Skip to main content

Estudio analiza la maquinaria de las redes sociales en China

estudio redes sociales china cyber security 3 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Un nuevo estudio revela lo que el gobierno chino es capaz de hacer para distraer a sus ciudadanos de la mala publicidad de sus oficiales.

El reporte revela que la propaganda oficial publica hasta 488 millones de publicaciones falsas en las redes sociales cada año.

Relacionado: China pretende llegar a Marte

En lugar de establecer quiénes son los detractores del gobierno en la red, el Partido Comunista está más interesado en utilizar información sobre su pasado para mejorar su imagen.

Las cuentas en las redes sociales del partido son muy activas y están llenas de publicaciones falsas celebrando logros y glorias pasadas sobre sus miembros oficiales.

Los autores son académicos de la Universidad de Harvard, de Stanford y de la Universidad de California y dice ser el primer análisis empírico de gran escala hecho sobre la actividad del Partido Comunista.

“Nuestra evidencia indica que el partido no ofrece argumentos y en lugar de ello, se enfoca principalmente en distraer la atención y ganar aceptación”, dice el estudio.

También parecer ser que el partido está principalmente compuesto por empleados del gobierno (…) y no como ha sido dicho anteriormente por ciudadanos que son pagados por hacer su trabajo”.

Para hacer la investigación, los autores utilizaron la información de unos correos electrónicos que se filtraron en el 2013 y en el 2014 que provenían de la oficina en una provincia china conocida como Zhanggong.

Según Bloomberg, lograron también encontrar los perfiles de las personas mencionadas en los correos electrónicos en las redes sociales y pudieron determinar la identidad de muchos supuestos autores de las publicaciones.

Los investigadores decidieron no dar la información de las personas, ya que no se alineaba con sus objetivos académicos.

En el estudio, se determina que las redes sociales en China son tan populares como en cualquier otra región del mundo.

La red Sina Weibo tiene actualmente 222 millones de usuarios y es también utilizada por personalidades del mundo occidental como Stephen Hawking, el Primer Ministro británico David Cameron y el CEO de Apple, Tim Cook.

Sin embargo, no es inusual encontrar publicaciones falsas en las redes sociales occidentales.

A pesar de que Twitter e Instagram están prohibidas en China, tienen también mucho spam y hay una gran cantidad de comentarios molestos.

En 2014, Twitter estimó que había por lo menos, alrededor de 13 millones de usuarios falsos. En ese momento, esa suma correspondía al 5% de su base de usuarios.

Relacionado: Google actualiza su política de datos de usuarios

Tampoco es poco común que los políticos locales tengan sus maquinarias de propaganda. Hace poco se reveló que Hillary Clinton tenía un PAC que gasta millones para defenderla de detractores en la web.

Mientras tanto, otros candidatos han ganado adeptos reales en las redes de forma orgánica para apoyar a sus candidatos.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Advierten sobre las cuentas de guerra que aparecen en Instagram
Soldados rusos cortan una calle en Kiev, Ucrania.

En los últimos días, las redes sociales han informado de manera intensa acerca de lo que ocurre en Ucrania con la intervención militar de Rusia. Por ejemplo, en Instagram la cuenta @livefromukraine  es una de las que más seguidores ha sumado esta semana gracias a los contenidos que comparte sobre el conflicto.

La página asegura publicar contenido generado por periodistas en la zona afectada por el ataque ruso, sin embargo, una investigación de Imput advierte que esto no es cierto. De hecho, la cuenta, que en las últimas 24 horas ha sido promocionada por páginas de memes con millones de seguidores, es gestionada por un joven administrador en Estados Unidos.

Leer más
Las redes muestran las primeras imágenes del ataque ruso en Ucrania
las redes muestran primeras terribles imgenes del ataque ruso en ucrania bombardeo

En la madrugada del jueves 24 de febrero, el presidente ruso Vladímir Putin anunció el comienzo de un ataque masivo de sus fuerzas armadas en Ucrania. El mandatario hace mención a una “operación militar especial” con el objetivo de “desmilitarizar” este país. Según Moscú, su intención es desarmar y juzgar a quienes atacan las repúblicas independientes de Donetsk y Lugansk.

Desde el anuncio de Putin, varias agencias de noticias, tanto internacionales como locales, han notificado explosiones en múltiples ciudades. Las redes sociales también funcionan como lienzo para mostrar al mundo lo que sucede en el país de Europa del Este.

Leer más
Truth Social: la red social de Trump se lanza con problemas
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Truth Social, la red social del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, está disponible desde anoche en la tienda de aplicaciones de Apple. Por ahora, la app solo puede ser descargada en teléfonos iPhone mediante este enlace.

De acuerdo con lo adelantado por el equipo del exmandatario, la red social comenzará su despliegue esta semana en la App Store; se espera que esté totalmente operativa en marzo, por lo menos en Estados Unidos. Truth Social pretende ser una alternativa a la cuenta de Trump en Twitter, que llegó a tener cerca de 90 millones de seguidores.

Leer más