos este planeta, podamos también construir una casa con muebles de producción masiva en nuevos horizontes.

Un equipo de IKEA está pasando tres días en un lugar llamado Mars Desert Research Station en Utah, que la compañía describe como "un ambiente confinado, similar a una nave espacial, que simula la experiencia del espacio exterior". Los astronautas reales de la NASA pasan hasta tres años en este hábitat para prepararse para viajar al espacio.

Leer más
Te presentamos Mars, un impresionante altavoz que levita

Te presentamos ahora a Mars, un altavoz bluetooth de Crazybaby, que no sólo suena bastante bien, sino que además levita.

Lo cierto es que es difícil para cualquier altavoz el situarse ‘por encima’ del enorme mercado existente en la actualidad. Y como cada compañía promete siempre una mejor calidad de sonido que las otras, tiene todo el sentido del mundo el tratar de sobresalir de una manera diferente. Y Mars sin duda lo hace.

Leer más
Líderes de la industria advierten: la IA presenta riesgos de extinción como una guerra nuclear
lideres ia advierten riesgo de extincion guerra nuclear drew dizzy graham s4dfrh7hddu unsplash

Nuevamente los líderes de la industria de la inteligencia artificial encendieron las alarmas, ya que el Centro para la Seguridad de la IA una organización con la misión de "reducir los riesgos a escala social de la inteligencia artificial", pidió tener mucho cuidado con la IA y la comparó con la guerra nuclear.

Los firmantes son un quién es quién de la industria de la IA, incluido el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y el jefe de Google DeepMind, Demis Hassabis. Los investigadores ganadores del Premio Turing Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, considerados por muchos como los padrinos de la IA moderna, también le pusieron sus nombres.

Leer más