Skip to main content

Satélite espacial argentino no se podrá lanzar por COVID-19

Hace varios días que la NASA advirtió que sus operaciones se harían desde casa fundamentalmente y que muchas de éstas como lanzamientos serían postergadas por el coronavirus.

Por supuesto, es la mayoría de la industria aeroespacial la que está en problemas, y eso es lo que le está ocurriendo ahora a SpaceX.

La compañía creada por Elon Musk estaba realizando normalmente unos 60 lanzamientos semanales y a mediados de mayo tenía considerado hacer el primer lanzamiento tripulado comercial con la NASA.

Este martes 24 de marzo, sin embargo, el 45º Ala Espacial de la Fuerza Aérea confirmó que el momento para que SpaceX enviara su próximo satélite al espacio, el lanzamiento de SAOCOM, que estaba programado para despegar de la base de la Fuerza Aérea de Vandenberg en California el 30 de marzo usando un cohete Falcon 9, se puso en espera «indefinida».

El satélite Saocom 1B

Este satélite Saocom 1B que iba a ser lanzado por SpaceX es argentino, y principalmente su uso estaba puesto en mapear la humedad del suelo por debajo de la superficie, controlar inundaciones y potenciar el agro.

«La misión más importante que tiene es generar mapas de humedad del suelo y que se permitan identificar pequeñas variaciones, además de desplazamientos del terreno, y con eso dar soporte a la industria agrícola y ganadera, hidrología y emergencias de terremotos, volcanes, deslaves», dijo a principios de marzo al sitio Sputnik, Laura Frulla, gerenta de Observación de la Tierra de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

Años de esfuerzo y trabajo en equipo puestos en un gran proyecto como #SAOCOM1B. Despedimos con mucho orgullo al satélite y a los que lo acompañan! Vamos #SAOCOM1B @ciencia_ar @CONAE_Oficial @CNEA_Arg pic.twitter.com/HirkS9LuBf

— INVAP (@invapargentina) February 22, 2020

Este satélite argentino tenía un símil que se lanzó en 2018 y que se llamaba Saocom 1A, que también estaba en el espacio para ayudar con gestiones de emergencia y de defensa nacional.

Sin embargo, la Fuerza Aérea Argentina no se detiene en esta suspensión, ya que todo se deberá posponer unos meses y además trabaja con Brasil en el lanzamiento de un satélite conjunto para 2022.

«En paralelo, tenemos en desarrollo el Satélite Argentino-Brasileño para Información del Mar (Sabia-Mar), un satélite especializado en el estudio del océano, que ya pasó la revisión de diseño crítica», adelantó Laura Frulla, en referencia al proyecto de cooperación con la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.

Recomendaciones del editor

DT en Español
SpaceX despliega nuevo lote de satélites Starlink más potentes
amazon lanzara 83 cohetes red internet satelital cohete sat  lites

Después de limpiar el lanzamiento de Crew-6 del lunes debido a una falla técnica de último minuto con los sistemas terrestres en el Centro Espacial Kennedy en Florida, SpaceX siguió adelante con el lanzamiento de otro cohete Falcon 9 desde la misma instalación de lanzamiento, llevando a la órbita otro lote de satélites para el servicio de banda ancha Starlink de SpaceX.

Sin embargo, estos son diferentes a los varios miles de satélites Starlink que ya están dando vueltas alrededor de la Tierra.

Leer más
Tráiler del lanzamiento de astronautas Crew-6 de SpaceX
trailer lanzamiento astronautas crew 6 spacex

La NASA y SpaceX están haciendo sus preparativos finales para el primer lanzamiento tripulado desde suelo estadounidense a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde octubre de 2022.

Viajando a bordo de la nave espacial Crew Dragon Endeavour temprano el lunes estará la Tripulación-6, compuesta por los astronautas de la NASA Stephen Bowen y Warren Hoburg, el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Alneyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev.

Leer más
SpaceX podría rescatar a 3 tripulantes atrapados en la ISS
Cápsula Crew Dragon con cúpula de vidrio

La NASA está hablando con SpaceX sobre la posibilidad de usar una nave espacial Crew Dragon para traer a casa a tres astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) que actualmente no tienen viaje de regreso a la Tierra.

La nave espacial Soyuz que transportó al estadounidense Frank Rubio, y a los rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, a la ISS en septiembre sufrió una grave fuga hace un par de semanas que vio salir refrigerante de la cápsula rusa.

Leer más