Skip to main content

Inédito tutorial de Microsoft para que instales Linux

Parece que las vacas vuelan, que mi abuelita es mejor que Messi en el fútbol y que el próximo mundial de FIFA será en San Marino, porque Microsoft en una situación inédita, está entregando una guía y tutorial para instalar: LINUX.

El proveedor de sistemas operativos propietarios del área de Seattle ha publicado una útil guía titulada «Cómo descargar e instalar Linux«.

Microsoft sugiere cuatro métodos de instalación alternativos: mediante el Subsistema de Windows para Linux 2, mediante una máquina virtual local, mediante una máquina virtual en la nube o en hardware dedicado.

¿Hay un trasfondo en este tutorial?

Al parecer sí, ya que Microsoft estaría adoptando toda una renovación de sus sistemas operativos, para que en el futuro próximo sean además de pagados como ahora, que cumplan con suscripciones mensuales y que además los que tienen sistemas antiguos como Windows 7 o Windows 8, ya no puedan usar de manera gratuita sus claves para darse actualizaciones a Windows 11.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El chileno que fue clave para la creación de Intel Arc
chileno clave creacion intel arc

Hace un año, el mundo tecnológico presenció un hito histórico con el lanzamiento de las tarjetas gráficas Intel Arc. Este hecho marcó la entrada de Intel al competitivo mercado de las GPUs de alto rendimiento, y dentro del equipo que trabajó en este nuevo proyecto, destaca el papel central desempeñado por un ingeniero chileno en el desarrollo de esta innovadora serie de tarjetas gráficas.

Joel Fuentes, Senior Compiler Engineer para Intel, oriundo de San Carlos, Ñuble, Chile, se convirtió en una pieza clave en la creación de la arquitectura Xe que impulsa las tarjetas gráficas Intel Arc. Con una sólida formación en ciencias de la computación y una extensa experiencia en tarjetas gráficas, quien actualmente está residiendo en la ciudad de Chillán, pasó varios años en California, Estados Unidos. Su contribución fue fundamental, uniéndose al proyecto de Intel en 2017, en un momento crítico de la fase de diseño de las GPUs Arc.

Leer más
Windows 11 pronto aprovechará su GPU para la IA generativa
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Tras la introducción de Copilot, su último asistente inteligente para Windows 11, Microsoft vuelve a avanzar en la integración de la IA generativa con Windows. En la conferencia de desarrolladores Ignite 2023 en curso en Seattle, la compañía anunció una asociación con Nvidia en TensorRT-LLM que promete elevar las experiencias de los usuarios en computadoras de escritorio y portátiles con Windows con GPU RTX.

La nueva versión está configurada para introducir soporte para nuevos modelos de lenguaje grandes, lo que hace que las cargas de trabajo de IA exigentes sean más accesibles. Cabe destacar su compatibilidad con la API de chat de OpenAI, que permite la ejecución local (en lugar de en la nube) en PC y estaciones de trabajo con GPU RTX a partir de 8 GB de VRAM.

Leer más
Microsoft está patentando un terapeuta de IA para atención emocional
microsoft patenta terapeuta ia atencion emocional

La última solicitud de patente de Microsoft fechada el 7 de noviembre de este año, tiene al gigante tecnológico con sede en Redmond profundizando en el tratamiento médico terapéutico, todo dentro de una aplicación.

Básicamente, construye un perfil de usuario basado en señales emocionales extraídas de las imágenes y luego genera un registro de memoria basado tanto en las imágenes como en el perfil.
Características del terapeuta de IA:

Leer más