Skip to main content

Qué hacer ante una explosión nuclear y cómo prepararse

Una explosión nuclear
Getty Images

Una explosión nuclear puede registrarse con muy pocos minutos de advertencia. Y aunque la posibilidad de que ocurra una es lejana –incluso con las tensiones entre Rusia y Ucrania–, siempre es mejor estar preparado. Según las autoridades de Estados Unidos, esto es lo que debes hacer ante una explosión nuclear (y cómo puedes prepararte)

Te va a interesar:

Las recomendaciones de Ready.gov, una campaña gubernamental destinada a mitigar los efectos de emergencias y desastres ambientales, apuntan a una serie de medida que puede adoptar las personas antes, durante y después de una eventual explosión nuclear.

Recommended Videos

Una explosión nuclear puede provocar significativos daños materiales y pérdidas de vidas humanas a varios kilómetros de distancia, debido a la onda expansiva, el calor y la radiación.

Sin embargo, los mayores niveles de  radiación se producen cuando comienza a caer la lluvia radiactiva, lo que ocurre entre 10 a 15 minutos después de la detonación.

Además, el pulso electromagnético puede dañar eléctricos y componentes electrónicos varias millas a la redonda y causar interrupciones temporales del suministro.

Cómo estar preparado para una explosión nuclear

Un kit de emergencia
Mantén preparado un kit de emergencia que incluya alimentos envasados, agua embotellada, radio y linternas. Getty Images
  • Identifica lugares de refugio cerca de donde estás más tiempo –como tu casa, trabajo o escuela-, idealmente que estén construidos de hormigón o ladrillo.
  • Las mejores ubicaciones son los sótanos o las zonas centrales de los edificios más grandes.
  • Las áreas al aire libre, los vehículos y las casas rodantes no brindan un refugio adecuado.
  • Prepara un kit de suministros, que incluya: agua embotellada, alimentos envasados, medicamentos de emergencia, una radio de manivela o de baterías, una linterna y baterías adicionales. Si es posible, almacene suministros para tres o más días.
  • Si puedes, considera artículos como jabón, desinfectante para manos con 60 por ciento de alcohol, toallitas desinfectantes y artículos de limpieza domésticos.

Qué hacer durante una explosión nuclear

Una explosión nuclear
Getty Images
  • Si estás al aire libre cuando ocurra una explosión, la recomendación de Ready.gov es protegerse detrás de cualquier elemento que te pueda brindar protección ante la onda expansiva.
  • Acuéstate boca abajo para proteger la piel expuesta del calor y los desechos.
  • Evite tocarte los ojos, la nariz y la boca, si es posible.
  • Si estás dentro de un vehículo, detente y agáchate al interior de éste.
  • Una vez que pase la onda expansiva, busca un refugio adecuado para protegerte. Tendrás entre 10 a 15 minutos para encontrar uno antes de que caiga la lluvia radiactiva.
  • Los niveles más altos de radiación exterior ocurren inmediatamente después de que llega la lluvia radiactiva.

Refúgiate en un espacio cerrado

Un estacionamiento subterráneo
Los subterráneos o zonas centrales de grandes edificios son lo más seguros para sobrevivir de una explosión nuclear, porque mantienen alejado el calor y la radiación. Getty Images
  • Refúgiate en el edificio más cercano. Los de ladrillo u hormigón son los que ofrecen mayor protección.
  • Si estuviste fuera después de que comenzó a caer la lluvia radiactiva, quítate la ropa contaminada y límpiate la piel con agua y jabón o un paño limpio húmedo.
  • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca. Tampoco uses toallas desinfectantes en tu piel.
  • Dirígete al sótano o en el centro del edificio. Mantente alejado de paredes exteriores y del techo. Esto brindará protección contra la explosión, el calor y la radiación de la detonación.
  • Si es posible, usa mascarilla si estás refugiado con personas que no forman parte de tu hogar y evitar el contagio con COVID-19.

Mantente en el interior del refugio

Radio manivela y linternas
Una radio a pilas o a manivela es esencial para seguir las recomendaciones de las autoridades. Getty Images
  • Permanece al interior del edificio durante 24 horas, a menos que las autoridades locales den otras instrucciones.
  • Si tus familiares están en otros refugios, deben permanecer en ellos. Lo mejor es no reunirse para evitar la exposición a radiaciones.
  • Solo consume alimentos envasados. No pruebes alimentos o líquidos que hayan estado al aire libre sin protección.
  • Mantén a tus mascotas al interior del edificio. Si estuvieron fuera, cepilla su pelaje de forma suave para eliminar partículas de lluvia y, si puedes, báñalas con agua y jabón.

Permanece alerta

  • Sintoniza cualquier medio para obtener información oficial, como cuándo puedes salir de forma segura y a qué lugares puedes acudir.
  • Es probable que las radios sigan funcionando tras una detonación nuclear. Por el contrario, los servicios de telefonía celular, mensajería de texto, televisión e Internet podrían sufrir interrupciones.
Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más