Skip to main content

Qué es FTX y por qué las celebridades se están asociando

La compañía de intercambio de criptomonedas FTX busca diversificar su público con celebridades deportivas y así atraer a más mujeres a su plataforma. En ese marco, la estrella del tenis Naomi Osaka se unió a la empresa para su promoción.

De acuerdo con la firma, la cuatro veces campeona del Grand Slam obtendrá una participación accionaria en FTX Trading y será compensada con criptomonedas por su papel como embajadora. Sin embargo, aún no se han revelado detalles sobre cuánto le corresponderá ni qué moneda digital se utilizará en el trato.

La estrella joven del tenis, Naomi Osaka.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué es FTX?

FTX es una casa de intercambio de criptomonedas y tokens “creada por comerciantes, para comerciantes”, de acuerdo con su eslogan. Y si bien permite operar e intercambiar divisas en su plataforma, también ofrece spot trading, acciones y tokens apalancados para comerciantes experimentados. De la misma manera, ofrece productos de volatilidad y NFT que muchas plataformas no tienen.

Debido a su amplia gama de servicios y su selección de más de 300 criptomonedas, la compañía se ha convertido en la plataforma de intercambio de referencia, por lo que atrae tanto a operadores de criptomonedas novatos como expertos.

“Nos esforzamos por desarrollar una plataforma lo suficientemente robusta para las empresas comerciales profesionales y lo suficientemente intuitiva para los usuarios primerizos”, señala su sitio web.

Si bien FTX es relativamente nueva, se encuentra entre las casas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo. Se estableció en mayo de 2019 y para enero de 2022 reunió 23.1 millones de visitantes y una valoración de más de 32,000 millones de dólares.

Sam Bankman-Fried, CEO y fundador de FTX. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

FTX fue formada por un grupo de profesionales en tecnología que vienen del mercado Quant —expertos en el análisis y la gestión de la información cuantitativa— de Wall Street y de compañías como Facebook o Google.

Sam Bankman-Fried, CEO y fundador de FTX, fue comerciante en la mesa de ETF internacional de Jane Street Capital antes de fundar la que es considerada como una de las mejores plataformas de negociación de criptomonedas del mercado.

Bankman-Fried decidió desarrollar FTX en medio de una búsqueda de un lugar de comercio de criptodivisas desde la perspectiva de un comerciante. Y al no encontrar ninguno, tomó la decisión de iniciar su propia empresa. A eso se debe su eslogan.

Cabe destacar que FTX cuenta con bastante apoyo en el sector, pues está aliada con firmas importantes como Binance, The Circle, Alameda Research, True USD, Paxos, Fenwick & West, HUSD, Proof of Capital, FBG Capital, Galois Capital o Bitfinex. Estos comprenden tanto compañías de peso en el mundo de las criptodivisas como empresas de capital riesgo.

¿Por qué las celebridades se asocian a FTX?

Naomi Osaka es una de las primeras estrellas deportivas profesionales femeninas en asociarse con FTX, y su labor incluye producir contenido para una audiencia global al impulsar su herencia japonesa y haitiana.

De acuerdo con Insider, la tenista dijo que parte de la razón por la que se inscribió es para promover las oportunidades para las mujeres en criptografía. “Hemos visto las estadísticas sobre cuán pocas mujeres son parte de las criptomonedas en comparación, lo que refleja la desigualdad que vemos en otros mercados financieros”, comentó Osaka.

Por su lado, Bankman-Fried señaló: “Nuestra asociación con Naomi Osaka promoverá nuestro objetivo de involucrar voces más diversas en el futuro de la moneda digital y Web3”.

La deportista también mencionó que el mundo de las criptomonedas necesita volver a encaminarse hacia su objetivo original de ser accesible para todos y derribar las barreras de entrada.

Autograph

Si bien Osaka no es la primera estrella del deporte que busca capitalizar las oportunidades en la promoción de las criptomonedas, sí representa una nueva generación de atletas profesionales que ingresan a este campo. Además, ya ha experimentado con tokens no fungibles: junto con su hermana Mari Osaka, la tenista lanzó una colección NFT con piezas firmadas en agosto de 2021.

Osaka también se ha hecho conocida por sus acciones fuera de la cancha en los últimos años, ya que ha apoyado los esfuerzos de justicia social y ha hablado sobre la presión que enfrentan los atletas a propósito de la salud mental.

La leyenda del tenis Serena Williams, al igual que estrellas del baloncesto como Michael Jordan, también han experimentado con las criptomonedas. Además, el siete veces campeón del Super Bowl, Tom Brady, y el reconocido basquetbolista Steph Curry, han hecho tratos con FTX. Sin embargo, Osaka representa a un grupo demográfico más joven que aún compite al más alto nivel de su deporte.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más