Skip to main content

Este reptil sobrevivió al meteorito que extinguió a los dinosaurios

La caída del meteorito que extinguió a los dinosaurios y otros grandes vertebrados tuvo un sobreviviente que sigue presente en nuestros días. Se trata de las serpientes, ya que un nuevo estudio reveló que estas existían hace más de 66 millones de años.

Publicada en Nature, la investigación explica que las serpientes son de los pocos animales que sobrevivieron a la extinción masiva, que terminó con 76 por ciento de las especies existentes. El cataclismo generó nuevos espacios para las serpientes, que tuvieron vía libre para expandirse hacia otros lugares y continentes.

No solo eso, esa expansión también se vio reflejada en la aparición de nuevas subespecies o linajes, más allá de las seis que sobrevivieron al evento. Esto es lo que los científicos llaman “destrucción creativa”, un concepto que puede leerse contradictorio pero que postula que la destrucción de una cosa puede traer como consecuencia la creación de otra.

Ilustración de referencia (Getty Images).

Uno de los autores del estudio explicó al sitio Inverse que una eliminación masiva de especies genera algo así como un reinicio. Y aquello permite que la evolución “se mueva hacia nuevos caminos y permita que aparezcan especies extrañas, como los seres humanos”.

Los investigadores también revelan que, previo al meteorito, para las serpientes era difícil moverse fuera de su hábitat natural porque eso implicaba competir con otras especies más dominantes, situación válida no solo para las serpientes, sino para muchas otras especies e incluso para explicar que “la biodiversidad actual es consecuencia de la caída de un meteorito”.

Serpientes ayudan a medir los niveles de radiación en Fukushima
Hanna Gerke.

Por ahora, es difícil saber con exactitud cómo se expandieron y diversificaron las serpientes luego del cataclismo, sobre todo porque no existen muchos fósiles prehistóricos.

Pese a ello, las hipótesis sugieren que esta especie sobrevivió a la extinción porque en general se mantenían por mucho tiempo en sus madrigueras y porque tenían la habilidad para cazar de noche, lo que pudo haber facilitado su existencia en un entorno oscurecido y hostil como el de un planeta tras la caída de un meteorito.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Encuentran al dinosaurio más antiguo de África
encuentran dinosaurio mas antiguo africa mbiresaurus raathi

Un impresionante hallazgo realizaron paleontólogos de Virginia Tech en el norte de Zimbabue, se trata del esqueleto, al que solo le faltaba parte de la mano y partes del cráneo, y que corresponde al dinosaurio más antiguo de África.

Los hallazgos de este nuevo sauropodomorfo, un dinosaurio de cuello largo, recientemente llamado Mbiresaurus raathi se publicaron hoy en la revista Nature. El esqueleto es, hasta ahora, el esqueleto de dinosaurio más antiguo jamás encontrado en África. Se estima que el animal tenía 6 pies de largo con una cola larga. Pesaba entre 20 y 65 libras.

Leer más
Cráter en África desnuda segundo meteorito que habría matado a los dinosaurios
segundo meteorito habria terminado con los dinosaurios africa end of cretaceous kt event  illustration

El cráter Nadir, ubicado en las cercanías de Guinea en África Occidental, podría tener la respuesta sobre la pregunta sobre si un segundo meteorito impactó en simultaneo en la Tierra para acabar con los dinosaurios.

El cráter, oculto bajo unos 900 metros de agua y 400 m de sedimento, aún no se ha estudiado directamente; solo se ha detectado en reconstrucciones del lecho oceánico realizadas con ondas sísmicas. Para demostrar que es un asteroide, los científicos tendrán que perforar la estructura y encontrar minerales impactados por el calor y la presión extremos. Pero la forma del cráter apunta a un origen extraterrestre, dijo David Kring, científico principal del Instituto Lunar y Planetario que no participó en el estudio actual, pero fue uno de los descubridores del sitio de impacto de Chicxulub, el cráter dejado por el asteroide que mató a los dinosaurios hace 66 millones de años.

Leer más
Conoce a los gatos reales que inspiraron al héroe felino de Stray
stray gatos reales inspiraron heroe felino murtaugh

Desde que se anunció por primera vez en 2020, Stray ha estado derritiendo los corazones de los jugadores. Eso es debido a su héroe improbable, un gato naranja callejero que ha convertido una ciudad de ciencia ficción en su patio de recreo personal. Teniendo en cuenta que los desarrolladores de videojuegos generalmente tienden a antropomorfizar sus protagonistas peludos, la idea de jugar como un gato viejo normal que camina a cuatro patas y rasca los sofás parecía irresistible y fresca.

Stray - State of Play June 2022 Trailer | PS5 & PS4 Games

Leer más