Skip to main content

Google implementa servicio gratuito de videoconferencias

Con el aislamiento social impuesto a causa de la pandemia, las videoconferencias se tornaron parte de la rutina. Las que antes eran menester casi único del mundo laboral, fueron adoptadas, en el ámbito informal, por familias y amigos. Pese a sus limitaciones y cuestionamientos en seguridad y privacidad, el Zoom parecía erigirse sin contrapeso como el líder de la industria.

Sin embargo, los gigantes de la tecnología no darían la guerra por perdida. No pasó mucho para que Microsoft, Facebook y su filial WhatsApp movilizaron sus tropas. Ahora, ha sido Google la que ha comenzado una nueva batalla, al hacer gratuita su herramienta profesional Meet.

Vídeos Relacionados

Hasta ahora, Google Meet estaba vedada para los clientes empresariales de G Suite, pero pronto, cualquier usuario con una cuenta activa de Gmail podrá usarlo para hablar con hasta 100 participantes, informó Digital Trends.

Lo interesante es que la oferta estará disponible por al menos cinco meses, específicamente hasta el 30 de septiembre de 2020, plazo durante el cual se podrán celebrar reuniones en Meet sin límites de tiempo. Después de eso, sin embargo, las llamadas tendrán un límite de 60 minutos a menos que actualice.

“Aún tendrás acceso a funciones premium, como el uso compartido de pantalla, un diseño de cuadrícula tipo Zoom que Google lanzó hace unos días y traducción en tiempo real, entre otras”, añadió el medio.

Cuando se anunció la medida, el 29 de abril de 2020, la firma advirtió que las llamadas gratuitas de Google Meet no estarán disponibles de inmediato para todos, dado que está «ampliando gradualmente su disponibilidad». El 12 de mayo, la firma completó la implementación.

Google Meet: Now Free for Everyone

«Creado originalmente para reuniones de negocios seguras, hemos rediseñado Google Meet para que sea gratuito y esté disponible para todos. Desde que las funciones avanzadas de Meet son gratuitas para todos los usuarios de G Suite y G Suite for Education en marzo, hemos visto crecer el uso diario en 30 veces, y Meet aloja tres billones (3,000 millones) de minutos de reuniones de video por día. El mes pasado (abril), agregamos aproximadamente tres millones de nuevos usuarios cada día», expresó el vicepresidente y gerente general de G Suite, Javier Soltero.

Cualquier persona con una dirección de correo electrónico puede registrarse y comenzar en meet.google.com de forma gratuita. Y para que las reuniones sean aún más accesibles y útiles, en los próximos días también podrá usar Meet directamente en Gmail, agregó.

Soltero explicó que es preciso hacer clic en «Iniciar una reunión» y se abrirá una nueva ventana con una reunión para unirse y luego compartir. «También puedes unirse fácilmente a reuniones compartidas con usted ingresando un código de reunión. Y puedes planificar reuniones de video e invitar otros directamente desde Google Calendar», detalló el ejecutivo.

Distanciarse de Zoom

A diferencia de Zoom, en cuya plataforma cualquiera puede unirse a través de un simple enlace, sin registro de por medio, en Meet será imprescindible tener una cuenta de Google. Aunque puede ser incómoda para muchos, la exigencia busca evitar ataques e intromisiones de terceros,

Justamente para distanciarse en ese aspecto de Zoom, Google ha incorporado también varias de medidas de seguridad. Las personas que no estén invitadas explícitamente por el anfitrión no podrán acceder a una llamada directamente con un enlace, por ejemplo.

“En cambio, llegarán a una sala de espera virtual y solo cuando el anfitrión los deje entrar, ingresarán a la conferencia. Dado que Meet puede funcionar de forma nativa en el navegador, sin ningún complemento, Google afirma que también es menos vulnerable a las amenazas de seguridad”, explicó Digital Trends.

Soltero agregó que “nuestro foco en la seguridad es simple: hacer que los productos sean seguros de manera predeterminada. Diseñamos Meet para operar sobre una base segura, proporcionando la protección necesaria para mantener a nuestros usuarios seguros, sus datos seguros y su información privada».

Además de Meet, Google está potenciando una segunda plataforma de videollamadas, bautizada como Duo, que ahora puede alojar hasta 12 personas de manera simultánea.

*Nota actualizada el 13 de mayo de 2020 con la implementación

Recomendaciones del editor

Celebra este 4 de julio con béisbol y juegos pirotécnicos en el Google Doodle
google doodle 4 de julio 0

Esta semana se celebra la independencia de los Estados Unidos que tiene su apogeo el 4 de Julio, un día de fiesta nacional caracterizado por parrilladas, festivales, conciertos, y -por supuesto- una gran variedad de juegos pirotécnicos que se han convertido en una tradición. Y parece que Google quiere unirse a la celebración.

Por eso, el Google Doodle de este año presenta un juego interactivo que representa uno de los deportes más representativos de este país: el béisbol, en un estilo divertido para chicos y grandes, y con personajes inspirados en los elementos de comida más populares en estas época. El creativo juego, que apareció en la página de inicio que Google usa para celebrar fechas o personajes relevantes, fue publicado un día antes del 4 de julio para alentar la exploración y diversión de quienes residen en los Estados Unidos, mientras planifican sus festividades y comidas al aire libre.

Leer más
Google Maps, el nuevo aliado de tu automóvil eléctrico
Ahora será más fácil encontrar estaciones de carga disponibles para tu auto eléctrico
google maps estaciones carga electricos how to use 720x720

Hace un tiempo, Google incluyó en su popular aplicación Google Maps, diversa información sobre las estaciones y redes para la carga de vehículos eléctricos (VE) alrededor del mundo, según lo informó el gerente de Producto, Andrew Foster.

“Construimos Google Maps para ayudar a las personas a llegar donde lo necesiten, independientemente del modo de transporte que utilicen”, enfatizó el ejecutivo a través de una entrada en el blog de la firma con sede en Mountain View, California.

Leer más
¡Cuidado! Estas apps maliciosas de Google Play están robando monedas digitales
apps maliciosas roban criptomonedas google play store 3 1677x1119

Aunque la fiebre por las criptomonedas parece haber disminuido, todavía son noticia. Si te involucraste en ese mercado y ahora quieres sacar provecho de tus Bitcoin, Ethereum, o cualquier otra moneda digital utilizando tu teléfono Android, deberías prestar atención y ser cuidadoso: según un informe del investigador de ciberseguridad Lukas Stefanko, varias aplicaciones fraudulentas de criptomonedas fueron descubiertas en Google Play Store esta semana, y cuatro fueron claramente identificadas.

Tres de las cuatro aplicaciones falsas en cuestión incluyen Neo Wallet, Tether Wallet y MetaMask. Estas apps estaban presentes en la tienda de Google Play desde mediados de octubre, pero luego de ser reportadas se eliminaron rápidamente. Las aplicaciones intentaron apropiarse vía phishing de las contraseñas e información de inicio de sesión de los dueños de criptomonedas, o trataron de hacerse pasar por carteras y bancos reales.

Leer más