Skip to main content

Lingohop te enseña idiomas de forma personalizada

lingohop idiomas 2 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
“La manzana es roja” y “el niño es alto” son frases comunes y corrientes que son utilizadas a menudo para enseñar idiomas.

Pero una nueva plataforma en línea para aprender idiomas llamada Lingohop quiere quitarle la relevancia a aquellas frases de cajón, ofreciendo una forma de enseñanza más contextual, personalizada y que cumpla con tus objetivos.

Relacionado: Google Translate ya sabe más de 100 idiomas

En lugar de empezar por lo fundamental, la plataforma divide el aprendizaje por temas tales como: hoteles, restaurantes, aeropuerto, atracciones turísticas, etc.

Cuando te unes al servicio, puedes proponerte un objetivo como “prepararme para el viaje” y puedes describir qué tipo de viaje será y cuánto tiempo tienes para aprender antes de partir.

La información que provees es utilizada para personalizar y calcular tu aprendizaje. El usuario es quien decide el grado que fluidez que quiere alcanzar con el idioma.

Una vez seleccionas el tema, tendrás sesiones de 4 minutos. Por ejemplo, si te vas a reunir con un cliente en otro país, escoges el tema en la interfaz y el programa te enseñará cómo presentarte formalmente en 4 minutos.

La lección empieza con preguntas y respuestas y poco a poco, mientras progresas, el programa te enseñara otras palabras importantes y frases alrededor del tema.

“Al final de la lección, podrás sentirte seguro de saber cómo preguntar y responder preguntas de acuerdo a la situación y tener todas las herramientas necesarias para interactuar con una persona que hable el idioma que aprendiste”, afirma en un video el presidente de CEO de Lingohop, Michael Ashley.

“Estamos ayudando a que te olvides del libro estándar de aprendizaje y nos enfocamos en enseñarte las conversaciones que te importan”, añade Ashley.

Ashley no está de acuerdo con la creencia de que aprender las estructuras y el vocabulario fundamentales sean los pilares para a partir de ahí, lograr aprender un idioma de forma correcta.

“Lo que la investigación lingüística ha mostrado, especialmente durante el siglo 21 es que con las señales visuales y auditivas, realmente no importa el contexto”, declara Ashley a Digital Trends. “El cerebro absorbe el lenguaje de la misma forma y lo hace mejor si lo que estás aprendiendo tiene relevancia y satisface tus necesidades”, añade Ashley.

La plataforma se asegura de que aprendas poco a poco para no abrumarte y sin necesidad de empezar por enseñar cosas que nunca vas a utilizar.

Relacionado: Con un divertido video de «La Bamba» en YouTube, muestran el poderío de Google Translate

Lingohop fue lanzada en Kickstarter y busca recaudar $25,000 dólares. Si logra recaudar los fondos, el servicio empezará enseñando español (de México y España), Francés e Inglés (del Reino Unido y los Estados Unidos).

Si recaudan más de $50.000, añadirán el Italiano; si recaudan más de, $100,000 desarrollarán aplicaciones para Android y iOS; si recaudan $150,000 añadirán el idioma alemán. Hasta la fecha, Lingohop ha recaudado $7,699 dólares y le quedan 32 días más para cumplir con su meta.

Puedes apoyar el proyecto con $45 dólares, que te dará acceso al programa de por vida, que costaría en el futuro $200 más una suscripción mensual. Lingohop saldrá al mercado en noviembre de este año.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿De qué se trata el proyecto secreto Q* de una IA mortal para la humanidad?
proyecto q openai ia peligrosa para la humanidad robot matem  ticas

Se van despejando las incógnitas respecto a las razones que habrían gatillado la petición de salida de Sam Altman de OpenAI, ya que se filtró hace unas horas que una carta de la junta directiva puso en evidencia un proyecto secreto que estaba trabajando el equipo del destituido y luego retornado CEO, de una IA muy poderosa capaz de dañar la integridad de la humanidad: el proyecto Q*.
Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q* (pronunciado Q-Star), a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos del reciente fin de semana.
Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

De qué se trata exactamente Q*
Q* fue descrita como una superinteligencia (AGI), según dos fuentes cercanas al directorio de OpenAI citadas por Reuters, y este adjetivo tenía concordancia con sus capacidades.
El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.
Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Leer más
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más