Skip to main content

Explican cómo las serpientes ven con tanta precisión en la oscuridad

Algunas especies de serpientes son capaces de hallar a sus presas con una facilidad y precisión increíbles, aunque esto ocurra en medio de la noche más oscura.

La forma en que lo conseguían era una verdadera incógnita, hasta ahora.

Recommended Videos

Un grupo de investigadores ha descubierto cómo son capaces de convertir el calor de los organismos en su entorno en señales eléctricas, lo que les permitiría “ver” en la oscuridad.

El estudio, que fue publicado en la revista Matter, ofrece una nueva explicación a este proceso, basándose en el trabajo anterior de investigadores para inducir cualidades piroeléctricas en materiales blandos, lo que les permitiría generar una carga eléctrica como respuesta a la tensión mecánica.

La imagen muestra una serpiente.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así, los autores estiman que es probable que la actividad eléctrica esté involucrada en permitir que las serpientes detecten a sus presas con tanta habilidad.

Aunque han explicado que estos materiales piroeléctricos naturales son raros y suelen ser duros y frágiles.

Detectan hasta la mínima variación

En este caso, las células del órgano de la fosa, que es una cámara hueca encerrada por una fina membrana, juega un papel clave, al permitir a las serpientes detectar hasta las más pequeñas variaciones de temperatura.

Las serpientes que cuentan con este órgano, también conocido como foseta termo receptora, son capaces de utilizarlo como una suerte de antena para detectar la radiación infrarroja que emana de los organismos u objetos que son más calientes que la atmósfera que los rodea.

Luego, pueden procesar la radiación infrarroja para formar una imagen térmica. «El hecho de que estas células puedan actuar como un material piroeléctrico, es la conexión que falta para explicar su visión», señaló Pradeep Sharma, profesor de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Houston y autor del artículo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
¿Una Barbie con ChatGPT?: Mattel se asocia con OpenAI para lanzar productos
Barbies

Imagínate esta situación: de repente entras al cuarto de tu hija pequeña y la ves conversando con una Barbie, claro hasta ahí nada raro, es algo que suelen hacer los niños. Pero, qué pasaría si esa muñeca le responde todas las preguntas a la niña y comienza a ofrecerle alternativas de actividades o una lista de juguetes de los que debería deshacerse. Ahí se pone todo más creepy.

Bueno, no es que vaya a suceder así, pero se te abre la mente cuando escuchas que Mattel y OpenAI acaban de firmar una asociación para llevar la IA generativa a la fabricación de juguetes y a la línea en constante expansión de reempaquetado de propiedad intelectual.

Leer más
Cómo el famoso Labubu está convirtiéndose en una estafa de internet
Labubu

Es muy posible que el artista hongkonés Kasing Lung y la empresa china Pop Mart, nunca dimensionaran lo que unas pequeñas criaturas con un aspecto peculiar: ojos grandes, orejas alargadas y una sonrisa con dientes afilados, y con un aire entre adorable y travieso, llamados Labubu se transformarían en un hit de ventas mundial.

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los ciberdelincuentes están creando tiendas en línea falsas en varios idiomas para robar datos de pago. Kaspersky ha detectado plataformas maliciosas que, haciéndose pasar por comercios legítimos, atraen a los fanáticos con ofertas falsas de estos juguetes, con el objetivo de obtener información financiera sensible de compradores desprevenidos.

Leer más