Skip to main content

Descubren inédita especie de serpiente paraguaya

Una inédita especie de serpiente paraguaya fue descubierta por un grupo de investigadores del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay.

Pertenece al género Phalotris y la denominaron Shawnella. La misma es única en el mundo, y fue descubierta en las ciudades de Colonia Volendam y Laguna Blanca del Departamento de San Pedro. El material descriptivo sobre el reptil denominado “Una nueva especie de Phalotris (Serpentes, Colubridae, Elapomorphini) de Paraguay” fue publicado en la revista internacional Zoosystematics and Evolution.

Vídeos Relacionados

Es una culebra de tamaño mediano, con cabeza no diferenciada del cuerpo, de hocico puntiagudo y muy prominente, adaptado para cavar (Modo de vida fosorial), de color ventral rojo, negro o pardo oscuro en los laterales, y rojo ladrillo en el dorso. Tiene 15 escamas alrededor del cuerpo, y carece de la primera hilera de escamas temporales. Existe una especie muy similar que se llama Phalotris nigrilatus, pero se diferencian porque P. shawnella tiene un collar amarillento, ausente en P. nigrilatus.

Pier Cacciali, doctor principal de la investigación, comentó que, “El hallazgo de una nueva especie puede darse por revisión de colecciones científicas o por el registro en campo. Luego de consultar la literatura pertinente, y de estar seguro que se trata de una nueva especie, usualmente se contacta a colegas expertos en el área como para tener otras opiniones. Después se realiza una descripción muy detallada en donde se puntualizan caracteres morfológicos en base a un ejemplar que es el que va a portar por siempre el nombre de la especie”.

Las serpientes del género Phalotris tienen cierto grado de toxicidad en su saliva, pero no representa un peligro para el hombre, y además es un animal muy dócil que no intenta morder. Sin embargo, de ninguna manera debe ser manipulado. Además, es endémica de Paraguay, y en particular del Departamento de San Pedro. No se la conoce de ninguna otra parte del mundo.

Recomendaciones del editor

Inédito y genial video muestra a un virus tratando de entrar a un célula
video virus entrando a una celula cdc bbp7rqigb3c unsplash

Un impresionante video ha capturado la gente de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, que han visualizado un virus rebotando alrededor del revestimiento intestinal, buscando entrar en una célula.

Para usar una metáfora de invasión de hogares, el momento capturado en video "sería la parte en la que el ladrón aún no ha roto la ventana", sostuvo Courtney "CJ" Johnson, una asociada del Campus de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes en Ashburn, Virginia, quien realizó la investigación mientras obtenía su doctorado en Duke.

Leer más
Leslie Grace comparte imágenes inéditas de la cancelada Batgirl
batgirl leslie grace comparte imagenes ineditas

En agosto de 2022, los estudios Warner Bros. anunciaron la cancelación de la película Batgirl, provocando la desazón de los actores y personas involucradas en el trabajo. Su actriz protagónica, Leslie Grace, sigue nostálgica y compartió en su cuenta de TikTok imágenes nunca vistas del rodaje.

A la actriz se le puede ver caracterizada con el traje, teniendo sesiones de entrenamiento e inclusive una breve secuencia captada a través de un monitor.

Leer más
Descubren planeta en la zona habitable de una estrella ultra fría
exoplaneta habitable zona estrella ultra fria dos supertierras new 0

A pesar de que hemos descubierto más de 5.000 exoplanetas, o planetas fuera de nuestro sistema solar, la mayoría de estos no son muy parecidos a la Tierra. A menudo son mucho más grandes que la Tierra, siendo más parecidos a los gigantes gaseosos Saturno y Júpiter que pequeños y rocosos, y relativamente pocos se encuentran en la zona habitable donde podría existir agua líquida en su superficie. Es por eso que es emocionante cuando se descubre un planeta comparable a la Tierra en su zona habitable, como lo es uno de esos planetas recientemente descubiertos.

Los investigadores observaron un planeta llamado LP 890-9b o TOI-4306b, previamente descubierto por el Satélite de Encuesta de Exoplanetas en Tránsito de la NASA. Utilizando un telescopio terrestre llamado SPECULOOS (Search for habitable Planets EClipsing ULtra-cOOl Stars), estudiaron el planeta, que es alrededor de un 30% más grande que la Tierra y orbita extremadamente cerca de su estrella, con un año que dura solo 2,7 días.

Leer más