Skip to main content

Google Meet añade filtros divertidos para competir con Zoom

Las cuarentenas y medidas adoptadas para frenar el avance de la pandemia han incentivado la implementación de reuniones y conversaciones por video.

Así, en los últimos meses hemos visto cómo las distintas aplicaciones que ofrecen este servicio han ganado popularidad entre los usuarios que buscan comunicarse en medio de las restricciones sanitarias.

Vídeos Relacionados

Una de estas plataformas es Google Meet, que responde a quienes la criticaban por ser “demasiado seria” y limitada respecto a sus competidoras. Desde ahora, y gracias a una actualización para su aplicación, las videollamadas serán mucho más agradables y divertidas.

Add cats, astronauts, jellyfish and more to your Meet calls. New filters, masks and effects are now available for Meet on Android and iOS. Try it today → https://t.co/DDSvWFxDG8 pic.twitter.com/hylhsCcUuj

— Google (@Google) July 7, 2021

Meet para iOS y Android cuenta con filtros y máscaras con los que el usuario puede jugar en medio de una conversación (aunque no se recomiendan para una reunión de trabajo, por ejemplo).

Solo basta con tocar el botón de brillo en la esquina inferior derecha de la videollamada para que aparezcan las distintas opciones de efectos de desenfoque y fondos como los que utilizan las cuentas empresariales y educativas, pero también hay otros estilos y filtros entre las opciones.

En Estilos aparecen efectos de destello de lente y superposiciones de color que se pueden aplicar a los videos. Las opciones más divertidas están en Filtros, las máscaras de animales, por ejemplo, y los accesorios virtuales que se pueden poner en la cara y la cabeza.

Estos nuevos efectos ya están disponibles y se pueden usar incluso si se comienza una reunión desde Gmail en lugar de la propia aplicación Meet.

De acuerdo con 9to5Google, el objetivo de la compañía al lanzar estas nuevas características es convertirse en un verdadero rival de Zoom.

Con esto, Google quiere atraer a los usuarios personales a Meet para que realicen sus llamadas con familiares y amigos, esta vez con opciones que hagan que la comunicación sea mucho más divertida y amena.

Recomendaciones del editor

Debes ver para creer este hermoso teclado de madera
hacoa teclado de madera full ki board wireless

La sensación de madera bajo los dedos es más reconfortante que el plástico o el metal, y no hay razón para que la tecnología no pueda usar este recurso renovable. Hacoa ha hecho precisamente eso con su nuevo teclado, el Full Ki-Board Wireless. Cuenta con adornos de madera y teclas de madera maciza con vetas naturales.

Ki es la palabra japonesa para espíritu o energía, y Hacoa señala que el Ki-Board "agrega calidez a las computadoras personales inorgánicas". Debajo, el teclado alberga una batería de 1,000 mAh, Bluetooth 5.0 y un transmisor de 2.4GHz (se incluye un receptor USB correspondiente), para que pueda conectarlo a su computadora, tableta o teléfono sin perturbar la apariencia encantadora con cables.

Leer más
Second Life sale de las catacumbas y prepara versión móvil
second life version movil

Second Life es un mundo virtual en 3D y una plataforma llena de contenido creado por el usuario donde las personas pueden interactuar en tiempo real. Fue lanzado en junio de 2003 por Linden Lab y se puede acceder gratuitamente desde Internet. Es mucho más que un juego ya que no hay una misión específica y alberga una próspera economía mundial.

Dicen que es el primer metaverso y de hecho este mes de junio de 2023 cumplirá 20 años en línea.

Leer más
La mayoría de celulares Android están en riesgo de vulneración
modem exynos vulnerabilidades telefonos android samsung galaxy s22 ultra in white hand

Un problema mayúsculo tienen la mayoría de los teléfonos celulares Android en el mundo, ya que aquellos con modems Exynos de Samsung, permite a los piratas informáticos hacerse cargo de los teléfonos sin ninguna intervención de los propietarios del teléfono.

Google Project Zero encontró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los módems Exynos de Samsung a fines de 2022 y principios de 2023. Cuatro de ellos permiten a los piratas informáticos comprometer de forma remota el teléfono de los usuarios, y solo requieren que conozcan el número de teléfono de la víctima. Google afirma que los atacantes expertos podrían ser capaces de "crear rápidamente un exploit operativo para comprometer los dispositivos afectados de forma silenciosa y remota".

Leer más