Skip to main content

Flippy, el robot que cocina hamburguesas ya fue despedido

Flippy, el robot que la semana pasada se unió a la cocina de una cadena de restaurantes de comida rápida en Pasadena, California, ha sido despedido. El trabajo no le duró mucho, aunque su responsabilidad principal era voltear la carne en la parrilla para cocinar las hamburguesas.

Según reportó USA Today, cuando visitaron la cocina donde trabajaba Flippy, descubrieron que el brazo robótico seguía allí, pero había sido desconectado. ¿El motivo? Al parecer, Flippy fue víctima de su propio éxito.

Vídeos Relacionados

Según declaraciones hechas a dicha publicación, parece que el resto de los miembros de la cocina no podían hacer todo tan velozmente como lo hacía Flippy. «Cuando estás aquí, hablas con la gente, y se añaden los minutos. Con Flippy, necesitas trabajar alrededor de su rápido tiempo, y coreografiar los movimientos de lo que haces, cómo y cuándo lo haces», se quejaron algunos empleados.

Diseñado y construido por Miso Robotics, el robot de $60,000 dólares tomó su posición la pasada semana junto con el personal humano en el restaurante CaliBurger en Pasadena, donde podías verlo en acción. Todos los días que le duró el empleo, durante el turno de la hora del almuerzo, el robot volteó las hamburguesas en la parrilla, las quitó del fuego cuando estaban listas y las colocó en panecillos, luego de lo cual un trabajador humano agregaba los condimentos.

Considerado como el primer robot que cocina hamburguesas en el mundo, Flippy es esencialmente un brazo robótico de seis ejes con una espátula en el extremo. La compañía afirma que puede voltear hasta 300 hamburguesas por hora, y seguramente los clientes de CaliBurger estarán contentos de saber que cocinará cada una «de manera perfecta y consistente», según afirma Miso Robotics.

El robot realiza este trabajo a la perfección mediante el uso de cámaras 3D, tanto térmicas como regulares, para controlar las hamburguesas durante el proceso de cocción. Para asegurarse que todo salga como planeado y saber en qué fase se encuentra la comida, los empleados humanos pueden realizar un seguimiento del progreso en una pantalla cercana, como la que te mostramos a continuación, a medida que las hamburguesas se cocinan.

La tecnología del robot también hace que Flippy sepa cuándo usar una espátula para carne cruda, y cambiar a otra para la carne cocida, una característica vital para cualquier máquina similar que quiera tener un futuro significativo en la industria de la comida rápida. Al llevar sus habilidades de higiene alimentaria al máximo, el bot puede incluso limpiar las espátulas mientras cocina, y limpiar la superficie de la parrilla con un raspador.

Cuando Flippy hizo su debut en CaliBurger esta semana, David Zito, cofundador y director ejecutivo de Miso Robotics, dijo que el objetivo a largo plazo es mejorar las condiciones de trabajo de los chefs y cocineros con asistentes, y no reemplazarlos. «Cualquiera que haya trabajado alguna vez en un restaurante sabe cuán duro es el trabajo, y la importancia de tener de las manos adicionales. Eso es exactamente lo que hemos fabricado».

CaliBurger planea instalar el robot en 50 ubicaciones más en todo el país, una ambición que fue impulsada el mes pasado cuando el proyecto de robótica recibió $10 millones de dólares de financiación, elevando los fondos de Miso Robotics a un total de $14 millones de dólares. Estos fondos también se destinarán al desarrollo de nuevas habilidades para Flippy, para que pueda realizar más funciones en la cocina de un restaurante de comida rápida.

Recomendaciones del editor

OJO FIFA: El béisbol de la MLB tendrá árbitros robots
arbitros robot beisbol mlb b  isbol

Si en el fútbol la FIFA estableció el VAR como el ingreso de la tecnología al deporte y en el tenis tenemos el "Ojo de Halcón" para revisar los puntos, el béisbol de las Grandes Ligas de la MLB no se quiere quedar atrás y anunció que proximamente podrían existir árbitros robots en sus canchas.

Esto fue anunciado por el comisionado de MLB, Rob Manfred, a ESPN esta semana. Enmarcó el cambio como una forma de acelerar los juegos.

Leer más
El apocalíptico tanque robot que puede cambiar una guerra
tanque robot guerra ia

La guerra se está convirtiendo en algo espeluznante cada día, ya que los humanos están dando paso a los robots como los principales controladores de máquinas y armas. Eso es justamente lo que mostró el desarrollador estonio de robótica y sistemas autónomos Milrem Robotics muestra un tanque impulsado por IA.

El tanque, apodado Tipo-X, está diseñado para permitir a las tropas "romper las posiciones defensivas enemigas con un riesgo mínimo", según una declaración de 2021 de Milrem Robotics, al proporcionarles "igual o superior a la potencia de fuego y el uso táctico a una unidad equipada con vehículos de combate de infantería".

Leer más
¿Te apetece una hamburguesa de león? Este menú la tiene
¿Te apetece un hamburguesa de león? Este menú lo tiene

Hamburguesa de león, bistec de tigre, sushi de cebra, jamón de jirafa y aceite de elefante integran el excéntrico catálogo de Primeval Foods. Se trata de una compañía con sede en Nueva York, Estados Unidos, que se autodefine como “el futuro de la alimentación con carne cultivada”.

“Somos un joven y apasionado grupo de emprendedores, amantes de la comida, científicos e ingenieros con una misión innovadora para contribuir a un mañana mejor con carne cultivada, para nuestro planeta y nuestros amigos”, señalan desde la compañía en su sitio web.

Leer más