Skip to main content

Google implementa servicio gratuito de videoconferencias

Con el aislamiento social impuesto a causa de la pandemia, las videoconferencias se tornaron parte de la rutina. Las que antes eran menester casi único del mundo laboral, fueron adoptadas, en el ámbito informal, por familias y amigos. Pese a sus limitaciones y cuestionamientos en seguridad y privacidad, el Zoom parecía erigirse sin contrapeso como el líder de la industria.

Sin embargo, los gigantes de la tecnología no darían la guerra por perdida. No pasó mucho para que Microsoft, Facebook y su filial WhatsApp movilizaron sus tropas. Ahora, ha sido Google la que ha comenzado una nueva batalla, al hacer gratuita su herramienta profesional Meet.

Hasta ahora, Google Meet estaba vedada para los clientes empresariales de G Suite, pero pronto, cualquier usuario con una cuenta activa de Gmail podrá usarlo para hablar con hasta 100 participantes, informó Digital Trends.

Lo interesante es que la oferta estará disponible por al menos cinco meses, específicamente hasta el 30 de septiembre de 2020, plazo durante el cual se podrán celebrar reuniones en Meet sin límites de tiempo. Después de eso, sin embargo, las llamadas tendrán un límite de 60 minutos a menos que actualice.

“Aún tendrás acceso a funciones premium, como el uso compartido de pantalla, un diseño de cuadrícula tipo Zoom que Google lanzó hace unos días y traducción en tiempo real, entre otras”, añadió el medio.

Cuando se anunció la medida, el 29 de abril de 2020, la firma advirtió que las llamadas gratuitas de Google Meet no estarán disponibles de inmediato para todos, dado que está «ampliando gradualmente su disponibilidad». El 12 de mayo, la firma completó la implementación.

Google Meet: Now Free for Everyone

«Creado originalmente para reuniones de negocios seguras, hemos rediseñado Google Meet para que sea gratuito y esté disponible para todos. Desde que las funciones avanzadas de Meet son gratuitas para todos los usuarios de G Suite y G Suite for Education en marzo, hemos visto crecer el uso diario en 30 veces, y Meet aloja tres billones (3,000 millones) de minutos de reuniones de video por día. El mes pasado (abril), agregamos aproximadamente tres millones de nuevos usuarios cada día», expresó el vicepresidente y gerente general de G Suite, Javier Soltero.

Cualquier persona con una dirección de correo electrónico puede registrarse y comenzar en meet.google.com de forma gratuita. Y para que las reuniones sean aún más accesibles y útiles, en los próximos días también podrá usar Meet directamente en Gmail, agregó.

Soltero explicó que es preciso hacer clic en «Iniciar una reunión» y se abrirá una nueva ventana con una reunión para unirse y luego compartir. «También puedes unirse fácilmente a reuniones compartidas con usted ingresando un código de reunión. Y puedes planificar reuniones de video e invitar otros directamente desde Google Calendar», detalló el ejecutivo.

Distanciarse de Zoom

A diferencia de Zoom, en cuya plataforma cualquiera puede unirse a través de un simple enlace, sin registro de por medio, en Meet será imprescindible tener una cuenta de Google. Aunque puede ser incómoda para muchos, la exigencia busca evitar ataques e intromisiones de terceros,

Justamente para distanciarse en ese aspecto de Zoom, Google ha incorporado también varias de medidas de seguridad. Las personas que no estén invitadas explícitamente por el anfitrión no podrán acceder a una llamada directamente con un enlace, por ejemplo.

“En cambio, llegarán a una sala de espera virtual y solo cuando el anfitrión los deje entrar, ingresarán a la conferencia. Dado que Meet puede funcionar de forma nativa en el navegador, sin ningún complemento, Google afirma que también es menos vulnerable a las amenazas de seguridad”, explicó Digital Trends.

Soltero agregó que “nuestro foco en la seguridad es simple: hacer que los productos sean seguros de manera predeterminada. Diseñamos Meet para operar sobre una base segura, proporcionando la protección necesaria para mantener a nuestros usuarios seguros, sus datos seguros y su información privada».

Además de Meet, Google está potenciando una segunda plataforma de videollamadas, bautizada como Duo, que ahora puede alojar hasta 12 personas de manera simultánea.

*Nota actualizada el 13 de mayo de 2020 con la implementación

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Auto de Google Street View cae en desgracia tras persecución policial
auto google street view cae rio policia

Seguramente los has visto en tu ciudad y quizás en la calle donde vives, un auto con los logotipos de Google con una cámara en su techo, son los carros de Google Street View, que mapean las zonas urbanas y rurales.

Pero lo que quizás nunca viste, es uno de estos vehículos protagonizando una persecución policial. Eso fue justamente lo que sucedió en Estados Unidos, en la localidad de Middletown.

Leer más
¿Google está creando DRM de vigilancia de Internet?
Cómo cambiar la imagen de fondo en Google Chrome.

Google está trabajando en un sistema para combatir el fraude y hacer que Internet sea "más privado y seguro", pero acaba de recibir algunas críticas abrasadoras de los ingenieros de software detrás del navegador web Vivaldi. Según ellos, es una idea "peligrosa" que podría conducir a una mayor vigilancia de la gente común.

El tema de este kerfuffle es el proyecto de integridad del entorno web de Google, o WEI. Su propósito, dice Google, es obstaculizar a los malos actores al proporcionar un fragmento de código en un sitio web que se puede verificar con un atestado de confianza (como Google) para garantizar que el visitante sea quien dice ser. Eso podría evitar trampas en los juegos, por ejemplo, o garantizar que los anuncios se muestren adecuadamente a los lectores.
Tendencias digitales
El problema, afirman los críticos, es que esas mismas medidas podrían usarse para obstaculizar los bloqueadores de anuncios, bloquear los navegadores que compiten con Google Chrome o limitar las actividades legales de navegación web.

Leer más
Google Calendar ahora da la opción de hacer citas pagadas
calendario google no funciona calendar mem 2

Una nueva función está estrenando en Estados Unidos, Google Calendar. Se trata de una herramienta que permite a los profesionales o autónomos permitir a sus clientes reservar citas pagadas. Por ejemplo, útil para psicólogos, personal trainers o profesores.

La compañía se ha asociado con Stripe para la instalación, por lo que los usuarios deberán conectar su cuenta de Stripe a Google Calendar para comenzar a aceptar pagos. Los usuarios individuales o administradores de una cuenta de espacio de trabajo podrán formar sus propias políticas de cancelación y reembolso, pero Google no tendrá ningún papel en ese proceso.

Leer más