Skip to main content

El nuevo restaurante de David Chang no tiene sillas ni mesas

Si alguna vez se te antojó alguno de tus platos favoritos, pero no tuviste ganas de arreglarte para salir a comer, te gustará conocer de ​​un restaurante de Nueva York que sólo sirve a sus clientes a través de un servicio de entrega y que no podría existir sin la ayuda de la tecnología.

El restaurante se llama Ando, y fue iniciado por el famoso chef David Chang, quien fundó la popular cadena de restaurantes Momofuku. Pero Ando no es su restaurante tradicional. No hay espacio físico para sentarse a cenar o ni siquiera para recoger comida. Todos los platillos se preparan para ser entregados, y son enviados por un servicio de mensajería que no está asociado con el restaurante.

Recommended Videos

La única manera de pedir comida es mediante su aplicación, o visitando el sitio web de la empresa. No aceptan órdenes en persona ni llamadas telefónicas. Actualmente la app está disponible en iOS, o puedes realizar pedidos desde el sitio web después de crear una cuenta y configurar tu ubicación. Si estás fuera de la zona de entrega, tendrás que buscar otra alternativa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El menú está lleno de lo que la compañía llama «comida americana de segunda generación». En lugar de simplemente hacer un clásico sándwich de carne con queso, por ejemplo, el restaurante te hará un cheesesteak hozon hecho con garbanzos, carne de ternera y salsa de queso. En lugar de solamente pollo en tu ensalada césar, la versión de Ando incluye miso, mantequilla de maní y soya. Eso, para darte una idea. Hasta el momento , existen 20 diferentes opciones de comida y bebida en el menú de Ando.

En una entrevista con Fast Company, Chang dijo que planea agregar constantemente nuevas opciones al menú hasta que tenga una idea de los que son los favoritos. El chef dijo que no toma ninguna solicitud especial o sustitución para ninguno de los platos, y que no cambiará esa política. «Estamos a la altura de lo que servimos y los alentamos a probar los platillos como estaban destinados a ser juzgados», escribe Joe Pratolongo, Gerente de Experiencia del Cliente, ​​en el sitio web de la compañía.

Ando actualmente sólo ofrece sus servicios en el área de Manhattan. Y aunque por ahora trabaja solo con un sistema de entrega, su sitio dice que la compañía está explorando la posibilidad de incluir una opción para que los clientes puedan recoger sus órdenes en persona si así lo prefieren.

Más restaurantes están desarrollando aplicaciones para manejar sus entregas, pero adaptarse a nuevos sistemas no ha sido una situación óptima para todos. En este caso, siendo que el restaurante en línea de Chang se creó con este sistema en mente, si amplía su zona de entrega e ingresa a más territorios alrededor del país, podría convertirse en un fuerte jugador en el mercado de entrega de alimentos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más