Skip to main content

Google extiende el uso gratuito de Meet hasta junio

Debido a la pandemia en curso, las videollamadas se han convertido en parte imprescindible de nuestras vidas. Las utilizamos para trabajar, para contactar a nuestros seres queridos e incluso para realizar consultas médicas.

Por este motivo, Google Meet, el servicio de videollamadas de Google que antes solo estaba disponible para los administradores de G Suite (servicio de pago), se liberó en agosto del pasado año para que todo el mundo pudiera usarlo gratis. La empresa prorrogó la gratuidad del servicio desde septiembre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, pero volvió a ampliar el plazo.

We’re continuing unlimited #GoogleMeet calls (up to 24 hours) in the free version through June 2021 for Gmail accounts → https://t.co/fqBTmoNPBW pic.twitter.com/Ax0fmbRvqr

— Google Workspace (@GoogleWorkspace) March 30, 2021

Google anunció que ampliará la disponibilidad gratuita de Meet hasta junio de 2021, de modo que hasta esa fecha podremos usar el programa sin limitaciones. Lo único que necesitas para utilizar Google Meet es una cuenta de Gmail (o de Google Suite). Para comenzar a utilizarlo, solo tienes que acceder al servicio a través de Gmail, desde la aplicación para teléfonos móviles o desde meet.google.com en tu navegador.

Las llamadas en Google Meet tienen una duración ilimitada, además de que el servicio también ofrece un número ilimitado de reuniones. Entre sus ventajas frente a otras apps rivales como Zoom, está la posibilidad de reunirnos con hasta 100 participantes. También es compatible con todo tipo de dispositivos y ofrece algunas funciones interesantes como subtítulos instantáneos durante las reuniones o controles para los anfitriones.

Aún se desconoce si Google volverá a ampliar el acceso gratuito al servicio después de julio o incluso si entre sus planes se encuentra la opción de hacerlo gratuito para siempre.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Así es cómo puedes mantener tus resoluciones de Año Nuevo con ‘Google Fit’
google fit datos salud 2

El primero de enero es, por supuesto, el día en que muchos de nosotros nos embarcamos con gran entusiasmo en una resolución de Año Nuevo centrada en cuidar nuestra salud o hacer ejercicios. Pero si somos honestos, generalmente en unas pocas semanas (o a veces días), ese plan bien intencionado se convierte en un recuerdo lejano, ya que el estricto régimen de adaptación se ha abandonado silenciosamente por falta de motivación... y ha sido reemplazado por una buena pizza.

Si eso te suena familiar, quizás este último esfuerzo de Google te brinde una buena oportunidad de mantener tus niveles de actividad, mientras tratas de eliminar esos “rollitos” adicionales que parecen haber aparecido durante la temporada de fiestas de fin de año, y que ya no te dejan abrocharte el pantalón.

Leer más
Dónde están los vuelos en primera clase más baratos en EE.UU.
donde estan los vuelos en primera clase mas baratos estados unidos ross sokolovski idfumfz5ffw unsplash

Max Lewandowski/Pexels / Pexels
Para muchos viajeros, el encanto de los viajes aéreos de primera clase es innegable. El espacio adicional para las piernas, las comidas gourmet y el servicio personalizado crean una experiencia que es un mundo aparte de la clase económica. Sin embargo, el costo de actualizar a primera clase a menudo puede ser un elemento disuasorio. Pero, ¿y si te dijéramos que hay opciones económicas para vuelos de primera clase? Un estudio reciente de Upgraded Points arroja luz sobre las mejores aerolíneas para volar en primera clase con un presupuesto dentro de los Estados Unidos.
El estudio
Upgraded Points realizó un extenso estudio analizando las variaciones de precios en los boletos de primera clase en cuatro aerolíneas principales de los Estados Unidos y doce de las rutas de vuelos nacionales más concurridas. El estudio recopiló meticulosamente datos de precios de boletos de Google Flights, centrándose en las 12 rutas de vuelos nacionales más concurridas dentro de los EE.

Para garantizar una representación completa de las tendencias de precios, se consideraron las fechas de salida pico y no pico. Luego, los costos se promediaron para determinar los precios de los boletos de ida tanto para asientos económicos como para de primera clase. Es importante tener en cuenta que el estudio excluyó a las aerolíneas estadounidenses que no ofrecen primera clase o carecían de datos suficientes sobre las rutas analizadas.
Delta Air Lines primera clase
Delta Air Lines surgió como el favorito en el estudio, pero con una advertencia: cobra las primas más altas por boletos de primera clase. Los pasajeros que optan por la primera clase pueden esperar pagar $ 284.55 más por un boleto de ida en comparación con la economía. A pesar de la prima, Delta Air Lines ha mejorado recientemente su juego al introducir nuevos asientos de primera clase con particiones de privacidad, cojines ajustables para el cuello y espacio de almacenamiento adicional, lo que lo convierte en una opción competitiva para aquellos dispuestos a derrochar.
Alaska Airlines primera clase
Alaska Airlines se destaca no solo por sus altas diferencias de precios de boletos de primera clase ($ 281.25) sino también por sus comodidades únicas. La aerolínea va más allá al servir comida en sus cabinas de primera clase en vuelos tan cortos como 550 millas. Este servicio a vuelos más cortos distingue a Alaska Airlines de la mayoría de las otras aerolíneas heredadas que generalmente reservan comidas en vuelo para viajes de más de 900 millas.
Primera clase de United Airlines
United First Class ofrece una opción más económica para los viajeros que buscan experimentar la comodidad de primera clase sin romper el banco. Con una diferencia de precio de aproximadamente $250.23 entre clase económica y primera, United Airlines ofrece una oportunidad atractiva para disfrutar de una experiencia de vuelo elevada.
Primera clase de American Airlines: la oferta más asequible
Entre las aerolíneas estudiadas, la primera clase de American Airlines es la clara ganadora en términos de asequibilidad para viajar. Los pasajeros pueden esperar pagar solo $ 235.85 más por un boleto de ida de primera clase en comparación con la clase económica. Esto hace que American Airlines sea una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia premium sin un alto precio.
Prima media para primera clase
En promedio, los pasajeros que viajan dentro de los Estados Unidos pueden anticipar el pago de una prima de $ 262.97 por vuelo (solo ida) o más de $ 525 (ida y vuelta) al elegir un boleto de primera clase. Esta cifra subraya el atractivo de las opciones económicas como las ofrecidas por American Airlines y United Airlines.
Conclusión
Si bien la vuelta del lujo puede tener un precio, hay excepciones notables para los viajeros que buscan experiencias de primera clase con un presupuesto dentro de los Estados Unidos. Delta Air Lines, a pesar de sus precios premium, ofrece servicios de vanguardia, lo que la convierte en la mejor opción para aquellos dispuestos a derrochar. También vale la pena considerar las opciones gastronómicas únicas de Alaska Airlines y las tarifas económicas de United Airlines. Sin embargo, el título de la oferta más asequible es para American Airlines, que proporciona una experiencia premium sin una diferencia de precio sustancial.

Leer más
La propuesta para aplicar impuesto a nómadas digitales en México
impuesto nomadas digitales mexico peggy anke wu2mxvbyt7w unsplash

A diferencia de países como España, donde la legislación favorece la llegada de nómadas digitales, y que pretende llenar pueblos con escasa población con trabajadores independientes, en México quieren gravar a estos trabajadores.

Una diputada de la Ciudad de México, ha propuesto una nueva medida con la que se penalizaría a los nómadas digitales con un impuesto diario a partir de un cierto tiempo para compensar su impacto en la población local.

Leer más