Skip to main content

El nuevo restaurante de David Chang no tiene sillas ni mesas

Si alguna vez se te antojó alguno de tus platos favoritos, pero no tuviste ganas de arreglarte para salir a comer, te gustará conocer de ​​un restaurante de Nueva York que sólo sirve a sus clientes a través de un servicio de entrega y que no podría existir sin la ayuda de la tecnología.

El restaurante se llama Ando, y fue iniciado por el famoso chef David Chang, quien fundó la popular cadena de restaurantes Momofuku. Pero Ando no es su restaurante tradicional. No hay espacio físico para sentarse a cenar o ni siquiera para recoger comida. Todos los platillos se preparan para ser entregados, y son enviados por un servicio de mensajería que no está asociado con el restaurante.

Recommended Videos

La única manera de pedir comida es mediante su aplicación, o visitando el sitio web de la empresa. No aceptan órdenes en persona ni llamadas telefónicas. Actualmente la app está disponible en iOS, o puedes realizar pedidos desde el sitio web después de crear una cuenta y configurar tu ubicación. Si estás fuera de la zona de entrega, tendrás que buscar otra alternativa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El menú está lleno de lo que la compañía llama «comida americana de segunda generación». En lugar de simplemente hacer un clásico sándwich de carne con queso, por ejemplo, el restaurante te hará un cheesesteak hozon hecho con garbanzos, carne de ternera y salsa de queso. En lugar de solamente pollo en tu ensalada césar, la versión de Ando incluye miso, mantequilla de maní y soya. Eso, para darte una idea. Hasta el momento , existen 20 diferentes opciones de comida y bebida en el menú de Ando.

En una entrevista con Fast Company, Chang dijo que planea agregar constantemente nuevas opciones al menú hasta que tenga una idea de los que son los favoritos. El chef dijo que no toma ninguna solicitud especial o sustitución para ninguno de los platos, y que no cambiará esa política. «Estamos a la altura de lo que servimos y los alentamos a probar los platillos como estaban destinados a ser juzgados», escribe Joe Pratolongo, Gerente de Experiencia del Cliente, ​​en el sitio web de la compañía.

Ando actualmente sólo ofrece sus servicios en el área de Manhattan. Y aunque por ahora trabaja solo con un sistema de entrega, su sitio dice que la compañía está explorando la posibilidad de incluir una opción para que los clientes puedan recoger sus órdenes en persona si así lo prefieren.

Más restaurantes están desarrollando aplicaciones para manejar sus entregas, pero adaptarse a nuevos sistemas no ha sido una situación óptima para todos. En este caso, siendo que el restaurante en línea de Chang se creó con este sistema en mente, si amplía su zona de entrega e ingresa a más territorios alrededor del país, podría convertirse en un fuerte jugador en el mercado de entrega de alimentos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Trabajadores de Uber y Lyft: afectados por el COVID-19
Las mejores apps para pedir comida

La pandemia del COVID-19 ha afectado a todos por igual, sin importar en que parte del mundo residas, tu edad, sexo o condición social.

Aunque no podemos negar que las “extremas” medidas que se han tomado para evitar la propagación de este virus han funcionado en algunos países, traen consecuencias negativas en la economía de los grandes negocios y en los bolsillos de millones de empleados.

Leer más
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más